Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

ASPECTOS GENERALES DE LA CONTAMINACION DE LAS AGUAS SUBTERRANEAS. SITUACION EN ESPAÑA

LLAMAS MADURGA, MANUEL RAMON

Revista de Estudios Territoriales, n.º 5/1982, pág. 125

Sumario
1.- UTILIZACION DE AGUAS SUBTERRANEAS EN ESPAÑA.ì2.- PECULIARIDADES DE LA CONTAMINACION DE LAS AGUASìSUBTERRANEAS. 3.- LOS AGENTES CONTAMINANTES. 4.- LASìDIFICULTADES ESPECIFICAS QUE PLANTEA LA PROTECCION ...

BASES ECOLOGICAS PARA LA GESTION DE LA CORTA DE LA CARTUJA. (RIO GUADALQUIVIR, SEVILLA)

GRANADO LORENZO, CARLOS;SANCHO ROYO, FERNANDO

Revista de Estudios Territoriales, n.º 17/1985, pág. 221

Sumario
MARCO HISTORICO.- MEDIO FISICO.- CONCLUSIONES.

BASES PARA UNA CARTOGRAFIA REGIONAL DE LA DEGRADACION DEL MEDIO AMBIENTE EN ESPAÑA (1980/1990)

SOTELO NAVALPOTRO, J. ANTONIO

Revista de Estudios Territoriales, n.º 31/1989, pág. 153

Sumario
1. RESUMEN. 2. LOCALIZACION DE LOS DISTINTOS ELEMENTOSìCONTAMINANTES. A) ASPECTOS GENERALES. A.1. MINERIA. A.2.ìINDUSTRIA. B) ASPECTOS REGIONALES. 3. BREVE ANALISIS DELì"INVENTARIO DE LOS ESPACIOS DE PROTECCION ESPECIAL",ìREALIZADO POR EL ICONA. 4. RELACIONES CAUSA-EFECTO,ìRESULTANTES DE LA DIALECTICA: "FOCOS Y ELEMENTOSìCONTAMINANTES"/"ESPACIOS PROTEGIBLES". A) ANALISIS DE LAS...

BASES PARA UNA POLITICA DE ACCION TERRITORIAL

GARCIA ALVAREZ, ANTONIO

Revista de Estudios Territoriales, n.º 4/1981, pág. 73

Sumario
1.- INTRODUCCION. 2.- EVOLUCION DE LA POLITICA DEìDESARROLLO REGIONAL EN ESPAÑA. 3.- ACTUACIONES REGIONALES DEìLOCALIZACION INDUSTRIAL VIGENTES. 4.- POLITICA REGIONAL DEìLA COMUNIDAD ECONOMICA EUROPEA. 5.- SINTESIS DE LAS ...

BASES PARA UNA POLITICA DE ORDENACION Y ACCION TERRITORIAL COMO AHORRO DE ENERGIA

GURGUI FERRER, ANTONIO;ALARIO GASULLA, JUAN

Revista de Estudios Territoriales, n.º 9/1983, pág. 135

Sumario
1.- INFLUENCIA DE LA ENERGIA EN LA DISTRIBUCIONìSOBRE EL TERRITORIO DE LAS ACTIVIDADES SOCIO-ECONOMICAS. 2.-ìEL CONSUMO DE ENERGIADE LAS CC.AA. 3.- POSIBILIDADES DEìAHORRO EN EL SECTOR TRANSPORTE. 4.- POSIBILIDADES DE ...

CAMBIOS EN LA DIVISION TERRITORIAL DEL TRABAJO Y SU IMPACTO EN LOS SISTEMAS LOCALES

HUDSON, RAY

Revista de Estudios Territoriales, n.º 26/1988, pág. 31

Sumario
I. INTRODUCCION. II. LA ANTIGUA DIVISION TERRITORIAL DEL TRABAJO. III. LA NUEVA DIVISION TERRITORIAL DEL TRABAJO. IV. FORMAS ALTERNATIVAS DE ORGANIZAR LA PRODUCCION A NIVEL TERRITORIAL: CONCENTRACION LOCAL DE GRANDES CAPITALES EN COMPLEJOS INTEGRADOS DE PRODUCCION...

CAPITALES NACIONALES, CIUDADES INTERNACIONALES Y LA NUEVA DIVISION DEL TRABAJO.

HALL, PETER

Revista de Estudios Territoriales, n.º 19/1985, pág. 21

CARACTERISTICAS DEL NUEVO PLANEAMIENTO MUNICIPAL

TRAPERO BALLESTERO, JUAN JESUS

Revista de Estudios Territoriales, n.º 17/1985, pág. 169

Sumario
EL CONTEXTO HISTORICO Y CULTURAL.- EL PROTAGONISMO DE LOS AYUNTAMIENTOS.- LOS OBJETIVOS DEL NUEVO PLANEAMIENTO.- ASPECTOS METODOLOGICOS.- EL CONTEXTO TERRITORIAL.- EL MODELO ESTRUCTURAL.- LA CLASIFICACION Y TRATAMIENTO DEL SUELO.- LA GESTION URBANISTICA.- EL CARACTER E INTENCION DEL PLANEAMIENTO.

CARLOS III Y LA REMODELACION DE MADRID COMO REFLEJO DE LOS PRESUPUESTOS URBANISTICOS DE LA ILUSTRACION.

DOMINGUEZ DIEZ, ROSALIA;GALLEGO GARCIA, ANGELA

Revista de Estudios Territoriales, n.º 10/1983, pág. 131

Sumario
1. INTRODUCCION. 2. BREVE HISTORIA DEL URBANISMOìMADRILEÑO HASTA CARLOS III. 3. MADRID, A LA LLEGADA DEìCARLOS III. 4. PRESUPUESTOS URBANISTICOS QUE SURGEN EN LAìILUSTRACION. 5. CONCLUSION. 6. BIBLIOGRAFIA.

CARRETERAS Y CIUDADES

GOMEZ ORDOÑEZ, JOSE L.

Revista de Estudios Territoriales, n.º 18/1985, pág. 73

Sumario
I. CUESTIONES PREVIAS.- II. TRAVESIA.- III. LAìRONDA.- IV. LA CONFUSION ENTRE VARIANTE Y RONDA.- V.ìSITUACIONES CONCRETAS.- VI. CONCLUSION.

Página 2 de 19