Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

A IMPLEMENTAÇAO DOS ESTUDOS DE IMPACTE AMBIENTAL

CASTELO SERGIO PESSOA, ANTONIO

Documentación Administrativa, n.º 42/1987, pág. 44

Sumario
I. A DIRECTIVA DA CEE. II. O AMBITO DOS EIA. III. DO QUE SE COMPOE UM EIA. IV. A SITUAÇAO ACTUAL E SUGESTOES PARA A SUA EVOLUÇAO. V. AS AUTARQUIAS NO PROCESSO.

A POLITICA DE AMBIENTE E A INDUSTRIA PORTUGUESA

FARIA E SANTOS, JOSE MANUEL

Documentación Administrativa, n.º 42/1987, pág. 34

Sumario
I. PORTUGAL E A POLITICA DE AMBIENTE DA CEE E DA OCDE. II. LEI DE BASES E DIPLOMAS. III. ALGUNAS PREOCUPAÇOES A INDUSTRIA PORTUGUESA.

A vueltas con la regulación de la responsabilidad del Estado Legislador ( Un nuevo intento introducido en el Proyecto de Ley de Régimen jurídico del sector público de limitar el alcance de la responsabilidad del Estado Legislador, esta vez en su vertiente del ilícito legislativo)

Galán Vioque, Roberto

Documentación Administrativa, n.º 2/2015, pág. 1 a 8

Sumario
I. Introducción. II. El mantenimiento de la discutible regulación de la responsabilidad por la aplicación de actos legislativos válidos introducida en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. III. La nueva regulación de la responsabilidad por leyes inconstitucionales o contrarias al Derecho de la Unión Europea contenida en el Proyecto de Ley de Régimen Jurídico del Sector Público. 1. Aspectos generales aplicables a la responsabilidad por leyes inconstitucionales o contrarias al Derecho de la Unión Europea. 2. La errónea exigencia de que los daños tengan su origen en la aplicación administrativa de las leyes inconstitucionales o contrarias al Derecho de la Unión Europea. 3. Limitación temporal del alcance de la responsabilidad por ilícito legislativo. 4. La violación del principio de equivalencia al establecerse en el Proyecto de Ley un régimen más restrictivo para la responsabilidad legislativa derivada del incumplimiento del Derecho de la Unión Europea que el de la responsabilidad por daños causados por leyes inconstitucionales.

ACCION DEL GOBIERNO, POLITICA DE NOMBRAMIENTOS Y CONTROL PARLAMENTARIO

BLANCO VALDES, ROBERTO L.

Documentación Administrativa, n.º 247/1997, pág. 145

Sumario
1. Democracia de partidos y altos cargos del Estado. 2. Control parlamentario del gobierno y responsabilidad ministerial: La opción del constitucionalismo europeo. 3. La opción del constituyente norteamericano: El sistema de Advice and consent of the senate. 4. Nombramiento de altos cargos del Estado y ...

ACCION SINDICAL EN LA FUNCION PUBLICA COMENTARIO SOBRE UNA CIRCULAR INSOLITA

LOPEZ PENA, ISIDORO

Documentación Administrativa, n.º 186/1980, pág. 197

Sumario
I.- INTRODUCCION. II.- RAZONES QUE JUSTIFICAN LAìDENOMINACION DE INSOLITA. III.- SU CARACTER PROVISIONAL. V.-ìCONTENIDO.

ACERCA DE LA INCIDENCIA DE LAS NORMAS Y ACTUACIONES URBANISTICAS EN LA PROPIEDAD INMUEBLE

HOSTIOU, RENE

Documentación Administrativa, n.º 239/1994, pág. 191

Sumario
1. Normas urbanísticas y determinación del valor de la propiedad inmueble. 2. No indemnización de las servidumbres urbanísticas y ausencia de reparto de la renta inmobiliaria.

ACERCA DEL RECURSO CONTENCIOSO-ELECTORAL

GONZALEZ MONTES, JOSE LUIS

Documentación Administrativa, n.º 176/1977, pág. 5

Sumario
INTRODUCCION. I.- EL RECURSO CONTENCIOSO-ELECTORAL:ì1.- PERSPECTIVAS GENERALES DEL TEMA; 2.- CONCEPTO YìNATURALEZA DEL RECURSO CONTENCIOSO-ELECTORAL; SUJETOS QUEìINTERVIENEN EN EL RECURSO CONTENCIOSO-ELECTORAL.; A) ORGANOS

ACTOS ADMINISTRATIVOS QUE EMANAN DE PERSONAS PÚBLICAS NO ESTATALES Y PERSONAS PRIVADAS.

ALTAMIRA GIGENA, JULIO ISIDRO.

Documentación Administrativa, n.º 267/2004, pág. 305 a 312

ADMINISTRACION PUBLICA Y TURISMO

ROCA ROCA, EDUARDO

Documentación Administrativa, n.º 260/2001, pág. 7

Sumario
1. El fenómeno turístico. 2. Los antecedentes enEspaña. 3. Turismo y administración pública. 4. Sectoresturísticos. 5. El "hombre turístico". 6. El turismosostenible. La normativa de la Unión Europea. 7. Ambiente yturismo. 8. Turismo y ocio: deporte y turismo. 9. Laevolución del turismo sostenible. 10. Los estudios sobreturismo sostenible: medidas para conseguirlo. 11. El turismosostenible en España. 12. La extensión mudial. 13.Conclusión.

ADMINISTRACION Y DOMINACION

GARCIA MADARIA, JOSE MARIA

Documentación Administrativa, n.º 187/1980, pág. 125

Sumario
I.- INTRODUCCION. II.- LAS ACCIONES RACIONALES.ìIII.- EL CONCEPTO DE EFICACIA. IV.- EL COMPORTAMIENTO. V.-ìUNA TEORIA CRITICA.

Página 3 de 100