Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

RELACIONES INTERADMINISTRATIVAS Y LA EFICACIA DE LA GOBERNANZA LOCAL: EL CASO DE LA POLÍTICA DE JUVENTUD EN HOLANDA

GILSING, ROB

Revista Internacional de Ciencias Administrativas, n.º 1/2007, pág. 47 a 69

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. POLÍTICA DE JUVENTUD HOLANDESA Y GOBIERNO LOCAL. 3. LA EFICACIA DE LA POLÍTICA DE JUVENTUD LOCAL. 3.1. LOS RESULTADOS DE LA POLÍTICA DE JUVENTUD LOCAL. 3.2. CONDICIONES PARA UNA POLÍTICA DE JUVENTUD LOCAL EFICAZ. 3.3. MÉTODOS PARA EL ESTUDIO DE LA POLÍTICA DE JUVENTUD LOCAL. 3.4. LOS RESULTADOS DE LA POLÍTICA DE JUVENTUD LOCAL. A. INDICADORES DE IMPACTO Y DE RESULTADOS. B. EVALUACIÓN INTERSUBJETIVA POR TODOS LOS ACTORES IMPLICADOS. C. AYUDA ESPECÍFICA. D. CONCLUSIÓN: ESCEPTICISMO CON RESPECTO A LOS RESULTADOS Y AL LOGRO DE OBJETIVOS. 3.5. CONDICIONES PARA LA POLÍTICA DE JUVENTUD EFICAZ. A. POLÍTICA A LA CARTA. B. ENFOQUE INTEGRAL. C. ADAPTABILIDAD. D. SENSIBILIDAD. E. RECAPITULACIÓN: CONDICIONES PARA UNA POLÍTICA EFICAZ. 4. EL IMPACTO DE LA POLÍTICA NACIONAL. 4.1. ESTRUCTURA PARA LA EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL. A. EL IMPACTO DE LOS OBJETIVOS DE LA POLÍTICA NACIONAL. B. INSTRUMENTOS DE POLÍTICA NACIONAL. 4.2. LA EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL: MÉTODOS. 4.3. LA EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL: RESULTADOS. A. OBJETIVOS DE LA POLÍTICA NACIONAL. B. INSTRUMENTOS DE LA POLÍTICA NACIONAL. C. EL IMPACTO DE LOS INSTRUMENTOS NACIONALES EN LA CONSECUCIÓN DE POLÍTICAS A LA CARTA. D. EL IMPACTO DE LOS INSTRUMENTOS NACIONALES EN LA CONSECUCIÓN DE UN ENFOQUE INTEGRAL Y EFICAZ. E. CONCLUSIÓN: POLÍTICA NACIONAL DE DOBLE EFECTO. 4.4. LA POLÍTICA NACIONAL Y LA EFICACIA DE LA POLÍTICA DE JUVENTUD LOCAL. A. LA POLÍTICA DE JUVENTUD EN LA AGENDA DEL GOBIERNO LOCAL. B. EL ESTABLECIMIENTO POR EL GOBIERNO NACIONAL DE LA AGENDA LOCAL. C. LÍMITES NACIONALES AL PAPEL DEL GOBIERNO LOCAL EN LA GOBERNANZA. D. CONCLUSIÓN: LA LIMITACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL. 5. CONCLUSIÓN. GOBERNANZA LOCAL Y RELACIONES INTERADMINISTRATIVAS.

REMUNERACON DEL PERSONAL RECLUTADO LOCALMENTE EN LAS ORGANIZACIONES DE LAS NACIONES UNIDAS

REYMOND, H.

Revista Internacional de Ciencias Administrativas, n.º 3/1980, pág. 275

RESPONSABILIDAD, VALORES Y PRINCIPIOS ÉTICOS DEL SERVICIO PÚBLICO: LAS OPINIONES DE LOS LEGISLADORES FINESES

SALMINEN, ARI

Revista Internacional de Ciencias Administrativas, n.º 2/2006, pág. 175 a 191

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. 1. CONTEXTO. 2. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN. 3. MÉTODO Y DATOS. II. RESPONSABILIDAD. 1. ¿RENDIR CUENTAS A QUIÉN?. 2. RESPONSABILIDAD. III. VALORES ÉTICOS. 1. VALORES PRINCIPALES. 2. ELECCIÓN ENTRE VALORES. 3. IMPARCIALIDAD Y CONCIENCIA SOCIAL. IV. PRINCIPIOS ÉTICOS. 1. CUALIDADES DE LA BUENA GOBERNANZA. 2. VALORES Y PRINCIPIOS DEL TRABAJO. V. CONCLUSIÓN.

