Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Algunas consideraciones acerca del marco general de la transición a la democracia en España

Saz Campos, Ismael

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 63/2018, pág. 30 a 47

Sumario
I. Introducción. II. Relatos míticos y míticos contrarrelatos de un absoluto llamado Transición. III. La Democracia como conquista democrática. IV. Epílogo y conclusiones.

Algunas cuestiones sobre reforma constitucional y federalización del Estado autonómico

Pérez i Segui, Zulima

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 64/2019, pág. 51 a 58

Sumario
I. Reforma constitucional necesaria y en clave federal. II. Hacia la federalización del Estado autonómico.

ALGUNAS IDEAS SOBRE LA INFORMATIZACION JUDICIAL

CLIMENT DURAN, CARLOS

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 18/1997, pág. 91

Sumario
1. Consideraciones generales sobre la importancia de la informatización judicial. 2. La informatización judicial como problema político. 3. Los primeros esbozos de la informatización judicial. 4. La uniformidad como requisito imprescindible de una correcta informatización judicial: su obligatoriedad. 5. Los intentos informatizadores habidos en la Comunidad Valenciana...

ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE GLOBALIZACION, POLITICA ECONOMICA Y GASTO PUBLICO. AVISO PARA NAVEGANTES

BELSO MARTINEZ, JOSE ANTONIO

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 35/2001, pág. 101

Sumario
1. Introducción. 2. Causas de la globalización. 3. Características de la globalización. 4. Claroscuros de la globalización. 5. Globalización, gasto público y política económica: avisos para navegantes. 6. Algunas cuestiones pendientes. 7. Conclusiones.

ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA FUTURA GESTION DE LOS MUSEOS

GONZALEZ-POSADA M., JUAN

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 20/1997, pág. 5

Sumario
1. Introducción. 2. ¡Museos!.¡Museos!.¡Público!. ¡Público!. 3. ¿Es inviable el museo en la sociedad del ocio y de las masas? 4. El poder económico de la cultura. La responsabilidad y el papel del estado. 5. El futuro del museo. 6. El valor simbólico de la cultura.

ALGUNAS REPERCUSIONES DE LA DISTINCION ENTRE DERECHO Y ORGANIZACION EN LA ADMINISTRACION PUBLICA ACTUAL Y EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO (I)

MOREY JUAN, ANDRES

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 16/1996, pág. 113

Sumario
1. Introducción. 2. El origen de la distinción y su repercusión en el derecho administrativo. 3. Las repercusiones concretas de la distinción en el derecho administrativo.

Algunos aspectos esenciales de las relaciones colectivas de trabajo en la Comunidad Valenciana

Alfonso Mellado, Carlos L.

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 65/2020, pág. 39 a 66

Sumario
I. Introducción. II. ¿Es posible un marco autonómico de relaciones laborales? III. La representatividad sindical y empresarial en la CV. IV. La negociación colectiva en la CV. V. La solución de conflictos colectivos en la CV. VI. Algunas conclusiones.

ANALISI DE LA PROPOSTA DE TRANSPORT DE L'AVANÇ DEL PLA GENERAL D'ORDENACIO URBANA DE VALENCIA.

COLOMER FERRANDIZ, JOSEP VICENT;DOMINE REDONDO, VICENT

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 7/1987, pág. 378

Sumario
I. TRANSPORT PUBLIC VERSUS TRANSPORT PRIVAT.- II.ìLA PROPOSTA DE XARXA VIARIA.- III. EL CORREDOR COMARCAL.-ìIV. RENUNCIA AL METRO.- V. L'ALTERNATIVA DE LA GESTION.- VI.ìLA REALITAT DE LA XARXA DE TRANSPORT PUBLIC.- VII. LAìPOLEMICA DELS TRAMVIES...........

ANÁLISIS DE LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO Y DE COOPERACIÓN ENTRE LAS COMUNIDADES ACADÉMICA Y EMPRESARIAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA.

GARCÍA ARACIL, ADELA. FERNÁNDEZ DE LUCIO, IGNACIO. AZAGRA CARO, JOAQUÍN Mª. LÓPEZ ESTORNELL, MANUEL.

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 38/2002, pág. 39 a 103

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. OBJETIVOS Y CONTENIDO. 3.ANTECEDENTES BIBLIOGRÁFICOS. A) CAMBIOS DE ACTITUD DE LA COMUNIDAD ACADÉMICA EN LOS PÁISES LÍDERES EN TECNOLOGÍA. B) PAÍSES EN PROCESO DE ALCANCE A LOS LÍDERES EN TECNOLOGÍA. C) TENDENCIAS MÁS RECIENTES DE LOS PAÍSES LÍDERES EN TECNOLOGÍA: PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. D) ANTECENENTES BIBLIOGRÁFICOS DE LOS CASOS ESPAÑOL Y VALENCIANO. 4. METODOLOGÍA Y CARACTERÍSTICAS DE LAS ENCUESTAS Y DE LAS MUESTRAS. 5. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS. A) CARACTERIZACIÓN DE LOS PROFESORES Y DE LAS EMPRESAS. B)INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN LA COMUNIDAD ACADÉMICA Y EN LA COMUNIDAD EMPRESARIAL. 6. COOPERACIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA. A) FRECUENCIA DE LA COOPERACIÓN EN I+D. B) FORMA EN LA QUE SURGEN LAS RELACIONES. C) MOTIVOS PARA LA COOPERACIÓN. D) TIPO DE ACTIVIDADES PREFERIDAS PARA COOPERAR. E) BARRERAS PARA LA COOPERACIÓN.

ANALISIS DEL BINOMIO DIMENSION-RENTABILIDAD EN EL SECTOR DE CREDITO COOPERATIVO ESPAÑOL

MARCO GUAL, Mª AMPARO

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 23/1998, pág. 177

Sumario
1. Introducción. 2. Variables utilizadas. 3. Metodología y resultados. 4. Análisis de los resultados. 5. Conclusiones.

Página 2 de 47