Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

ALGUNAS CONSIDERACIONES EN TORNO A LA TASACION PERICIAL CONTRADICTORIA

LUCHENA MOZO, GRACIA Mª

Revista de Derecho Financiero y Hacienda Pública, n.º 243/1997, pág. 125 a 164

Sumario
1. Introducción. 2. Regulación jurídico-positiva de la tasación pericial contradictoria. 3. Procedimiento de la tasación pericial contradictoria. a) Elementos subjetivos: legitimación, competencia. b) Elementos objetivos: iniciación, Existencia previa de un expediente de comprobación de valores. De la notificación autónoma a la notificación conjunta de la comprobación y la liquidación...

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL CONCEPTO Y CONTENIDO DE LA LEY DE PRESUPUESTOS. LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 3/2003, DE 16 DE ENERO

MORENO GONZÁLEZ, SATURNINA

Revista de Derecho Financiero y Hacienda Pública, n.º 269/2003, pág. 563 a 601

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. DESCRIPCIÓN DE LOS HECHOS DESENCADENANTES DE LA INTERPOSICIÓN DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. 3. ANÁLISIS DE LA FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA DE LA SENTENCIA. 4. OTRAS REFLEXIONES CRÍTICAS.

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA DISTRIBUCION DE COMPETENCIAS DE GESTION TRIBUTARIA EN ESPAÑA.

LAGO MONTERO, JOSE MARIA.

Revista de Derecho Financiero y Hacienda Pública, n.º 219/1992, pág. 553

Sumario
1. Introducción. Tipos básicos de gestiónìtributaria en España. 2. Principales problemas que planteaìla distribución de competencias en materia de gestiónìtributaria: a) Infradotación de las Administracionesìautonómicas y locales. b) Incremento de la presión fiscalìindirecta. c) Fraccionamiento de la información tributariaìrelevante. 3. Eficacia, descentralización y coordinación ...ì

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA SUSPENSION DEL ACTO EN VIA ECONOMICO-ADMINISTRATIVA.

RODRIGUEZ-ARANA MUÑOZ, JAIME

Revista de Derecho Financiero y Hacienda Pública, n.º 185/1986, pág. 1049

Sumario
I. INTRODUCCION.- II. DELIMITACION CONCEPTUAL.-ìIII. LA SUSPENSION.- IV. CARACTERES.- V. SUSPENSION YìDISCRECIONALIDAD EN EL REGLAMENTO DE 1.959.- VI. EL ARTICULOì727 DE LA LEY DE REGIMEN LOCAL DE 1.955: UN PRIMER PASOìHACIA EL SISTEMA DE SUSPENSION ACTUAL.- VII. ESPECIALìREFERENCIA A LOS ARTICULOS 80 Y 81 DEL VIGENTE REGLAMENTO DEì1.981. VIII. EL AUTOMATISMO DE LA SUSPENSION.

ALGUNAS PRECISIONES SOBRE EL I.V.A. Y EL I.T.P. TRANSMISION DE EMPRESA: EN TORNO A LA S.T.S. DE 23 DE JUNIO DE 2001

VERGEZ, JUAN CALVO

Revista de Derecho Financiero y Hacienda Pública, n.º 265/2002, pág. 641

Sumario
1. El concepto mercantil de empresa y el tratamiento jurídico de su transmisión. 2. El concepto de tansmisión patrimonial onerosa en el I.T.P.A.J.D. 3. Delimitación con el concepto de transmisión de empresa en el I.V.A.; análisis de la no sujeción. 4. Análisis práctico de los distintos supuestos. 5. Conclusiones.

ALGUNAS REFLEXIONES ACERCA DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR TRIBUTARIO

MUÑOZ BAÑOS, CIPRIANO

Revista de Derecho Financiero y Hacienda Pública, n.º 258/2000, pág. 949

Sumario
1. Momento de inicio de los procedimientossancionadores por infracciones tributarias graves. 2. Basede cálculo de las sanciones.

ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA NOCION DE BASE

LEJUNE VALCARCEL, ERNESTO

Revista de Derecho Financiero y Hacienda Pública, n.º 137/1978, pág. 1199

Sumario
COMO SU PROPIO TITULO INDICA, SE TRATA DE UNASìREFLEXIONES QUE EL AUTOR HACE SOBRE TEMATICA TAN FUNDAMENTALìCOMO LA RELATIVA A LA BASE TRIBUTARIA, PARTIENDO DE DOSìPOSTURAS DOCTRINALES, SEGUN EL AUTOR, SOLO APARENTEMENTE ...

ALGUNOS PROBLEMAS QUE PRESENTA LA INSTRUCCION EN EL PROCEDIMIENTO DE REINTEGRO POR ALCANCE

NAVA ESCUDERO, OSCAR

Revista de Derecho Financiero y Hacienda Pública, n.º 267/2003, pág. 101

Sumario
1. Planteamiento. 2. Naturaleza jurídica de las actuaciones previas. 3. Funciones del Delegado Instructor ¿Una verdadera fase de instrucción o una mera recopilación de datos?. 4. Extralimitación de las funciones del Delegado Instructor. 5. ¿Posible vulneración al artículo 24 de la Constitución Española?. Conclusión.

ANALISIS DE LAS NORMAS DE VALORACION DE LOS BIENES URBANOS Y RUSTICOS EN LA IMPOSICION SOBRE EL PATRIMONIO.

POVEDA BLANCO, FRANCISCO

Revista de Derecho Financiero y Hacienda Pública, n.º 169/1984, pág. 213

Sumario
1. OBJETO, HECHO Y BASE IMPONIBLE. 2. DIFICULTADESìPARA LA DETERMINACION DE LA BASE IMPONIBLE. 3. ELìCONTROVERTIDO PAPEL DEL IMPUESTO. 4. BIENES DE NATURALEZAìURBANA. 5. BIENES DE NATURALEZA RUSTICA.

ANALISIS DE LAS TECNICAS DE CONTROL FINANCIERO, GESTION Y SEGUIMIENTO DE LOS PLANES Y FONDOS DE PENSIONES EN EL AMBITO DE LAS COMPETENCIAS DEL MINISTERIO DE ECONOMIA Y HACIENDA

CABRERA PEREZ-CAMACHO, MIGUEL

Revista de Derecho Financiero y Hacienda Pública, n.º 247/1998, pág. 85

Sumario
1. Objetivos del análisis de las técnicas de gestión y segimiento de los Planes y Fondos de Pensiones en el ámbito de las competencias del Ministerio de Economía y Hacienda. Aspectos básicos que han de ser objeto de análisis y valoración en cada caso. 2. Regulación legal y reglamentaria a tener en cuenta. 3. Descripción ...

Página 2 de 46