Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

TRATAMIENTO DE DATOS EN EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES.

RUBÍ NAVARRETE, JESÚS.

Cuadernos de Derecho Público, n.º 19/2003, pág. 335 a 356

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. EL SISTEMA DE GARANTÍAS DE LA DIRECTIVA 2002/58/CE. 3. LA LEY 32/2003 DE 3 DE NOVIEMBRE, GENERAL DE TELECOMUNICACIONES.

TRAZANDO LOS LÍMITES DE LO TOLERABLE: LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y DEFENSA DEL ETHOS DEMOCRÁTICO EN LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL ESPAÑOLA

REVENGA SÁNCHEZ, MIGUEL

Cuadernos de Derecho Público, n.º 21/2004, pág. 23

Sumario
1. INTRODUCCIÓN: LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y LA CAPACIDAD DE LAS PALABRAS PARA HACER DAÑO. 2. SOBRE AGNOSTICISMOS CONSTITUCIONALES Y BÚSQUEDA DE RAZONES PARA LA INTRANSIGENCIA. 3. LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA Y EL "SÍNDROME DE WEIMAR". 4. EL TRIBUNAL Y EL DISCURSO RACISTA. 5. EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y EL DISCURSO FILO-TERRORISTA. 6. CONCLUSIONES.

UN COMENTARIO SOBRE LAS MEDIDAS LIBERALIZADORAS EN MATERIA DE COLEGIOS PROFESIONALES

SANCHEZ SAUDINOS, JOSE MANUEL

Cuadernos de Derecho Público, n.º 1/1997, pág. 171

Sumario
1. Breve apunte sobre los colegios profesionales en el Derecho positivo antes de las recientes iniciativas legislativas. 2. Las sucesivas iniciativas desde la aprobación de la Constitución para reformar la Ley de Colegios Profesionales y su culminación con la promulgación de la Ley 7/1997, de 14 de abril. 3. El sometimiento del ejercicio de las profesiones colegiadas al principio de libre competencia. 4. El principio de colegiación única.

UNA REFLEXION ACERCA DE LA CONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA

URIA FERNANDEZ, FRANCISCO

Cuadernos de Derecho Público, n.º 12/2001, pág. 117

Sumario
1. Preliminar. 2. El fundamento constitucional delas leyes de estabilidad presupuestaria en relación con laAdministración General del Estado. El reconocimiento delprincipio de estabilidad presupuestaria. 3. Lacompatibilidad de las leyes de estabilidad presupuestariacon el principio de autonomía financiera de las ComunidadesAutónomas. 4. La cuestión de la naturaleza y rango de losinstrumentos normativos en que se concreta el principio deestabilidad. 5. La aplicación de los proyectos de ley deestabilidad presupuestaria a las corporaciones locales. 6.Conclusión.

Página 25 de 25