Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

ALGUNAS CONSIDERACIONES BASICAS PARA COMPRENDER LAS CIFRAS DE EVOLUCION DEL GASTO SANITARIO

LOPEZ CASANOVAS, GUILLEM;IBERN REGAS, PERE

Hacienda Pública Española, n.º 134/1995, pág. 133

Sumario
1. Introducción. 2. Aspectos primarios en la descomposición del gasto sanitario. 3. La descomposición del gasto sanitario español. 4. Algunos elementos de controversia sobre los factores explicativos de los cambios en el gasto sanitario. 5. El análisis sobre la evolución del gasto en sus variables e indicadores: una guía de los ...

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL GASTO PUBLICO Y SUS SISTEMAS DE GESTION

SANCHEZ REVENGA, JAIME

Hacienda Pública Española, n.º 2/1994, pág. 113

Sumario
1. Análisis introductorio. 2. El proceso de decisión sobre el gasto público. 3. La reforma de la Administración Pública y la reforma de la gestión del gasto público: dos asignaturas pendientes.

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE IMPOSICION Y BIENESTAR SOCIAL

IMEDIO OLMEDO, LUIS JOSE

Hacienda Pública Española, n.º 135/1995, pág. 83

Sumario
1. Introducción. 2. Imposición y bienestar. 3. La distancia dlg. 4. Variación de dlg ante cambios en la estructura impositiva. 5. Un comentario final.

ALGUNAS FALACIAS DE LA INTERPRETACION DEL COSTE SOCIAL

KNIGHT, F.H.

Hacienda Pública Española, n.º 68/1981, pág. 234

ALGUNAS OBSERVACIONES SOBRE EL DERECHO DE RETENCION DEL ARTICULO 75 DE LA LEY GENERAL TRIBUTARIA

HERRERO MADARIAGA, JUAN

Hacienda Pública Española, n.º 59/1979, pág. 257

Sumario
I.- INTRODUCCION. II.- ANALISIS DE LA NORMATIVAìTRIBUTARIA SOBRE EL DERECHO DE RETENCION. III.- EL DERECHOìDE RETENCION DE LA HACIENDA PUBLICA COMO DERECHO DEìRETENCION PRIVILEGIADO. IV.- CONSIDERACIONES FINALES.

ALGUNAS TENDENCIAS ACTUALES DE LA TEORIA DE LA INCIDENCIA IMPOSITIVA

CASTELLS OLIVERES, ANTONIO

Hacienda Pública Española, n.º 91/1984, pág. 45

Sumario
INTRODUCCION.- ALGUNOS ASPECTOS CONCEPTUALES.-ANALISIS DE INCIDENCIA IMPOSITIVA EN UN MARCO DE EQUILIBRIO PARCIAL.- ANALISIS DE LA INCIDENCIA IMPOSITIVA EN UN MARCO DE EQUILIBRIO GENERAL.- INCIDENCIA IMPOSITIVA Y ANALISIS KEYNESIANO.- CONSIDERACIONES FINALES.-

ALGUNOS ASPECTOS RELACIONADOS CON LA APLICACION DEL ANALISIS 1-0 EN EL CAMPO REGIONAL

ARANGO FERNANDEZ, JESUS

Hacienda Pública Española, n.º 61/1979, pág. 125

Sumario
1.- INTRODUCCION. 2.- LIMITACIONES DEL ANALISIS 1-0ìREGIONAL. 3.- CONCLUSIONES SOBRE EL ANALISIS 1-0 REGIONAL.

ALVARO FLORES ESTRADA Y LA TRIBUTACION ECONOMICA RICARDINA Y LA REFORMA FISCAL EN ESPAÑA EN EL SEGUNDO TERCIO DEL SIGLO XIX

ALMENAR PALAU, SALVADOR

Hacienda Pública Española, n.º 38/1976, pág. 21

Sumario
I.- EL CONTEXTO TEORICO DEL ANALISIS TRIBUTARIO.ìII.- "INCIDENCIA". VS. EFECTOS GENERALES: LAS CONTRIBUCIONESìDIRECTAS. III.- VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LOS IMPUESTOSìINDIRECTOS. IV.- CRITICA Y REFORMA DEL SISTEMA TRIBUTARIO ..ì

ANALISIS COMPARATIVO DEL REGIMEN FINANCIERO Y TRIBUTARIO DE LAS CONSTITUCIONES DE 1.931 Y 1.978

POZO, JOAQUIN DEL

Hacienda Pública Española, n.º 59/1979, pág. 185

Sumario
I.- INTRODUCCION. II.- LAS CONSTITUCIONES DE 1.931ìY 1.978. III.- ANALISIS MATERIAL: EL REGIMEN FINANCIERO YìTRIBUTARIO CONSTITUCIONAL. IV.- ANALISIS MATERIAL: LAìHACIENDA ESTATAL EN LAS CONSTITUCIONES DE 1.931 Y 1.978.

ANALISIS COSTE-BENEFICIO Y ANALISIS DE DECISIONES APLICACION AL PROBLEMA DEL RIESGO

ALBI IBAÑEZ, EMILIO

Hacienda Pública Española, n.º 57/1979, pág. 51

Sumario
1.- INTRODUCCION. 2.- RIESGO Y UTILIDAD. ELìTRATAMIENTO DEL ANALISIS DE DECISIONES. 3.- TEORIA DE LAìHACIENDA PUBLICA. TRATAMIENTO DEL RIESGO EN EL ANALISISìCOSTE-BENEFICIO. 4.- CONCLUSIONES.

Página 2 de 77