Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Negociación colectiva y flexibilidad horaria: oportunidades y desafías para un nuevo tiempo de trabajo

Rodríguez Rodríguez, Emma

Temas Laborales. Revista Andaluza de Trabajo y Bienestar Social, n.º 176/2025, pág. 119 a 152

Sumario
1. Contextualización: hacia la reducción del tiempo de trabajo. 2. La jornada laboral: su delimitación y control. 3. La flexibilidad horaria: el quid de la cuestión. 4. Las reducciones de jornada y permisos para conciliar: cuantos menos, mejor. 5. Reflexiones finales y propuestas de mejora

Negociación colectiva y representación unitaria en grupos de empresa y entornos descentralizados

Ruiz Saura, José Enrique

Temas Laborales. Revista Andaluza de Trabajo y Bienestar Social, n.º 171/2024, pág. 171 a 198

Sumario
1. Planteamiento inicial de La cuestión. 2. La representación unitaria y negociación colectiva en Los grupos de empresas : El comité de grupo , el comité de empresa europeo y el comité intercentros. 2.1. Análisis de los distintos órganos de representación legal de personas trabajadoras para grupos de empresa. 2.2. Los convenios colectivos de grupos de empresas. 3. La representación unitaria y negociación colectiva en entornos altamente descentralizados. 3.1. El problema de la infrarrepresentación 3.2. Soluciones adoptadas en el derecho comparado 3.3. Cambios legislativos y jurisprudenciales en España para hacer frente al problema. 3.4. La negociación colectiva en contratas y subcontratas. 4. Conclusiones. 5. Bibliografía.

Negociación colectiva y teletrabajo: Algunas luces, numerosas sombras

Fernández Villazón, Luis Antonio

Temas Laborales. Revista Andaluza de Trabajo y Bienestar Social, n.º 176/2025, pág. 153 a 182

Sumario
1. La negociación colectiva ante la “ley de teletrabajo”. 1.1. Una ley negociada que obliga a negociar. 1.2. El teletrabajo en los sucesivos acuerdos para la negociación colectiva. 2. El contenido de la negociación colectiva sobre teletrabajo en el Ámbito de sector y de empresa. 2.1. Panorama general. 2.2. Sobre el concepto de teletrabajo y sus modalidades. 2.3. Voluntariedad y reversibilidad del trabajo a distancia. 2.4. Condiciones de acceso y desarrollo del trabajo a distancia. 2.5 Dotación de medios y compensación de gastos. 2.6 El Ejercicio de los derechos colectivos. 3. Valoraciones finales

Normas y políticas en la gestión del empleo

Cruz Villalón, Jesús

Temas Laborales. Revista Andaluza de Trabajo y Bienestar Social, n.º 175/2024, pág. 15 a 44

Sumario
1. Ámbitos de las actuaciones de los poderes públicos en materia de empleo. 1.1. La transversalidad de la intervención de los poderes públicos. 1.2. El ámbito institucional de intervención. 1.3. El ámbito subjetivo de las políticas de empleo: el trabajo autónomo. 2. Algunos asuntos clave de la gestión de las políticas de empleo. 2.1. La gestión de los flujos migratorios. 2.2. El peso muerto de los incentivos para el fomento del empleo. 2.3. Digitalización y protección de datos personales en procesos de colocación. 2.4. En particular el despliegue de la inteligencia artificial en el proceso de colocación.

NOTAS ACERCA DEL RÉGIMEN CONTRACTUAL LABORAL EN LOS GRUPOS DE EMPRESA

CRUZ VILLALON, J.

Temas Laborales. Revista Andaluza de Trabajo y Bienestar Social, n.º 38/1996, pág. 31

Sumario
1. Las dificultades de aprehensión del fenómeno grupal. 2. La identificación del empleador como sujeto del contrato de trabajo. 3. La imputación de responsabilidades patrimoniales al grupo. 4. La movilidad del personal en el interior del grupo. 5. Reestructuraciones empresariales.

NOTAS SOBRE EL CONTRATO DE INTERINIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA

ROMERO RODENAS, Mª JOSE

Temas Laborales. Revista Andaluza de Trabajo y Bienestar Social, n.º 45/1997, pág. 139

Sumario
1. Introducción. 2. Regulación normativa. 3. Objetodel contrato. 4. Requisitos formales. 5. Duración. 6.Extinción.

OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES EN LA LEY DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES. DE LA INSUFICIENCIA A LA INDETERMINACION

GARCIA PIQUERAS, MANUEL

Temas Laborales. Revista Andaluza de Trabajo y Bienestar Social, n.º 47/1998, pág. 29

Sumario
1. Introducción. 2. Estudio del artículo 24 de la Ley 31/95. 3. El deber de coordinación de actividades empresariales. 4. El deber de información a los trabajadores. 5. El empresario titular, consideración de su circunstancia. 6. El contenido de las obligaciones 7. Responsabilidad en contratas y subcontratas. 8. Conclusión.

ORDENACION DE MATERIALES PARA UNA REGULACION UNIFICADA DE LA ACTUACION ADMINISTRATIVA EN MATERIA DE SALUD Y SEGURIDAD LABORAL

CUEVAS LOPEZ, J.

Temas Laborales. Revista Andaluza de Trabajo y Bienestar Social, n.º 37/1995, pág. 81

Sumario
1. Planteamiento. 2. Antecedentes históricos. 3. La salud en el trabajo en la normativa de Seguridad Social. 4. El Plan Nacional de Higiene y Seguridad del Trabajo. 5. Distribución y sistematización de funciones y organismos. 6. Estructura orgánica del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene del Trabajo (INSHT). 7. El marco de las ...

Otro avance en la igualdad retributiva entre mujeres y hombres: análisis del Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre

Arenas Viruez, M.

Temas Laborales. Revista Andaluza de Trabajo y Bienestar Social, n.º 156/2021, pág. 11 a 49

Sumario
1. Introducción. 2. El último avance normativo hacia la igualdad retributiva. 3. Principio de igual retribución por trabajo de igual valor. 4. Principio de transparencia retributiva y sus instrumentos. 5. Alcance de la tutela administrativa y judicial. 6. Conclusiones.

PARA UNA CRITICA DEL ECONOMICISMO EN LA CONSTRUCCION DE LA TEORIA JURIDICO-LABORAL DE LOS GRUPOS DE EMPRESA

MONEREO PEREZ, JOSE LUIS

Temas Laborales. Revista Andaluza de Trabajo y Bienestar Social, n.º 45/1997, pág. 3

Página 23 de 27