Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

PARLAMENTO Y FUTURO: LOS RETOS DE LA INSTITUCIÓN PARLAMENTARIA

GARCÍA-ESCUDERO MÁRQUEZ, PIEDAD

Cuadernos de Derecho Público, n.º 18/2003, pág. 192

Sumario
A. RETOS INTERNOS DE LA INSTITUCIÓN. 1. FUNCIÓN DE REPRESENTACIÓN. 2. FUNCIÓN LEGISLATIVA. 3. FUNCIÓN DE CONTROL. 4. OTRAS FUNCIONES. 5. EL PARLAMENTARIO INDIVIDUAL. 6. LA RIGIDEZ DE LOS PROCEDIMIENTOS. B. RETOS EXTERNOS. 1. PARLAMENTO Y GLOBALIZACIÓN. 2. PARLAMENTO Y OPINIÓN PÚBLICA. 3. PARLAMENTO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL. 4. PARLAMENTO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.

PARLAMENTO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL

RIPOLLÉS SERRANO, MARÍA ROSA

Cuadernos de Derecho Público, n.º 29/2006, pág. 127 a 140

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. ALGUNAS OBSERVACIONES SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA RELACIÓN PARLAMENTO MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL. III. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL EN LOS DISTINTOS ESCENARIOS PARLAMENTARIOS.

PLURALISMO Y TÉCNICA NORMATIVA

LÓPEZ GUERRA, LUIS

Cuadernos de Derecho Público, n.º 29/2006, pág. 11 a 18

Sumario
I. PROBLEMAS TÉCNICOS Y PROBLEMAS POLÍTICOS EN LA CALIDAD DE LAS LEYES. II. LA VOLUNTAD DELIBERADA DE IMPRECISIÓN. III. LA REMISIÓN A LA INTERPRETACIÓN JUDICIAL. IV. PLURALISMO Y FASE PRELEGISLATIVA. V. PLURALISMO Y FASE LEGISLATIVA. VI. ALGUNAS CONCLUSIONES.

PREAUTONOMIA, ARTICULACION TERRITORIAL Y VIGENCIA DEL ESTATUTO DE CASTILLA Y LEON

ORDUÑA REBOLLO, ENRIQUE

Cuadernos de Derecho Público, n.º 14/2001, pág. 85

Sumario
I. Antecedentes de la organización territorial, con especial referencia a Castilla y León. II. La preautonomía. III. Vigencia del Estatuto de Autonomía de Castilla y León.

PRECISIONES SOBRE LA CONVALIDACION DE LAS NOTIFICACIONES (ACERCA DE UNA PREVISION DE LA LEY 4/1999 CONTRADICTORIA CON SU EXPOSICION DE MOTIVOS)

OLIVAN DEL CACHO, JAVIER

Cuadernos de Derecho Público, n.º 9/2000, pág. 197

Sumario
1. El valor de los preámbulos y su posibleoposición con la parte dispositiva de la ley: laconvalidación de notificaciones defectuosas. 2. Laconvalidación de las notificaciones en la Ley deProcedimiento Administrativo y en la Ley de Régimen Jurídicode las Administraciones Públicas y del ProcedimientoAdministativo Común. 3. La convalidación de lasnotificaciones en la Ley 4/1999, de 13 de enero: reglageneral. 4. El caso particular de la convalidación a losefectos de entender cumplido el deber de notificar. 5.Consideraciones finales.

PROBLEMAS DEL FEDERALISMO CANADIENSE: QUEBEC

ORDUÑA PRADA, MONICA

Cuadernos de Derecho Público, n.º 2/1997, pág. 253

Sumario
1. Introducción. 2. Características del nacionalismo en Québec. 3. Identidad nacional. 4. Québec dentro del federalismo canadiense. 5. Apoyo al nacionalismo.

PROHIBICION DE EXCESO Y PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD EN DERECHO ALEMAN

KLUTH, WINFRIED

Cuadernos de Derecho Público, n.º 5/1998, pág. 219

Sumario
1. Introducción. 2. Evolución histórica y fundamentos jurídicos de la "Prohibición de Exceso". 3. El contenido normativo de la "Prohibición de Exceso". 4. Cuestiones particulares. 5. Conclusiones.

REFERENCIAS HISTORICAS SOBRE LA CARRERA JUDICIAL

RODRIGUEZ PADRON, CELSO

Cuadernos de Derecho Público, n.º 15/2002, pág. 7

Sumario
1. Introducción. 2. Poder judicial y carrera judicial. 3. Referencia histórica. 4. La competencia de selección tras la constitución de 1978. 5. Consideración final. 6. Bibliografía.

REFLEXIONES EN TORNO A LA EVOLUCIÓN DE LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA EN EL DERECHO DE LA CULTURA: EL PAPEL DEL PATRIMONIO CULTURAL EN EL PROCESO DE INTEGRACIÓN Y EL CORRESPONDIENTE A LAS INSTITUCIONES EUROPEAS EN SU SALVAGUARDIA

SÁNCHEZ-MESA MARTÍNEZ, LEONARDO J.

Cuadernos de Derecho Público, n.º 24/2005, pág. 71

Sumario
1. INTRODUCCIÓN: LA EUROPA DE LA CULTURA Y EL PATRIMONIO CULTURAL COMÚN. IDENTIDAD Y DIVERSIDAD. 2. EL PATRIMONIO CULTURAL COMO UNA MERCANCÍA ESPECIAL. LA INTERVENCIÓN PREVIA A LA EXISTENCIA DEL TÍTULO COMPETENCIAL ESPECÍFICO EN MATERIA DE CULTURA PREVISTO EN EL ARTÍCULO 128 DEL TRATADO DE MAASTRICHT: UN MERCADO ÚNICO SENSIBLE A LAS IMPLICACIONES DE LA PROTECCIÓN DE LOS PATRIMONIOS CULTURALES DE LOS ESTADOS MIEMBROS. 3. LA INCORPORACIÓN DEL ACTUAL ART. 151 EN EL TRATADO: EL ART. 128 DE MAASTRICHT. 4. LA EVOLUCIÓN TRAS MAASTRICHT: AUSENCIA DE CAMBIOS SUSTANCIALES EN EL TRATADO POR EL QUE SE APRUEBA UNA CONSTITUCIÓN PARA EUROPA. 5. RESULTADO EFECTIVO DE LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA CON BASE EN EL ART. 151 TCE: LOS PROGRAMAS CULTURALES Y SU REPERCUSIÓN SOBRE LA SALVAGUARDIA Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL COMÚN. 6. REFLEXIONES CONCLUSIVAS: ¿ES POSIBLE UN MAYOR GRADO DE INTERVENCIÓN DESDE EUROPA?.

REFLEXIONES EN TORNO A LA REGULACIÓN JURÍDICA DE LAS SUBVENCIONES Y AYUDAS PÚBLICAS EN ESPAÑA.

GARCÉS SANAGUSTÍN, MARIO

Cuadernos de Derecho Público, n.º 17/2002, pág. 69 a 85

Sumario
1. SUBVENCIONES Y CIENCIA JURÍDICA. 2. SUBVENCIONES Y ESTADO SOCIAL. 3. SUBVENCIONES Y "DESCENTRALIZACIÓN VERSUS SUPRANACIONALIZACIÓN" 4.

Página 22 de 25