Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

La suspensión de la tramitación de los procedimientos tributarios ante la STC de 11 de mayo de 2017

García Vera, Francisco Javier

Tributos Locales, n.º 141/2019, pág. 57 a 73

Sumario
I. Introducción. II. Fallo de la STC n.º 59/20147. III. Autos del Tribunal Supremo admitiendo Recursos de Casación en interés de Ley. IV. Informe del Consell Tributari de Barcelona. V. Conclusiones: valoración crítica de la adopción de la medida provisional.

La suspensión sin garantías y el recurso de reposición en la esfera tributaria local

García Vera, Francisco Javier

Tributos Locales, n.º 145/2020, pág. 71 a 91

Sumario
I. Introducción. II. Marco normativo de las vías de revisión tributaria en el ámbito local. III. Presupuestos de la suspensión: antecedentes y situación actual. IV. Supuesto específico de los actos censales. V. Especialidades procedimentales. VI. Conclusiones.

La Tasa por aprovechamiento especial del dominio público local por empresas explotadoras de servicios de telefonía móvil y su futuro a la luz de la reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo

Calvo Vérgez, Juan

Tributos Locales, n.º 134/2018, pág. 59 a 88

Sumario
I. Introducción. II. La trascendencia de la Sentencia del TJUE de 12 de julio de 2012 y sus secuelas en la jurisprudencia del citado Tribunal. III. La proyección de la Jurisprudencia comunitaria sobre nuestros Tribunales de Justicia. Análisis de la doctrina jurisprudencial del TS. IV. Alcance de las Sentencias del TS de 20 de mayo y de 5 de julio de 2016 y de 18 de enero de 2017. V. Reflexiones finales.

La tasa por ocupación del dominio público local exigible a las operadoras de telefonía fija a la luz de la reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo.

Alonso Gil. Miguel

Tributos Locales, n.º 151/2021, pág. 101 a 122

Sumario
I. Introducción. II. La Tasa por ocupación del dominio público exigible a las operadoras de telefonía móvil. III. La Tasa por ocupación del dominio público exigible a las operadoras de telefonía fija. IV. El régimen especial de Telefónica de España. V. Propuestas de lege ferenda.

La tasa por ocupación del dominio público local tras la más reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo.

Rubio de Urquía, José Ignacio

Tributos Locales, n.º 150/2021, pág. 1 a 4

La tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local y su aplicación a las empresas de telefonía móvil tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 12 de julio e 2012

Antonio Serrano Acitores

Tributos Locales, n.º 113/2013, pág. 115 a 132

Sumario
1. Introducción. 2. La defensa de los operadores de telefonía móvil. 3. Análisis crítico de las reacciones jurídicas de los distintos Ayuntamientos tras la Sentencia del TJUE: la no procedencia de nuevas cuestiones prejudiciales. 4. Conclusiones. 5. Bibliografía.

La tasa por utilización privativa y aprovechamientos especiales constituidos en el suelo, subsuelo o vuelo de la vía pública a favor de empresas explotadoras de servicios de suministros

Almudena Cava Valenciano; Santiago Peiró Martínez de la Riva

Tributos Locales, n.º 117/2014, pág. 101 a 122

Sumario
I. Fuentes normativas. II. Naturaleza del tributo. III. Hecho imponible. IV. Obligados tributarios. V. Elementos de cuantificación: la base imponible. VI. Período impositivo, devengo y gestión de la tasa.

La tasa por utilización privativa y aprovechamientos especiales constituidos en el suelo, subsuelo o vuelo de la vía pública a favor de empresas explotadoras de servicios de telefonía móvil

Cava Valenciano, Almudena; Peiró Martínez de la Riva, Santiago

Tributos Locales, n.º 118/2014, pág. 31 a 50

Sumario
1. Fuentes normativas. II. Hecho imponible. III. Obligados tributarios. IV. Elementos de cuantificación. V. Período impositivo, devengo y gestión de la tasa.

LA TASA: CUESTIONES PROBLEMÁTICAS

CHICO DE LA CÁMARA, PABLO

Tributos Locales, n.º 86/2009, pág. 11 a 28

Sumario
1. Planteamiento. 2. Concepto legal, caracteres y principios rectores de las Tasas. 3. Presupuestos de hecho. 4. Sujetos pasivos. 5. Cuota tributaria. 6. Devengo. 7. Conclusiones. 8. Bibliografía.

La tributación municipal y el principo de capacidad económica

García de Pablos, Jesús Felix

Tributos Locales, n.º 129/2017, pág. 13 a 34

Sumario
1. Introducción. 2. El Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. 3. El principio constitucional de capacidad económica. 4. Jurisprudencia del Tribunal Constitucional. 5. El Impuesto sobre Bienes Inmuebles. 6. Tributación municipal. 7. Otros supuestos. 8. Conclusiones.

Página 21 de 32