Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

UNA ADMINISTRACION SIN BUROCRACIA

SEPE, ONORATO

Revista Internacional de Ciencias Administrativas, n.º 2/1989, pág. 49

UNA ECOLOGÍA CULTURAL DE LA NUEVA GESTIÓN PÚBLICA (NGP)

PILLAY, SOMA

Revista Internacional de Ciencias Administrativas, n.º 3/2008, pág. 33 a 57

Sumario
1. Introducción. 2. Marco conceptual. 3. Las dimensiones teóricas y prácticas de la Nueva Gestión Pública (NGP). 4. NGP y los países en desarrollo. 5. El caso de Sudáfrica. a) Una ecología cultural nacional. b) Poder a distancia (PD). c) Evitar la incertidumbre (El) (uncertainty avoidance, UA). d) El individualismo / el colectivismo. e) Cantidad y calidad de vida. 6. Resumen. 7. Una teoría cultural. 8. Conclusión.

UNA INVESTIGACION DESTINADA A MEJORAR LA PLANIFICACION LOCAL: UNA AUTOEVALUACION.

MARTHUR, K;GUPTA, A.K.

Revista Internacional de Ciencias Administrativas, n.º 1/1984, pág. 60

UNA NUEVA EXPERIENCIA BELGA DE APLICACION DE UN PROGRAMA PRESUPUESTARIO RELATIVO AL GASTO ESTATAL.

DERSIN, ARTHUR

Revista Internacional de Ciencias Administrativas, n.º 3/1990, pág. 29

Sumario
1. El objeto del PPBS: Hacer de la presupuestaciónìun instrumento de la dirección por objetivos. a) Evitar laìconfusión de términos: Unas palabras sobre terminología. b)ìPresupuestos por programas y PPB. 2. Las premisas de laìreforma presupuestaria. 3. Recordando un fracaso. 4.ìReflexiones sobre la reforma presupuestaria de 1986:ìposibilidades, límites, aspiraciones. 5. Un paso en la ...

Página 27 de 27