Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

POSIBLE REPERCUSION DE LA CONDENA DE INHABILITACION ESPECIAL IMPUESTA A UN FUNCIONARIO EN EL CARGO DE CONCEJAL QUE EL MISMO PUEDA OSTENTAR. (SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE 22 DE OCTUBRE DE 2002).

Concejo, Revista para el autogobierno local, n.º 209/2003, pág. 15

PREPARANDO LAS FIESTAS.

Concejo, Revista para el autogobierno local, n.º 68/1990, pág. 14

Sumario
1. La exigente legalidad sobre espectáculosìtaurinos. a) Las enfermerías. b) Fianzas y seguros. 2. Lasìentidades locales podrían no tener que depositar fianzasìpara organizar espectáculos taurinos. a) Las infracciones enìmateria de espectáculos taurinos en 1989. 3. Una Ley Foralìregula los espectáculos públicos y las actividadesìrecreativas. a) Registro Municipal.

PRESUPUESTOS NECESARIOS PARA PODER DECRETAR EL EMBARGO DE BIENES PATRIMONIALES DE LAS ENTIDADES LOCALES

Concejo, Revista para el autogobierno local, n.º 167/1999, pág. 18

PRIMER PLAN NAVARRO PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO

Concejo, Revista para el autogobierno local, n.º 242/2006, pág. 13 a 16

Sumario
1. BREVE RESUMEN DEL PRIMER PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA HOMBRES Y MUJERES DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA(2006-2010). 2. LAS POLÍTICAS DE IGUALDAD EN EL ENTORNO ESPAÑOL Y EUROPEO.

PRINCIPALES LOGROS DE LA CUMBRE EUROPEA DE AMSTERDAM

Concejo, Revista para el autogobierno local, n.º 149/1997, pág. 6

Sumario
1. Libertad, seguridad y justicia. 2. La Unión y el ciudadano. 3. Una política exterior coherente y eficaz. 4. Las instituciones de la Unión. 5. Resoluciones sobre el crecimiento y el empleo. 6. Pacto de estabilidad y crecimiento. 7. Marco jurídico del Euro.

PROCEDIMIENTO DE ELABORACION DE LAS ORDENANZAS LOCALES

Concejo, Revista para el autogobierno local, n.º 152/1997, pág. 12

PROCEDIMIENTO DE SUBASTA: RENUNCIA PRESENTADA CON ANTERIORIDAD A LA ADJUDICACION PROVISIONAL (SENTENCIA DE 2 DE ENERO DE 2001)

Concejo, Revista para el autogobierno local, n.º 190/2001, pág. 16

PROPUESTAS DE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS PARA REFORMAR EL MAPA LOCAL DE NAVARRA

Concejo, Revista para el autogobierno local, n.º 287/2010, pág. 14 a 29

Sumario
I. CONCLUSIONES DE UNIÓN DEL PUEBLO NAVARRO (UPN). 1. Introducción. 2. Valoración del Modelo de "Mapa Local". A) Premisa. B) Elementos teóricos. C) Elementos prácticos. 3. Medidas en orden a la consecución del Modelo propuesto. II. CONCLUSIONES DEL PARTIDO SOCIALISTA DE NAVARRA (PSN). Análisis básico de la situación actual. 1. Funcionalidad básica de la Administración Local. 2. Directrices básicas. 3. Elementos básicos de la Estructura Local. A) El Municipio. Unidad básica de la Administración Local de Navarra. B) Las Agrupaciones para servicios administrativos. C) Los Concejos. D) Las entidades locales supramunicipales de carácter asociativo. 4. Orientaciones básicas del Proceso de Reforma. 5. Conclusión. III. CONCLUSIONES DE NAFARROA BAI (NABAI). Lurralde berdintasuna-Igualdad territorial. 1. Definición de la propuesta. 2. Creación de la nueva agrupación comarcal-Eskualde. 3. Principios y objetivos de agrupación comarca-eskualde. 4. Competencias y servicios a prestar por la agrupación comarca-eskualde. 5. Sistema de financiación local y de las agrupaciones comarcales-Eskualde. 6. Conformación político administrativa de la nueva entidad local, agrupación comarca-eskualde. 7. Funcionamiento de las agrupaciones comarcales-Eskualde. 8. Forma de elección de las agrupaciones comarcales-Eskualde. IV. CONCLUSIONES DE IZQUIERDA UNIDA DE NAVARRA-NAFARROAKO EZKER BATUA (IUN-NEB). 1. Diagnóstico. a) Fragmentación de la administración local. b) Incapacidad de gestión. c) Insuficiencia financiera. d) Ausencia de autonomía local efectiva. 2. Propuestas. a) Mapa local. b) Reorganización de la administración local. c) Tratamiento especial de la comarca de Pamplona. V. CONCLUSIONES DE CONVERGENCIA DE DEMÓCRATAS DE NAVARRA (CDN). 1. Antecedentes. 2. Propuestas.

PRUEBA DE LA POSESION EN LA RECUPERACION DE BIENES POR LAS ENTIDADES LOCALES

Concejo, Revista para el autogobierno local, n.º 146/1997, pág. 11

PUBLICACIONES: EL ACCESO DE LAS ENTIDADES LOCALES AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Concejo, Revista para el autogobierno local, n.º 156/1998, pág. 40

Página 25 de 28