Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

RÉXIME SANCIONADOR DA NORMATIVA URBANÍSTICA GALEGA: TIPIFICACIÓN DAS INFRACCIONS URBANÍSTICAS, PERSOAS RESPONSABLES, SANCIÓNS E REGRAS PARA DETERMINA-LA CONTÍA DAS SANCIÓNS

PRADO DEL VALLE, JUAN C.

REGAP. Revista Galega de Administración Pública, n.º 33/2003, pág. 107 a 141

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. PRINCIPIOS XERAIS. 1. COMPETENCIA EN MATERIA DE DISCIPLINA URBANÍSTICA. 2. PRINCIPIOS DA POTESTADE SANCIONADORA. 3. RÉXIME SANCIONADOR NA NORMATIVA URBANÍSTICA GALEGA. 4. TIPIFICACIÓN DAS INFRACCIÓNS URBANÍSTICAS. 5. CLASES DE INFRACCIÓNS. 6. OS DELICTOS URBANÍSTICOS. 7. PERSOAS RESPONSABLES. 8. SANCIÓNS. 9. REGRAS PARA DETERMINA-LA CONTÍA DAS SANCIÓNS.

RÉXIME XURÍDICO DA NOTIFICACIÓN DOS ACTOS ADMINISTRATIVOS

CRESPO PÉREZ, MANUEL ANTONIO

REGAP. Revista Galega de Administración Pública, n.º 39/2005, pág. 109

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 1.1. RELEVANCIA DO ESTUDO. 1.2. NATUREZA XURÍDICA. 2. SUXEITO, OBXECTO E CONTIDO. 2.1. SUXEITO ACTIVO. 2.2. SUXEITO PASIVO. 2.3. OBXECTO. 2.4. CONTIDO. 3. MEDIOS. 3.1. CARTA CERTIFICADA CON XUSTIFICANTE DE RECEPCIÓN. 3.2. AXENTE NOTIFICADOR. 3.3. TELEGRAMA. 3.4. VÍA NOTARIAL. 3.5. MEDIOS ELECTRÓNICOS, INFORMÁTICOS E TELEMÁTICOS. 3.6. OUTROS MEDIOS. 4. IRREGULARIDADES NA PRÁCTICA DA NOTIFICACIÓN. 4.1. INEXISTENCIA DE NOTIFICACIÓN. 4.2. NOTIFICACIÓNS DEFECTUOSAS. 5. MODALIDADES ESPECIAIS DE NOTIFICACIÓN. 5.1. NOTIFICACIÓN EDICTAL. 5.2. NOTIFICACIÓN POR INDICACIÓN. 5.3. NOTIFICACIÓN POR COMPARECENCIA. 5.4. A PUBLICACIÓN SUBSTITUTORIA E A PUBLICACIÓN ADICIONAL. 6. PRAZO E LUGAR. 6.1. PRAZO. 6.2. LUGAR. 7. RECAPITULACIÓN.

SECRETOS DE ESTADO Y CONSTITUCION

ALVAREZ CONDE, ENRIQUE

REGAP. Revista Galega de Administración Pública, n.º 25/2000, pág. 27

Sumario
1. Introducción. 2. Algunas referencias al derechocomparado. 3. El contenido de la futura Ley de secretos deEstado. 4. Conclusiones.

SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE A REFORMA ADMINISTRATIVA

LOPEZ-CHAVES Y CASTRO, IGNACIO

REGAP. Revista Galega de Administración Pública, n.º 11/1995, pág. 257

SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE A REFORMA ADMISTRATIVA: A DIRECCION POR OBXECTIVOS E A XESTION ORZAMENTARIA. (EGAP, SANTIAGO DE COMPOSTELA, 19, 20 DE XUÑO DE 1997)

PARDO GATO, JOSE RICARDO

REGAP. Revista Galega de Administración Pública, n.º 18/1998, pág. 279

Sumario
1. Consideracións xerais e experiencias comparadas. 2. Un modelo de reforma administrativa: a direccion por obxectivos e a xestión presupostaria en Galicia. 3. A reforma administrativa nos paises hispanoamericanos.

SISTEMA DE RECURSOS CONTRA ACTOS TRIBUTARIOS DOS ENTES LOCAIS ANTE A NOVA LEI DE PROCEDEMENTO ADMINISTRATIVO.

NIETO MONTERO, JUAN JOSE

REGAP. Revista Galega de Administración Pública, n.º 6/1994, pág. 185

Sumario
1. Introducción. 2. Réxime de recursos conìanterioridade á Lei 30/1992. 3. A Lei 30/1992 e a súaìinfluencia no sistema de recursos. Situación actual. Tesesìen presencia. a) Actos dictados polas corporacións locais.ìb) Actos dictados por órganos doutra administración enìvirtude de delegación efectuada polo ente local. c) Actosìdictados pola administración do Estado en virtude da...

SOBRE A CREEACION DOS XULGADOS DO CONTENCIOSO - ADMINISTRATIVO.

GONZALEZ MARIÑAS, PABLO.

REGAP. Revista Galega de Administración Pública, n.º 19/1998, pág. 145

Sumario
1. Introducción. 2. A razón de goberno. 3. A historia lexislativa recente e o debate doutrinal. 4. Os criterios da nova lei. 5. Unha elemental consideración crítica. 6. Final.

SOBRE EL SILENCIO ADMINISTRATIVO

GABALDON LOPEZ, JOSE

REGAP. Revista Galega de Administración Pública, n.º 8/1994, pág. 51

Sumario
1. Mención sucinta de la situación anterior a la Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. 2. Crítica del sistema anterior y propósito de la reforma. 3. La nueva regulación. 4. Efectos del nuevo sistema. 5. Las garantías del administrado. 6. El agotamiento de la vía administrativa.

UN MEJOR REPARTO Y DEFINICION DE LAS COMPETENCIAS EN LA UNION EUROPEA

SOBRINO HEREDIA, JOSE MANUEL

REGAP. Revista Galega de Administración Pública, n.º 32/2002, pág. 105

Sumario
Introducción. A) El actual sistema de competencias. B) La búsqueda de un nuevo sistema de competencias. Consideraciones finales.

UN PROGRAMA DE EDUCACION AMBIENTAL PARA GALICIA

PEÑA CASTIÑEIRA, FRANCISCO JOSE

REGAP. Revista Galega de Administración Pública, n.º 22/1999, pág. 185

Sumario
1. Introducción. 2. Directrices comunitarias ysituación actual a nivel mundial con especial referencia aEspaña. 3. Contribución de los programas de formación,investigación y educación ambiental a una política ambientaleficaz y preventiva. 4. Necesidad de un programa deeducación ambiental para Galicia.

Página 26 de 29