Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

ALGUNAS CONSIDERACIONES EN TORNO A LA INTERRELACION ENTRE LOS CONVENIOS DE DOBLE IMPOSICION Y EL DERECHO COMUNITARIO EUROPEO: ¿HACIA LA COMUNITARIZACION DE LOS CDIS? (PARTE II)

CALDERON CARRERO, JOSE MANUEL

Crónica Tributaria, n.º 103/2002, pág. 9

Sumario
4. Aspectos institucionales concernientes a la interrelación entre los CDIs y el Derecho comunitario. 4.1. Consideraciones generales. 4.2. Primeras propuestas de la Comisión en el ámbito de los CDIs. 4.3. Examen de las actuales propuestas desarrolladas por la Comisión en relación con los CDIs. Bibliografía partes I y II.

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL DELITO FISCAL.

APARICIO PEREZ, JOSE

Crónica Tributaria, n.º 60/1989, pág. 141

Sumario
1. La situación actual. 2. El "problema" delìprincipio "Non Bis In Idem". 3. Los incrementos deìpatrimonio no justificados. 4. Conclusiones.

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL PRINCIPIO DE RESERVA DE LEY EN MATERIA PRESUPUESTARIA: ESPECIAL REFERENCIA A LA RESTRICCIÓN OCASIONADA POR EL CONTENIDO ADICIONAL DE LA LEYES DE PRESUPUESTOS ESTATALES Y POR LAS LEYES DE MEDIDAS AUTONÓMICAS.

CALVO VÉRGEZ, JUAN.

Crónica Tributaria, n.º 114/2005, pág. 35 a 70

Sumario
1. CONSIDERACIONES PRELIMINARES. 2. LA TRASCENDENCIA DEL PRINCIPIO CONSTITUCIONAL DE COMPETENCIA EN MATERIA PRESUPUESTARIA. 3. RELACIONES ENTRE EL LEGISLATIVO Y EL EJECUTIVO EN LA APROBACIÓN Y MODIFICACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS: LÍMITES AL PRINCIPIO DE COMPETENCIA. A) DELIMITACIÓN TEMPORAL DE LA APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO. B) PROCEDIMIENTO PARLAMENTARIO PRESUPUESTARIO. C)LA APLICACIÓN DE LOS APARTADOS 5 Y 6 DEL ART. 134 DE LA CONSTITUCIÓN. D) MODIFICACIONES DE LOS CRÉDITOS PRESUPUESTARIOS. 4. LA RESTRICCIÓN OCASIONADA POR EL CONTENIDO ADICIONAL DE LA LEYES DE PRESUPUESTOS ESTATALES Y POR LAS LEYES DE MEDIDAS AUTONÓMICAS. 5. CONCLUSIONES.

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA RESPONSABILIDAD TRIBUTARIA EN EL REGLAMENTO GENERAL DE RECAUDACION DE 1990: I. RESPONSABILIDAD SOLIDARIA

HUCHA CELADOR, FERNANDO DE LA

Crónica Tributaria, n.º 61/1992, pág. 67 a 82

Sumario
1. Introducción. 2. Los responsables tributarios en el Reglamento General de Recaudación: aspectos generales. 3.Responsables tributarios y sujetos previos. 4. La responsabilidad solidaria en el Reglamento General de Recaudación.

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LOS ACUERDOS PREVIOS DE VALORACIÓN DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA, APAS, EN EL ORDENAMIENTO TRIBUTARIO ESPAÑOL

CARBAJO VASCO, DOMINGO

Crónica Tributaria, n.º 140/2011, pág. 97 a 114

Sumario
1. Introducción. 2. El marco general de los APA: la terminación convencional de los procedimientos tributarios. 3. Sobre las APA, tras la reforma de su normativa en 2006. 4. Algunas conclusiones.

ALGUNAS CUESTIONES RELATIVAS A LA TRIBUTACIÓN EN EL IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LAS CAJAS GENERALES DE AHORRO

FERNÁNDEZ DELPUECH, LUCÍA

Crónica Tributaria, n.º 109/2003, pág. 79 a 100

Sumario
1. INTRODUCCIÓN: NATURALEZA JURÍDICA, EVOLUCIÓN Y TRIBUTACIÓN DE LAS CAJAS DE AHORRO. 2. LA PROBLEMÁTICA RELATIVA A LA SUBSISTENCIA TRAS EL 1 DE ENERO DE 1992 Y HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 1994 DE LA EXENCIÓN DE LAS CAJAS DE AHORRO EN EL IAE. 3. ACTIVIDADES AMPARADAS EN EL GRUPO 812 DE LAS TARIFAS DEL IAE. 4. CONSIDERACIONES FINALES. BIBLIOGRAFÍA.

