Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

50 ANIVERSARIO DE LA DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. PROTECCION Y GARANTIAS JURIDICAS

MULERO, MONTSERRAT;RIBES, FRANCESC

Iuris. Actualidad y Práctica del Derecho, n.º 14/1998, pág. 21

Sumario
1. Derechos y Constitución. 2. Garantías normativas. 3. Garantías jurisdiccionales. 4. Garantías institucionales. 5. Protección internacional. 6. Naciones Unidas. 7. Corte Internacional de Justicia. 8. Consejo de Europa. 9. Tribunal Europeo. 10. Progreso.

ABOGACIA Y NUEVAS TECNOLOGIAS

PEREZ, Mª LUISA

Iuris. Actualidad y Práctica del Derecho, n.º 26/1999, pág. 22

Sumario
1. Informática en los juzgados. 2. Servicios de Internet e Intranet. 3. Abogados y nuevas tecnologías. 4. Los Colegios en Internet. 5. Publicidad en la red.

ABOGADO DE EMPRESA

DE ARCE, PATRICIA

Iuris. Actualidad y Práctica del Derecho, n.º 7/1997, pág. 47

Sumario
1. Asesoría interna. 2. Estructura de la empresa. 3. Funciones. 4. Asesoramiento complementario. 5. Formación. 6. Retribuciones y promoción.

ABOGADOS EN EUROPA

MULERO, MONTSERRAT

Iuris. Actualidad y Práctica del Derecho, n.º 7/1997, pág. 16

Sumario
1. Prestación de servicios. 2. Reconocimiento de títulos. 3. Trabajar en Europa. 4. Fuentes de información.

ABRIR DESPACHO. CREAR UN DESPACHO PROPIO SUELE SER LA META DE QUIENES ESTUDIAN DERECHO PARA EJERCER LA ABOGACIA

CIVIS, PILAR

Iuris. Actualidad y Práctica del Derecho, n.º 16/1998, pág. 42

Sumario
1. Créditos para inicio de actividad. 2. Previsión social y seguros. 3. Alquiler y suministros. 4. Teléfono y mensajería. 5. Soporte informático. 6. Mobiliario y material de oficina. 7. Biblioteca.

ACCIONES LEGALES CONTRA LAS TABACALERAS. LA RESPONSABILIDAD POR EL CONSUMO DE TABACO

HIDALGO MOYA, JUAN RAMON

Iuris. Actualidad y Práctica del Derecho, n.º 39/2000, pág. 21

Sumario
1. Normativa autonómica. 2. Normativa comunitaria.3. Responsabilidad por el consumo de tabaco. 4. Innovacionesdel Derecho de daños. 5. Jurado y class action. 6.Protección de la salud. 7. Daño psico-físico. 8. Salud yseguridad. 9. Responsabilidad civil. 10. La Ley 22/94:Responsabilidad del fabricante. 11. Consideración deltabaco. 12. Responsabilidad de la Administración. 13.Consumidor, ¿perjudicado o responsable?. 14. Vías dereclamación. 15. Procesos colectivos y penales. 16. Litigiosen EEUU. 17. El proceso de Miami. 18. Otros procedimientosen EEUU. 19. Litigios en España.

ACTIVIDADES BANCARIAS FRENTE A LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR

PUYOL MONTERO, JAVIER

Iuris. Actualidad y Práctica del Derecho, n.º 66/2002, pág. 34

Sumario
I. Defensor del cliente. II. Publicación de tipos de interés. III. Publicación de tipos de cambio. IV. Información sobre tipos de interés. V. Las tarifas de comisiones. VI. Las condiciones de valoración. VII. El tablón de anuncios. VIII. Entrega de documentación. IX. Contenido de la documentación. X. Indices o tipos de referencia. XI. Coste y rendimiento de operaciones. XII. Publicidad. XIII. Remisión de comunicaciones. IX. Conclusión.

ACTUAR ANTE EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD

VIZCAINO, ANDRES

Iuris. Actualidad y Práctica del Derecho, n.º 55/2001, pág. 71

Sumario
1. Definición. 2. Medios de publicidad. 3. Notainformativa. 4. La certificación. 5. Presentación dedocumentos. 6. La inscripción. 7. Legislación vigente. 8.Otros servicios.

ACUSACION POPULAR Y ACUSACION PARTICULAR. EJERCICIO DE LA ACCION PENAL

MARTIN GARCIA, P;PONS VIVES, A.

Iuris. Actualidad y Práctica del Derecho, n.º 54/2002, pág. 54

Sumario
1. Titulares de la acción penal. 2. Personas jurídicas. I. Acusador popular. 1. Delitos que permiten su intervención. 2. Argumentos. 3. Conclusión. II. Acusador particular. 1. Ley 10/1992. 2. Delitos que permiten su intervención. III. Ejercicio de la acción. 1. Por el acusador popular. 2. Por el acusador particular. 3. Ley del jurado. 4. Requisitos de la querella. 5. Ejercicio de la acción sin querella.

ADMINISTRACION FRAUDULENTA Y APROPIACION INDEBIDA

CALDERON CEREZO, ANGEL

Iuris. Actualidad y Práctica del Derecho, n.º 58/2002, pág. 48

Sumario
1. Inadecuación de otras figuras. 2. Derecho comparado. 3. Conducta típica. 4. Contracción de obligaciones. 5. Disposición de bienes. 6. Bien jurídico protegido. 7. Solapamiento. 8. Diferencias apropiación indebida/administración fraudulenta. 9. Conclusiones.

Página 2 de 54