Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

SEVILLA SIENTA LAS BASES DE UNA POLITICA COMUN DE ASILO E INMIGRACION

Europa Junta. Revista de Información Comunitaria, n.º 90/2002, pág. 2

Sumario
I. Orientaciones económicas para 2002. II. Asilo e Inmigración. 1. Medidas para luchar contra la inmigración ilegal. 2. Gestión coordinada e integrada de las fronteras exteriores. 3. Integración de la política de inmigración en las relaciones de la UE con terceros países. 4. Acelerar los trabajos legislativos sobre la definición de una política común de Asilo e Inmigración. III. Ampliación. IV. Reforma del Consejo. V. Oriente Próximo. India y Pakistán. VI. Johannesburgo. Irlanda.

SOLBES ANUNCIA MEDIDAS CONTRA ALEMANIA

COMISION EUROPEA, BRUSELAS, 16.10.2002

Europa Junta. Revista de Información Comunitaria, n.º 92/2002, pág. 25

TERCERA CONFERENCIA EUROMEDITERRANEA DE MINISTROS DE ASUNTOS EXTERIORES

Europa Junta. Revista de Información Comunitaria, n.º 70/1999, pág. 2

Sumario
1. Conclusiones formales del presidente. 2. Líneasdirectrices relativas a la elaboración de una CartaEuromediterránea para la Paz y la Estabilidad. 3.Desarrollo económico, relaciones industriales y el papel delas organizaciones sindicales. Resolución de la ConferenciaSindical de la Asociación Euro-Med. 4. El partenariadoeuromediterráneo: De Barcelona a Stuttgart, pasando porMalta.

TRATADO DE LA UNION EUROPEA (II). LA CUMBRE DE BRUSELAS: PRIMER CONSEJO EUROPEO DE LA UNION

Europa Junta. Revista de Información Comunitaria, n.º 22/1993, pág. 5

Sumario
1. Crecimiento, competitividad y empleo. 2.ìCooperación en los Ambitos de la Justicia y de los Asuntosìde Interior. 3. Política Exterior y de Seguridad Común.ì(PESC). 4. Aplicación del Tratado de la Unión. 5.ìNegociaciones del GATT.

U.E.: X ANIVERSARIO DE LA ADHESION DE ESPAÑA

MARIN, MANUEL;PEREZ ROYO, FERNANDO;ARIAS CAÑETE, MIGUEL

Europa Junta. Revista de Información Comunitaria, n.º 45/1996, pág. 5

Sumario
1. Diez años de experiencia europea. 2. Andalucía: diez años en la Unión Europea. 3. Diez años de Andalucía en la Unión Europea. 4. Repercusiones para Andalucía del ingreso de España en la UE. 5. Diez años en Europa. 6. Unión Europea y Andalucía. 7. Diez años en la Unión Europea. 8. Oportunidades perdidas.

UN SEMESTRE DE CAMBIOS PARA LA PRESIDENCIA HOLANDESA

Europa Junta. Revista de Información Comunitaria, n.º 103/2004, pág. 2

Sumario
I. PRIORIDADES HOLANDESAS. 1. CONTINUACIÓN DEL PROCESO DE AMPLIACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA. 2. CRECIMIENTO ECONÓMICO SOSTENIBLE. 3. NUEVO MARCO PRESUPUESTARIO. 4. REFORZAR LA POLÍTICA DE LIBERTAD, SEGURIDAD Y JUSTICIA. 5. GARANTIZAR LA EFICACIA DE LA POLÍTICA EXTERIOR EUROPEA. A) MULTILATERALISMO. B) POLÍTICA DE SEGURIDAD Y DEFENSA. C) ORIENTE PRÓXIMO. D) ASIA. II. LAS NUEVAS CARAS DE LA UNIÓN EUROPEA. III. ACERCARSE A LOS CIUDADANOS.

UNA APROXIMACION A LA POLITICA PESQUERA COMUN

CENTRO DE DOCUMENTACION EUROPEA DE CORDO

Europa Junta. Revista de Información Comunitaria, n.º 3/1992, pág. 13

Sumario
1. Conservación de los recursos. 2. Organización deìlos mercados. 3. Política estructural. 4. Relacionesìinternacionales de la C.E. . 5. La PPC y España. 6. Elìfuturo de la Política Pesquera Común.

Página 20 de 20