Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

LOS DERECHOS COLECTIVOS DESDE LA PERSPECTIVA CONSTITUCIONAL ESPAÑOLA

SOLOZABAL ECHAVARRIA, JUAN JOSE

Cuadernos de Derecho Público, n.º 12/2001, pág. 79

Sumario
1. Los derechos colectivos como categoría políticay jurídica. 2. Liberalismo, nacionalismo y derechoscolectivos. a) El multiculturalismo de Taylor y Kymlicka. b)La crítica de Habermas al multiculturalismo. 3. Los derechoscolectivos en el ordenamiento constitucional. a) Derechosfundamentales de titularidad colectiva. b) Derechoscolectivos simplemente constitucionales. c) El derecho deautodeterminación. d) La protección de bienes colectivos através de la técnica de la garantía institucional.

LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL PROCESO DE INTEGRACIÓN EUROPEA

AGUIAR DE LUQUE, LUIS

Cuadernos de Derecho Público, n.º 18/2003, pág. 173

LOS INSTRUMENTOS DEL DERECHO DE LA TECNICA: SU CONSIDERACION DESDE LA TECNICA NORMATIVA

GALERA RODRIGO, SUSANA

Cuadernos de Derecho Público, n.º 15/2002, pág. 125

Sumario
1. El derecho de la técnica en el marco de la dogmática sobre los reglamentos. 2. Reglamentos técnicos y normas técnicas. 3. La cuestión de las cláusulas técnicas. 4. Reflexión final.

LOS INTENTOS DE ADOPCIÓN DE UN CATÁLOGO DE DERECHOS FUNDAMENTALES PARA LA UNIÓN EUROPEA. REPASO DE UN PROCESO INCONCLUSO

SERRA CRISTÓBAL, ROSARIO

Cuadernos de Derecho Público, n.º 26/2005, pág. 195 a 214

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. LAS POSIBLES OPCIONES PARA LA SALVAGUARDIA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LA UNIÓN EUROPEA. 2.1. LA ADHESIÓN DE LA CE AL CEDH. 2.2. UN CATÁLOGO DE DERECHOS FUNDAMENTALES PROPIO. III. LA PREVISIÓN DE UN CATÁLOGO DE DERECHOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTITUCIÓN EUROPEA. 3.1. LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LOS PROYECTOS DE CONSTITUCIÓN EUROPEA. 3.2. LA PREVISIÓN DE UN MECANISMO DE GARANTÍA DE LOS DERECHOS EN LOS PROYECTOS CONSTITUCIONALES. IV. LOS INTENTOS DE INCLUSIÓN DE UN CATÁLOGO DE DERECHOS DE MAASTRICHT A NIZA. V. POR FIN, UN CATÁLOGO PROPIO DE DERECHOS: LA CARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA. 5.1. EL BILL OF RIGHTS DE LA UNIÓN EUROPEA. 5.2. EL VALOR DE LA CARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA. VI. EL CATÁLOGO DE DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRATADO POR EL QUE SE INSTITUYE UNA CONSTITUCIÓN PARA EUROPA. POSIBLES ESCENARIOS DE FUTURO.

LOS REGÍMENES ELECTORALES AUTONÓMICOS COMO SISTEMAS PROPORCIONALES

GAVARA DE CARA, JUAN CARLOS

Cuadernos de Derecho Público, n.º 22/2004, pág. 205

Sumario
1. EL SIGNIFICADO DE LA REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL EN LOS REGÍMENES ELECTORALES AUTONÓMICOS. 2. LA CIRCUNSCRIPCIÓN ELECTORAL EN LOS REGÍMENES ELECTORALES AUTONÓMICOS: PARÁMETROS Y DELIMITACIÓN. 3. LA COMPOSICIÓN DE LAS ASAMBLEAS LEGISLATIVAS AUTONÓMICAS Y LA ADJUDICACIÓN DE REPRESENTANTES A LAS CIRCUNSCRIPCIONES ELECTORALES. 4. LA FÓRMULA ELECTORAL EN LOS REGÍMENES ELECTORALES AUTONÓMICOS. 5. LA BARRERA MÍNIMA EN LOS PROCESOS ELECTORALES AUTONÓMICOS.

LOS RESULTADOS DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE 1996: CLAVES DE UNA REFORMA

LOPEZ MARTIN, ANA GEMMA

Cuadernos de Derecho Público, n.º 1/1997, pág. 119

Sumario
1. Las razones de la reforma. 2. Las fases de la Conferencia Intergubernamental de 1996. a) Presidencia del Consejo. b) Contribución de las delegaciones de los Estados miembros. c) Documentos institucionales. 3. La Conferencia de Amsterdam y el nuevo Tratado de la Unión. a) Sección I. Libertad, seguridad y justicia. b) Sección II. La Unión y el ciudadano. c) Sección III. Una política exterior coherente y eficaz. d) Sección IV. Las instituciones de la Unión. e) Sección V. Cooperación más estrecha-Flexibilidad.

LOS SERVICIOS ATINENTES A LA PERSONA EN EL ESTADO SOCIAL

VAQUER CABALLERIA, MARCOS

Cuadernos de Derecho Público, n.º 11/2000, pág. 31

Sumario
1. Objeto y fundamento de la distinción entreservicios atinentes a la persona y servicios atinentes alterritorio. 2. Apuntes para una caracterización jurídica delos servicios atinentes a la persona. 3. Consideraciónfinal.

LUCES Y SOMBRAS DEL CONTROL JURISDICCIONAL DE LA POTESTAD SANCIONADORA EN LA LEY 29/1998, DE 13 DE JULIO, DE LA JURISDICCION CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA: ¿GARANTIA O PERFORMANCE DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA (Y DE LA SANCIONADORA)?

AMOEDO SOUTO, CARLOS ALBERTO

Cuadernos de Derecho Público, n.º 11/2000, pág. 165

Sumario
1. Introducción. 2. La reforma de la actividadsancionadora incluida y excluida de la jurisdiccióncontencioso-administrativa. 3. La potestad sancionadora y lanueva distribución de competencias entre órganos de lajurisdicción contencioso-administrativa. 4. Las reformasprocesales del recurso ordinario. 5. El procedimientoabreviado del artículo 78. 6. Los procedimientos especiales.7. Los recursos contra sentencias. 8. La Ley 29/1998 y susopciones en materia de control de la potestad sancionadora:una visión crítica.

MARCO INSTITUCIONAL PARA ESTABLECER UN DIQUE INTERNATIONAL A LA CORRUPCIÓN

DIEGO BAUTISTA, ÓSCAR

Cuadernos de Derecho Público, n.º 29/2006, pág. 141 a 170

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. ACUERDOS INTERNACIONALES PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN. III. LEGISLACIÓN ANTICORRUPCIÓN INTERNACIONAL. IV. ORGANISOS PARA ENFRENTAR LA CORRUPCIÓN. 4.1. ORGANISMOS MULTINACIONALES. 4.2. ORGANISMOS PÚBLICOS NACIONALES. 4.3. ORGANISMOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL. V. OTROS INSTRUMENTOS. VI. CONCLUSIONES. VIII. BIBLIOGRAFÍA.

MEDIDAS CAUTELARES EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Y CONSTITUCION. UNA PROPUESTA PARA UN DEBATE AUN ABIERTO

HERNANDEZ CORCHETE, JUAN ANTONIO

Cuadernos de Derecho Público, n.º 10/2000, pág. 73

Sumario
1. Introducción. 2. Contenido constitucional de latutela cautelar. 3. Objeciones, ventajas y argumentos amayor abundamiento relativos a la tesis propuesta. 4.Conclusión.

Página 20 de 25