COLOR ESPAÑOL EN LOS PROYECTOS DE MAYOR CALADO
El Economista, n.º 1/1996, pág. 28
CRECE EL CAMPO DE ACCION DE LOS FONDOS. NUEVO ESCENARIO PARA LOS FONDOS DE INVERSION ESPAÑOLES
TORRENTS, MANEL L.;ALBA, RAFAEL
El Economista, n.º 5500/1996, pág. 6
CUBA, LA TIERRA PROMETIDA POR CLINTON A LAS MULTINACIONALES
El Economista, n.º 5492/1996, pág. 6
EL AJUSTE PRESUPUESTARIO MUESTRA AL PP LOS SINSABORES DEL GOBIERNO
El Economista, n.º 5486/1996, pág. 5
EL BRANDY DE JEREZ, EL CAVA CATALAN Y EL RIOJA CRECEN
El Economista, n.º 1/1996, pág. 20
EL CAPITAL DE ESTADOS UNIDOS SALE DE ASIA Y SE DIRIGE A LATINOAMERICA
ALBA, RAFAEL;FLORES, ARMANDO;PALET, ROBERTO
El Economista, n.º 5502/1996, pág. 6
EL DINERO PRIVADO ARBITRA LA PUGNA ENTRE CLINTON Y DOLE. REPUBLICANOS Y DEMOCRATAS RECIBEN 55.000 MILLONES DE PESETAS AL AÑO
CORTES, ARTURO
El Economista, n.º 5498/1996, pág. 7
EL DUOPOLIO DE LA TELEFONIA ESPAÑOLA, PENDIENTE DE BT. LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL SANTANDER SOBRE TELEFONICA DISPARA LOS RUMORES
El Economista, n.º 5507/1996, pág. 12
EL ESTADO AUTONOMICO, UN MODELO INACABADO Y COMPLEJO. JURISTAS Y TECNICOS RESALTAN LAS LAGUNAS DE LA CONSTITUCION ESPAÑOLA
YOLDI, MARTA
El Economista, n.º 5504/1996, pág. 23
EL EURO, PRUEBA DE FUEGO PARA LA BANCA EUROPEA
ALBA, RAFAEL;PAUL, MARISOL
El Economista, n.º 5521/1997, pág. 6