ALGUNAS NOTAS SOBRE LA RENUNCIA A LAS EXENCIONES EN EL IVA

BANACLOHE PALAO, CARMEN

Crónica Tributaria, n.º 111/2004, pág. 27 a 39

Sumario
1) REQUISITOS OBJETIVOS. 2) REQUISITOS SUBJETIVOS. 3) REQUISITOS FORMALES.

ALGUNAS NOTAS SOBRE LAS MEDIDAS CAUTELARES EN MATERIA TRIBUTARIA

LUQUE MATEO, MIGUEL ÁNGEL

Crónica Tributaria, n.º 113/2004, pág. 117

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. DOCTRINA GENERAL DE LAS MEDIDAS CAUTELARES TRIBUTARIAS. 2.1. ASPECTOS CONCEPTUALES. 2.1.1. FUNDAMENTO. 2.1.2. CONCEPTO. 2.2. CARACTERÍSTICAS. 2.2.1. LA INSTRUMENTALIDAD COMO CARACTERÍSTICA ESENCIAL DE LAS MEDIDAS CAUTELARES. 2.2.2. LA PROVISIONALIDAD. 2.2.3. LA URGENCIA EN LA ADOPCIÓN. 2.3. PRESUPUESTOS. 2.3.1. EL PERICULUM IN MORA. 2.3.2. EL FUMUS BONI IURIS. 2.3.3. LA PRESTACIÓN DE GARANTÍA POR EL SOLICITANTE. 2.4. EFECTOS. 2.5. LÍMITES. 3. LAS MEDIDAS CAUTELARES EN PARTICULAR. 3.1. MEDIDAS CAUTELARES ADMINISTRATIVAS. 3.1.1. BASADAS EN EL PRINCIPIO DE EFICACIA DE LA ADMINISTRACIÓN. 3.1.2. AL SERVICIO DE LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA. 3.2. MEDIDAS CAUTELARES JURISDICCIONALES. 3.2.1. MEDIDAS CAUTELARES EN RELACIÓN CON LA EXTENSIÓN DE LOS EFECTOS DE SENTENCIAS FIRMES. 3.2.2. MEDIDAS CAUTELARES EN LOS PROCESOS CONCURSALES. 4. VALORACIÓN CRÍTICA DEL RÉGIMEN JURÍDICO ESTABLECIDO EN LA NUEVA LGT. PROPUESTA DE REGULACIÓN UNITARIA.

ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL CONVENIO PARA EVITAR LA DOBLE TRIBUTACIÓN Y LA EVASIÓN FISCAL ENTRE ESPAÑA Y VENEZUELA

SEQUERA MARTÍNEZ, MARIA FLOR

Crónica Tributaria, n.º 118/2006, pág. 79

Sumario
1. CONSIDERACIONES GENERALES ACERCA DEL CDI ESPAÑA-VENEZUELA. 2. ANÁLISIS DEL CONVENIO DE DOBLE IMPOSICIÓN ESPAÑA-VENEZUELA. 3. ANÁLISIS COMPARATIVO DEL CONVENIO HISPANO-VENEZOLANO, SEGÚN CADA TIPO DE RENTA. 4. ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS CONVENIOS DE DOBLE IMPOSICIÓN VIGENTES EN HISPANOAMÉRICA. 5. CONCLUSIONES. BIBLIOGRAFÍA.

ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LOS PROBLEMAS PLANTEADOS POR EL ART. 110 DE LA LJCA DE 13 DE JULIO DE 1998

DE LA NUEZ SANCHEZ-CASCADO, ELISA

Crónica Tributaria, n.º 90/1999, pág. 59

Sumario
1. Introducción. 2. El límite del actoadministrativo firme. 3. Requisitos sustantivos yprocedimentales para solicitar a la administración laextensión de efectos de una sentencia favorable. 4.Extensión de efectos de una sentencia estimatoria al amparodel art. 111 de la LJCA. 5. Incidente judicial. 6. Derechotransitorio.

Página 3 de 84