Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

¿TRAFICO CONTRA CALLES? TIPOLOGIA DE CALLES DE MADRID

HERNANDEZ AJA, AGUSTIN

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 91/1992, pág. 157

Sumario
1. Tipología de calles de Madrid. 2. Muestraìelegida. 3. Criterios de clasificación y análisis. a) Formaìde crecimiento. b) Tipo de calle según el PG de Madrid. c)ìRelación altura-ancho de la calle. d) Distribución de usosìen la sección. e) Ancho de calle. f) Relación entre elìespacio público y el construido. 4. Resultados. a) Lasìcalles tipo.

¿VENCEREMOS? LA CONCIENCIA INQUIETA. REFLEXIONES URBANAS AL FIN DEL MILENIO

SEGRE, ROBERTO

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 115/1998, pág. 85

Sumario
1. La espiral de la historia. 2. La crisis de la utopía modernista. 3. La urbe despedazada. 4. América Latina: Realidad y esperanzas.

¿Y SI EL DESARROLLO FUESE UNA EMERGENCIA SISTÉMICA?

BOISIER, SERGIO

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 138/2003, pág. 565

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. EL PESO DE LA NOCHE CARTESIANA. 3. LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE DESARROLLO: TRATANDO DE CORREGIR ERRORES. 4. PROPIEDADES EMERGENTES, SINAPSIS NEURONAL, ENERGÍA SOCIAL Y SISTEMAS TERRITORIALES COMPLEJOS. UNA MIRADA HETERODOXA AL DESARROLLO. 5. ¿QUÉ TIPO DE ESTRUCTURA DE GESTIÓN SE REQUIERE PARA GENERAR DESARROLLO?.

"CIUDAD GLOBAL" UN CONCEPTO EN TRANSICIÓN

DAVIS, DIANE; DEL CERRO, GERARDO

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 159/2009, pág. 31 a 42

Sumario
1. La idea de ciudad global. 2. Perspectivas analíticas emergentes. 2.1. Las escalas territoriales. 2.2. Redes y ciudades globales. 2.3. Acción del Estado y ciudades globales. 2.4. Trayectorias en la formación de la ciudad global. Bibliografía.

"CIUDADES DE RASCACIELOS: ENTRE LA ESTÉTICA URBANA Y LA ÉTICA ECOLÓGICA"

GARCÍA-BELLIDO, JAVIER

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 138/2003, pág. 523

“Motril SI2”: Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) de Motril (Granada).

Rodríguez-Escudero, Álvaro Daniel; Díez-Bermejo, Ana; Álvarez-del Valle, Lucas

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 216/2023, pág. 535 a 546

Sumario
1. Contexto territorial. 2. Caracterización del área urbana. 3. Objetivos. 4. Gestión, metodología y técnicas innovadoras. 5. Resultados. 6. Reflexiones finales. 7. Bibliografía. 8. Listado de Acrónimos/Siglas

2008. EL MERCADO DE VIVIENDA SUFRE EL AJUSTE

RODRÍGUEZ LÓPEZ, JULIO

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 156/2008, pág. 369 a 388

Sumario
1. Introducción. 2. Una coyuntura internacional llena de riesgos. 3. Economía española: desaceleración del crecimiento. 4. La política de vivienda en el contexto de exceso de oferta. 5. El mercado de vivienda en España, 2007-2008. 6. Financiación a la vivienda. 7. La accesibilidad a la vivienda. Bibliografía.

2012. El año de los mayores descensos de los precios de la vivienda

Julio Rodríguez López

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 175/2013, pág. 167 a 179

Sumario
1. Introducción. 2. La economía mundial. Los emergentes mantienen el tono. 3. La economía española sufrió una recaída en 2012. 4. Mercado de vivienda en 2012. Mayor ajuste en los precios. 5. La nueva oferta de vivienda en 2012. 6. Nueva política de vivienda. Alquiler y cambios fiscales. 7. La moratoria a los desahucios y la creación del "banco malo". 8. 2013. Luces y sombras. 9. Bibliografía.

2012. LA DIFÍCIL NORMALIZACIÓN DEL MERCADO DE VIVIENDA

RODRÍGUEZ LÓPEZ, JULIO

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 172/2012, pág. 353 a 366

Sumario
1. Introducción. 2. Evolución económica general. 3. La economía española, 2011-2012. 4. Mercado de vivienda (I). Los precios. 5. Mercado de vivienda (II). Demanda y financiación. 6. Mercado de vivienda (III). La oferta. 7. Política de vivienda. 8. Previsiones 2012. 9. Bibliografía.

25 AÑOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE CIUDADES

FERNÁNDEZ GÜELL, JOSÉ MIGUEL

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 154/2007, pág. 621 a 637

Sumario
1. RAZÓN Y OPORTUNIDAD DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA. 2. LA EXPERIENCIA NORTEAMERICANA DE LOS AÑOS 80. 3. PRIMERA GENERACIÓN DE PLANES ESPAÑOLES Y EUROPEOS (1987-1992). 4. LA EXPORTACIÓN DEL CONCEPTO A AMÉRICA LATINA EN LOS AÑOS 90. 5. LA SEGUNDA GENERACIÓN DE PLANES ESPAÑOLES (1993-2000). 6. LA ÚLTIMA GENERACIÓN DE PLANES EUROPEOS. 7. VITALIDAD Y LIMITACIONES DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA. BIBLIOGRAFÍA.

Página 2 de 96