Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

El índice de evolución de los ingresos tributarios del Estado y sus efectos sobre la PIE municipal

José Manuel Cordero Ferrera; Francisco Pedraja Chaparro; Javier Suárez Pandiello; Alfonso Utrilla de la Hoz

Hacienda Pública Española, n.º 206/2013, pág. 137 a 161

Sumario
1. Introducción. 2. Alternativas al índice de evolución de las transferencias generales. 3. La participación municipal en los ingresos del Estado. 3.1. Antecedentes del modelo actual. 3.2. El diseño del modelo actual. 3.3. Los ingresos tributarios del Estado (ITE) y la evolución de los recursos en el actual modelo. 4. Ejercicio de simulación. 5. Conclusiones. Anexo.

EL IRPF Y LAS TENDENCIAS DE REFORMA DEL SISTEMA IMPOSITIVO

BORRELL FONTELLES, JOSE

Hacienda Pública Española, n.º 2/1991, pág. 185

Sumario
1. Redefinición del sujeto pasivo. 2.ìProgresividad. 3. Tributación del capital. 4. Tributación deìempresarios y profesionales.

EL MARCO TEORICO DE LA INCIDENCIA TRIBUTARIA.

COLUM NAVAL;CASTELLS OLIVERES;COSTAS TERRONES;PUIG MUNNE

Hacienda Pública Española, n.º 86/1984, pág. 107

Sumario
1. PROBLEMATICA DE LA INCIDENCIA TRIBUTARIA. 2.ìTRASLACION DE LAS DISTINTAS FIGURAS TRIBUTARIAS.

El mecanismo de nivelación de la financiación autonómica

Zabalza, Antoni

Hacienda Pública Española, n.º 225/2018, pág. 79 a 108

Sumario
1. Introducción. 2. El modelo de la Ley 22. 3. Propuestas recientes de reforma. 4. Nivelación completa e incompleta vía parámetro político. 5. Conclusión.

EL MONOPOLIO DE PETROLEOS Y CAMPSA, 1927-1947

TORTELLA CASARES, GABRIEL

Hacienda Pública Española, n.º 1/1991, pág. 171

Sumario
1. Los motivos de Calvo Sotelo. 2. MercadoìInternacional del petróleo. 3. El mercado español: laìoferta. 4. El mercado español: la demanda. 5. Losìimperativos fiscales. 6. El monopolio y el consumo. 7. Losìotros fines del monopolio. 8. Los problemas de CAMPSA comoìempresa. 9. Conclusiones.

EL MONOPOLIO DE PETROLEOS Y CAMPSA, 1927-1947

TORTELLA CASARES, GABRIEL

Hacienda Pública Española, n.º 1/1991, pág. 171

Sumario
1. Los motivos de Calvo Sotelo. 2. El mercadoìinternacional del petróleo. 3. El mercado español: laìoferta. 4. El mercado español: la demanda. 5. Losìimperativos fiscales. 6. El monopolio y el consumo. 7. Losìotros fines del monopolio. 8. Los problemas de CAMPSA comoìempresa. 9. Conclusiones.

EL NUEVO SISTEMA CONSTITUCIONAL DE FUENTES DEL DERECHO Y SU REPERCUSION EN EL AMBITO FINANCIERO

RECORDER DE CASSO, EMILIO

Hacienda Pública Española, n.º 59/1979, pág. 61

Sumario
I.- CONSIDERACION SOBRE LAS FUENTES EN ELìORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL GENERAL. II.- INCIDENCIA DE LAìREGULACION CONSTITUCIONAL DE LAS FUENTES DEL DERECHO EN ELìAMBITO FINANCIERO.

EL NUEVO SISTEMA RETRIBUTIVO DE LOS FUNCIONARIOS.

SALGADO MENDEZ, ELENA;POLO RODRIGUEZ, DARIO;TORRADO CAMINO, LUIS

Hacienda Pública Española, n.º 97/1985, pág. 247

Sumario
I. INTRODUCCION.- II. NECESIDAD DE LAìTRANSFORMACION DEL SISTEMA RETRIBUTIVO.- III. EL NUEVOìSISTEMA RETRIBUTIVO.- IV. PROCESO DE TRANSFORMACION DELìSISTEMA RETRIBUTIVO.

EL OBJETIVO DE LA REDISTRIBUCION ANTE DIVERSOS NIVELES DE HACIENDA EN UN ESTADO DE LAS AUTONOMIAS Y LAS ESTRATEGIAS COOPERATIVAS.

DOMINGUEZ DEL BRIO, FRANCISCO;CANALS MARGALEF, JORGE

Hacienda Pública Española, n.º 95/1985, pág. 27

Sumario
INTRODUCCION: EL ENFOQUE DEL PROBLEMA DE LA DES-ìCENTRALIZACION ECONOMICO-FISCAL.- II. LA ESTRATEGIA DE UNAìPOLITICA REDISTRIBUTIVA EN CONTEXTOS DE HACIENDAS AUTONOMI-ìCAS MULTIPLES.- III. POLITICAS FISCALES REDISTRIBUTIVAS Y LAìMOVILIDAD ANTE VARIAS ALTERNATIVAS LOCACIONALES...

EL PAPEL DE LA DEUDA EN LA FINANCIACION DE LAS INVERSIONES DE LOS GOBIERNOS LOCALES. CONSIDERACIONES TEORICAS

SANCHEZ MARTINEZ, FERNANDO IGNACIO

Hacienda Pública Española, n.º 134/1995, pág. 191

Sumario
1. Introducción. 2. Endeudamiento y equidad en el reparto de la carga. 3. El coste del endeudamiento. Endeudamiento excesivo e insolvencia financiera. 4. Los controles sobre la deuda local. Límites al endeudamiento y criterios de prudencia financiera. 5. Conclusiones.

Página 20 de 77