Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

MÉTODO JURÍDICO Y DERECHO ADMINISTRATIVO: LA INVESTIGACIÓN DE CONCEPTOS JURÍDICOS ELEMENTALES

ROSSI, GIAMPAOLO

Cuadernos de Derecho Público, n.º 21/2004, pág. 9

Sumario
1. COMPLEJIDAD DEL PROBLEMA DEL MÉTODO. 2. CIENCIA Y TÉCNICA. MÉTODO JURÍDICO Y MÉTODO CIENTÍFICO. LÓGICA Y CIENCIA. 3. MÉTODO DEDUCTIVO E INDUCTIVO; ENFOQUES NORMATIVISTAS Y SUSTANCIALISTAS. CENTRALIDAD DE LOS PRINCIPIOS O DE LAS NORMAS. 4. MÉTODO DEL ANÁLISIS Y DE LA BÚSQUEDA DE CONCEPTOS JURÍDICOS. TEORÍA GENERAL Y CONCEPTOS ELEMENTALES.

MINISTERIO FISCAL Y REFORMA DEL PROCESO PENAL. NORMAS Y PRINCIPIOS

LOPEZ LOPEZ, ALBERTO MANUEL

Cuadernos de Derecho Público, n.º 16/2002, pág. 167

Sumario
I. Presentación. II. Razones para el cambio de sistema procesal. III. Reformas procesales. IV. Reformas orgánicas. V. La resistencia psicológica al cambio.

MINISTERIO FISCAL, GOBIERNO Y PARLAMENTO (EN TORNO A LA POSICION CONSTITUCIONAL DEL MINISTERIO FISCAL)

SANTAOLALLA LOPEZ, FERNANDO

Cuadernos de Derecho Público, n.º 16/2002, pág. 79

Sumario
I. Introducción. II. Concepción judicialista del Ministerio fiscal. III. Concepción legislativa del Ministerio fiscal. IV. Concepción independiente del Ministerio fiscal. V. Concepción gubernativa del Ministerio fiscal. VI. Conclusión.- Bibliografía consultada.

MITO Y REALIDAD DE LA DECLARACIÓN DE UTILIDAD PÚBLICA O INTERÉS SOCIAL ANTE UNA NUEVA LEY DE EXPROPIACIÓN FORZOSA.

ESCUIN PALOP, VICENTE

Cuadernos de Derecho Público, n.º 17/2002, pág. 115 a 141

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. EL MITO DE LA DECLARACIÓN DE UTILIDAD PÚBLICA O INTERÉS SOCIAL POR MEDIO DE UNA LEY Y SUS CONSECUENCIAS. 3. LA DESVITUALIZACIÓN DEL SISTEMA. 4. INEXISTENCIA DE PREVISIONES ESPECÍFICAS EN EL ANTEPROYECTO DE LEY DE EXPROPIACIÓN FORZOSA PARA UNA ADECUADA FISCALIZACIÓN DE LA DECLARACIÓN DE UTILIDAD PÚBLICA O INTERÉS SOCIAL. 5. LA "ADMINISTRIVATIZACIÓN" DE LA DECLARACIÓN DE UTILIDAD PÚBLICA O INTERÉS SOCIAL COMO ALTERNATIVO. MODELOS DE DERECHO COMPARADO. 6. CONCLUSIONES

MODELOS COMPARADOS DE REGULACIÓN Y HOMOGENEIDAD DE LOS REGÍMENES ELECTORALES EN LOS ESTADOS COMPUESTOS

GAVARA DE CARA, JUAN CARLOS

Cuadernos de Derecho Público, n.º 22/2004, pág. 83

Sumario
1. LA HOMOGENEIDAD DE LOS REGÍMENES ELECTORALES EN LOS ESTADOS COMPUESTOS. 2. EL MODELO ALEMÁN DE COMPETENCIA EXCLUSIVA DE LOS LÄNDER PARA REGULAR EL PROPIO RÉGIMEN ELECTORAL. 3. EL MODELO ITALIANO DE COMPETENCIA ELECTORAL MIXTA PARA REGULAR EL RÉGIMEN ELECTORAL DE LAS REGIONES ITALIANAS. 4. EL MODELO AMERICANO DE COMPETENCIA EXCLUSIVA DE LOS STATES PARA REGULAR LOS REGÍMENES ELECTORALES FEDERAL Y ESTATAL.

NORMATIVA INTERNACIONAL Y COMUNITARIA EN MATERIA LINGUISTICA. INTRODUCCION

ARRONIZ MORERA DE LA VALL, MARIA ANGELES

Cuadernos de Derecho Público, n.º 2/1997, pág. 303

Sumario
1. Normativa internacional. 2. Normativa comunitaria.

NOTAS EN TORNO A LA PROBLEMÁTICA DEL MAR TERRITORIAL EN ARCHIPIÉLAGOS DEPENDIENTES DE ESTADOS COMPUESTOS

OVEJERO PUENTE, ANA MARÍA

Cuadernos de Derecho Público, n.º 21/2004, pág. 163

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. LA DEFINICIÓN GEOGRÁFICA Y JURÍDICA DE MAR TERRITORIAL. 3. RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS REGIONES AUTÓNOMAS DE MADEIRA Y AZORES SOBRE MAR INTERINSULAR. A) COMPETENCIAS CONSTITUCIONALMENTE ATRIBUIDAS SOBRE MAR TERRITORIAL RESPECTO DE LAS REGIONES AUTÓNOMAS DE MADEIRA Y AZORES (PORTUGAL). 4. RÉGIMEN JURÍDICO SOBRE EL MAR DE LAS COMUNIDADES INSULARES ESPAÑOLAS: BALEARES Y CANARIAS. A) ¿QUÉ SE CONSIDERA MAR TERRITORIAL EN EL CASO DE LOS ARCHIPIÉLAGOS ESPAÑOLES?. B) EL MAR COMO ELEMENTO CONSTITUTIVO DEL HECHO INSULAR. ARGUMENTOS A FAVOR DE LA CONSIDERACIÓN DEL MAR INTERINSULAR EN LA COMUNIDAD CANARIA COMO MAR TERRITORIAL. C) COMPETENCIAS SOBRE EL MAR TERRITORIAL. 5. CONCLUSIONES.

NOTAS EN TORNO A LAS LEYES DE OBJETO DIVERSO. ELABORACION PARLAMENTARIA Y JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL

DIAZ-ROMERAL GOMEZ, ALBERTO

Cuadernos de Derecho Público, n.º 6/1999, pág. 139

Sumario
1. Introducción. 2. La evolución del ConsejoConstitucional (C.C.) hacia una posición más restrictivarespecto al ejercicio del derecho de enmienda. 3.Consideraciones finales.

NOTAS SOBRE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL DESDE LA FILOSOFIA DEL DERECHO

PECES-BARBA, GREGORIO

Cuadernos de Derecho Público, n.º 14/2001, pág. 7

OBSERVACIONES SOBRE LAS ANTINOMIAS Y EL CRITERIO DE PONDERACION

PRIETO SANCHIS, LUIS

Cuadernos de Derecho Público, n.º 11/2000, pág. 9

Sumario
1. Sobre las antinomias. 2. Sobre la ponderación.

Página 21 de 25