RESPUESTA A TEORIA DE LA CONTINGENCIA: EL CAMINO EQUIVOCADO

HAGE, JERALD Y FINSTERBUSCH, KURT

Revista Internacional de Ciencias Administrativas, n.º 1/1989, pág. 151

Sumario
I. LA ESTRATEGIA POLITICA DE LA TEORIA DE LA CONTINGENCIA. II. LAS RAICES DE LA TEORIA DE LA CONTINGENCIA. III. EL ANALISIS HAGE-FINSTERBUSCH. IV. UN ENFOQUE ALTERNATIVO. V. CASOS SOMETIDOS A REVISION.

RETRIBUCION DE LA FUNCION PUBLICA EN CHINA, 1955-89: REPASO Y EVALUACION.

CHEW, DAVID C.E.

Revista Internacional de Ciencias Administrativas, n.º 2/1990, pág. 157

Sumario
1. Introducción. 2. Principales progresos de lasìretribuciones de la función pública, 1955-84. 3. Efectos deìlos progresos retributivos. Retribución según el trabajo. 4.ìDiferenciales retributivos ocupacionales. 5. Eficiencia. 6.ìLa reforma retributiva de 1985. 7. Algunas sugerencias paraìel progreso.

RETRIBUCIÓN VINCULADA AL DESEMPEÑO Y MOTIVACIÓN EN EL TRABAJO: PERSPECTIVAS TEÓRICAS Y PRÁCTICAS DE LA FUNCIÓN PÚBLICA FRANCESA

FOREST, VIGINIE

Revista Internacional de Ciencias Administrativas, n.º 2/2008, pág. 179 a 194

Sumario
Introducción. 1. La individualización de la retribución en la función pública francesa: el avance de las reformas. 2. Fundamentos teóricos de los efectos del salario del mérito en la motivación laboral. 2.1. Aportaciones de la teoría de la expectativa. 2.2. Teoría de la evaluación cognitiva y motivación intrínseca. 2.3. Teorías de la equidad y la justicia organizativa. 3. Retribuciones vinculadas al desempeño y la motivación laboral de los funcionarios: algunos resultados empíricos. 3.1. Retribución en base al desempeño en la función pública norteamericana. 3.2. El ejemplo de la función pública inglesa. 4. Retribución en base al desempeño y "motivaciones del servicio público". 4.1. Fundamentos y principales supuestos teóricos. 4.2. La hipótesis de la motivación de servicio público: la evidencia empírica. Conclusión.

SELECCION DE MINUSVALIDOS PARA LA FUNCION PUBLICA DE QUEBEC.

BOUCHARD, LEANDRE

Revista Internacional de Ciencias Administrativas, n.º 4/1990, pág. 57

Sumario
1. Antecedentes. 2. Características de los puestosìde acceso por oposición. 3. Procedimiento selectivo. a)ìMedios de atracción de aspirantes. b) Aspirantes. c)ìAdmisibilidad a oposiciones reservadas. d) Edad media de losìaspirantes. e) Sexo de los aspirantes. f) Tipos deìminusvalía. g) Medios de selección. h) Adaptación delìprocedimiento de valoración. i) Realización de las ...

SIMPLIFICACION Y REDUCCION DE PROCEDIMIENTOS DESREGULACION: EXPERIENCIAS DE PAKISTAN

KHAN, ZIAADDIN

Revista Internacional de Ciencias Administrativas, n.º 2/1989, pág. 31

Sumario
I. LA ADMINISTRACION PUBLICA SIN BUROCRATIZACION. II. EXPERIENCIA DE PAKISTAN. III. REDUCCION DE LA PARTICIPACION GUBERNAMENTAL EN ASUNTOS ECONOMICOS. V. LEYES AMPLIAS Y REDUCCION DE LA DISCRECIONALIDAD BUROCRATICA. V. REMEDIOS JURIDICOS. VI. CREACION DE LA OFICINA DEL OMBUDSMAN...

SIMPOSIO "DESCENTRALIZACIÓN COMO ASPECTO DE LAS REFORMAS DEL SECTOR PÚBLICO: CARACTERÍSTICAS, IMPACTO E IMPLICACIONES"

REICHARD, CHRISTOPHER; BORGONOVI, ELIO

Revista Internacional de Ciencias Administrativas, n.º 1/2007, pág. 45 a 46

SIMPOSIO SOBRE TENDENCIAS ACTUALES EN LA ADMINISTRACION PUBLICA EN LOS PAISES SOCIALISTAS

DEAN, ALAN L.

Revista Internacional de Ciencias Administrativas, n.º 1/1989, pág. 11

Sumario
INTRODUCCION.

Página 25 de 27