Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

El coste efectivo de los servicios prestados por las Entidades Locales: implicaciones prácticas y criterios de cálculo

Gabriel Hurtado López

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 169/2014, pág. 366 a 388

Sumario
1. Introducción. 2. Regulación en la LRBRL. 3. Cálculo del coste efectivo de los servicios: la propuesta del borrador de Proyecto de Orden del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. 3.1. Modificaciones normativas previas. 3.2. Criterios de cálculo de los costes efectivos en los supuestos de gestión directa. 3.3. Criterios de cálculo de los costes efectivos en los supuestos de gestión indirecta. 3.4. Implantación de la medida, suministro y publicación de los cálculos. 4. Implicaciones del coste efectivo en el régimen local. 4.1. Relevancia del papel de las Diputaciones Provinciales. 4.2. La gestión integrada o coordinada de los servicios. 4.3. Implicaciones en la elección de la forma de gestión de los servicios por las entidades locales. 5. Epílogo.

EL COSTE REAL Y EFECTIVO DE UNA OBRA A EFECTOS DEL ICIO

BORT ALBARRACÍN, ISABEL; ROVIRA MÁS, MARÍA

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 153/2012, pág. 56 a 61

Sumario
1. Especial referencia a la Comunidad Valenciana. Conclusiones.

EL DEBER DE PROTECCIÓN DE DATOS DE/EN? LAS ENTIDADES LOCALES

ARIAS POU, MARÍA

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 104/2007, pág. 37 a 52

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. EL OBJETO DE LA PROTECCIÓN DE DATOS. III. OBLIGACIONES DERIVADAS DEL TRATAMIENTO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL. IV. INSCRIPCIÓN DE FICHEROS DE TITULARIDAD PÚBLICA. V. SEGURIDAD DE LOS DATOS. VI. TRATAMIENTO LEGAL DE LOS DATOS. VII. ATENCIÓN AL EJERCICIO DE LOS DERECHOS. VIII. ÓRGANOS DE VIGILANCIA Y CONTROL. 1. AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS. 2. LAS AGENCIAS AUTONÓMICAS DE PROTECCIÓN DE DATOS. 3. POTESTAD DE INSPECCIÓN DE LAS AUTORIDADES DE CONTROL. IX. DESARROLLO REGLAMENTARIO DE LA LOPD. X. CONCLUSIONES.

El delito de acoso laboral del artículo 173.1 párrafo tercero del Código Penal

Mercé Klein, Sergi; Roca Radigales, Joan

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 269/2023, pág. 322 a 332

Sumario
1. La introducción del delito de acoso laboral en el ordenamiento penal. 2. El delito de acoso labora (art. 173.1, párrafo tercero, CP). 3. ¿Qué pruebas suelen servir para probar un delito de acoso laboral? 4. Casos relevantes para el colectivo.

EL DERECHO A LA CREACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS EN EL DERECHO LOCAL

FAMILIAR SÁNCHEZ, ARTURO

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 93/2006, pág. 49 a 53

Sumario
I. ANTECEDENTES. II. DERECHO VIGENTE. A) EL SUJETO DE ESTE DERECHO SUBJETIVO. B) ÁMBITO DE APLICACIÓN. III. FINANCIACIÓN DE LA IMPLANTACIÓN DE ESTOS SERVICIOS.

EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN EN EL ÁMBITO LOCAL: INTERPRETACIÓN JURISPRUDENCIAL

FAMILIAR SÁNCHEZ, ARTURO

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 92/2006, pág. 57 a 62

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. RÉGIMEN LEGAL Y JURISPRUDENCIAL. 1. LA OBTENCIÓN DE COPIAS O FOTOCOPIAS. 2. INFORMACIÓN SOBRE LOS ASUNTOS INCLUIDOS EN EL ORDEN DEL DÍA DE LOS ÓRGANOS COLEGIADOS. 3. PREGUNTAS FORMULADAS POR ESCRITO. 4. EL PROBLEMA DE LA NULIDAD O ANULABILIDAD DEL ACUERDO O ACUERDOS ADOPTADOS. III. PROTECCIÓN PENAL DE ESTE DERECHO.

EL DERECHO DE ACCESO ELECTRÓNICO A LA INFORMACIÓN MUNICIPAL Y LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

MANZANO SALCEDO, ÁNGELA

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 130/2010, pág. 30 a 80

Sumario
INTRODUCCIÓN. I. LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS EN SUS RELACIONES CON LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. 1. El derecho de acceso a archivos y registros. 2. Regulación. 3. Contenido. 4. Límites. 5. Ejercicio: procedimiento, resolución, silencio administrativo y recursos. 6. El derecho a obtener copias. II. EL DERECHO DE ACCESO ELECTRÓNICO. 1. Marco legal. 2. Derecho a relacionarse con las Administraciones Públicas por medios electrónicos. 3. Procedimiento. 4. Acceso electrónico y protección de datos. III. LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES. 1. Marco legal. 2. El concepto de dato personal. 3. La cesión o comunicación de datos. 4. Los principios inherentes al tratamiento de datos personales. 5. Protección de datos de carácter personal y derecho de acceso a la información administrativa. La disociación de datos. 6. Solicitudes de información que presentan dificultades en relación con la protección de datos. El supuesto del acceso a la información con datos personales sometida a tratamiento por concejales sin responsabilidades de gobierno. IV. EL DERECHO DE ACCESO EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL. 1. Marco legal. 2. Las oficinas de información municipal y las sedes electrónicas. 3. Supuestos específicos del derecho a la información. 4. El derecho de acceso de los corporativos locales. V. EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN MEDIOAMBIENTAL. 1. El derecho de acceso a la información medioambiental: regulación específica. 2. Procedimiento de ejercicio del derecho. 3. Forma o formato de la información. 4. Difusión activa y sistemática de la información medioambiental. 5. El derecho de información urbanística. 6. Información medioambiental, oficinas de información municipal y las sedes electrónicas. CONCLUSIÓN.

EL DERECHO DE INFORMACIÓN DE LOS CONCEJALES EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

CANDELA TALAVERO, JOSÉ ENRIQUE

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 126/2010, pág. 58 a 71

Sumario
I. Marco normativo internacional y constitucional del Derecho a la Información Municipal. 1. La regulación estatal. 2. Forma y lugar. 3. Los sujetos. II. La obtención de copias. III. El deber de sigilo. IV. La defensa jurídica del derecho a la información. V. Bibliografía.

EL DERECHO DE LA PARTICIPACION DE LOS VECINOS

CHAVES GARCIA, JOSE RAMON

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 2002/2002, pág. 181

Sumario
I. Consideraciones previas. II. Manifestaciones normativas. III. Modalidades. IV. El derecho a la transparencia en la legislación orgánica local.

El derecho de los concejales a acceder a la información del ayuntamiento

Belencoso Rodrigo, Emilio J.

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 247/2021, pág. 296 a 311

Sumario
1. Introducción. 2. Normativa aplicable. 3. Tipos de acceso. 4. ¿Derecho ilimitado a obtener copias? 5. Del deber de reserva. 6. Del Asesor del grupo. 7. Conclusiones.

Página 21 de 95