Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

LAS ELECCIONES DEL 9 DE MARZO DE 2008 Y LA IGUALDAD DE VOTO

GARROTE DE MARCOS, MARÍA

Cuadernos de Derecho Público, n.º 30/2007, pág. 53 a 78

Sumario
I. Igualdad del voto y sistema electoral. II. Desviaciones de la estricta igualdad de voto en la convocatoria electoral de 9 de marzo de 2008. III. Algunas consideraciones sobre la desigualdad: ¿es posible mejorar lo existente?. IV. Una propuesta de reforma. V. Bibliografía citada.

LAS FUENTES DE INDETERMINACIÓN DEL DERECHO: UNA APROXIMACIÓN FILOSÓFICA

IGLESIAS VILA, MARISA

Cuadernos de Derecho Público, n.º 28/2006, pág. 55 a 82

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. LA INDETERMINACIÓN EN EL LENGUAJE. 2.1. VAGUEDAD Y AMBIGÜEDAD. 2.2. LA CONTROVERTIBILIDAD SEMÁNTICA Y LOS CONCEPTOS EVALUATIVOS. III. LOS PRINCIPIOS Y LA INDETERMINACIÓN JURÍDICA. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

LAS INMUNIDADES DEL DERECHO INTERNACIONAL: SU APLICACION EN ESPAÑA

LOPEZ MARTIN, ANA GEMMA

Cuadernos de Derecho Público, n.º 6/1999, pág. 157

Sumario
1. Introducción. 2. Las inmunidades del estadoextranjero. 3. Consideración particular de la figura de losJefes de Estado, Jefes de Gobierno y Ministros de AA.EE. 4.Los buques y aeronaves de guerra. 5. Las fuerzas armadasextranjeras en territorio español. 6. Las inmunidadesdiplomáticas. 7. Régimen de inmunidades en el derechoconsular. 8. Los acuerdos de sede con organizacionesinternacionales celebrados en España. 9. Posibles respuestasdel Estado Español.

LAS OBRAS PUBLICAS: SU EJECUCION Y FINANCIACION. PERSPECTIVAS ACTUALES

VALCARCEL FERNANDEZ, PATRICIA

Cuadernos de Derecho Público, n.º 14/2001, pág. 227

Sumario
I. Introducción. II. Notas sobre el objeto de la financiación: concepto y características de la obra pública. III. Motivos conducentes a la potenciación del establecimiento de técnicas de colaboración entre el sector público y el privado para financiar obras públicas. IV. Incardinación de algunas de las medidas recientemente introducidas en nuestro ordenamiento en el seno de las alternativas con las que cuentan las Administraciones para realizar las obras públicas. V. El Proyecto de Ley Reguladora del Contrato de Concesión de Obras Públicas. VI. Consideraciones finales.

LAS PECULIARIDADES ELECTORALES DE LAS CIUDADES AUTÓNOMAS DE CEUTA Y MELILLA

CASTELLÁ ANDREU, JOSEP Mª

Cuadernos de Derecho Público, n.º 22/2004, pág. 501

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. ELECCIÓN Y COMPOSICIÓN DE LA ASAMBLEA. 3. LA EXPERIENCIA ELECTORAL DESDE 1995 HASTA 2005. 4. CONSIDERACIONES FINALES.

LAS REFORMAS ESTATUTARIAS Y SUS LÍMITES

SOLOZÁBAL ECHAVARRÍA, JUAN JOSÉ

Cuadernos de Derecho Público, n.º 21/2004, pág. 107

Sumario
I. CONSIDERACIONES PRELIMINARES SOBRE LA REFORMA ESTATUTARIA: MOMENTO TEMPORAL, LEGITIMIDAD Y LÍMITES GENERALES DE LA MODIFICACIÓN ESTATUTARIA. II. LA CONSIDERACIÓN DE LA DOBLE CONDICIÓN CONSTITUCIONAL DEL ESTATUTO COMO PRESUPUESTO LÓGICO DE SU REFORMA. III. EL SIGNIFICADO CONSTITUCIONAL DEL ESTATUTO DETERMINA LOS ASPECTOS PROCEDIMENTALES DE LAS DIVERSAS FASES DE LA REFORMA: INICIATIVA, TRAMITACIÓN EN LAS CORTES GENERALES Y REFERÉNDUM AUTONÓMICO DE APROBACIÓN. IV. EL CONTENIDO DE LA REFORMA. A) LA ASUNCIÓN DE FUNCIONES CONSTITUYENTES COMO OBJETO PROHIBIDO DE LA REFORMA ESTATUTARIA. B) EL CONTENIDO OBLIGADO DE LA REFORMA. 1. LA MEJORA DE LA INSTITUCIONALIZACIÓN DEL AUTOGOBIERNO. 2. LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS DE INTEGRACIÓN. 3. LAS MODIFICACIONES COMPETENCIALES: EL RESPETO DEL SISTEMA BÁSICO CONSTITUCIONAL DE DISTRIBUCIÓN DE PODERES.

LIBERTAD DE CIRCULACIÓN COMUNITARIA Y ORDEN PÚBLICO EN ESPAÑA

ELVIRA PERALES, ASCENSIÓN

Cuadernos de Derecho Público, n.º 30/2007, pág. 35 a 52

Sumario
I. Introducción. II. Concepto de orden público. III. Regulación. Orden público y seguridad ciudadana. IV. Jurisprudencia. Ciudadanos europeos y sus familias. V. Aplicación de la cláusula de orden público a extranjeros extracomunitarios.

LIBERTAD DE EMPRESA Y OTROS FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES DE LA ACCION VOLUNTARIA

AZNAR LOPEZ, MANUEL

Cuadernos de Derecho Público, n.º 9/2000, pág. 109

Sumario
1. Prefacio. 2. La libertad de expresión. 3. Ellibre desarrollo de la personalidad. 4. El derecho departicipación. 5. El principio de subsidiariedad. 6. Elderecho de fundación. 7. El derecho de asociación. 8. Lalibertad de empresa. 9. A título conclusivo.

LOS CONTRATOS DE LA ADMINISTRACION EN LA LEY DE LA JURISDICCION CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA

BOQUERA OLIVER, JOSE MARIA

Cuadernos de Derecho Público, n.º 11/2000, pág. 221

Sumario
1. Introducción. 2. La Ley de 18 de mayo de 1995 deContratos de las Administraciones Públicas. Contratosadministrativos y privados. 3. Los contratos de laAdministración en la Ley de la JurisdicciónContencioso-Administraiva.

LOS DERECHOS A UN PROCESO SIN DILACIONES INDEBIDAS Y A UN PROCESO PUBLICO

BORRAJO INIESTA, IGNACIO

Cuadernos de Derecho Público, n.º 10/2000, pág. 133

Sumario
1. Planteamiento general. 2. El derecho a nopadecer dilaciones indebidas: los remedios posibles ante lavulneración masiva de un derecho fundamental. 3.Pronunciamientos posibles de amparo: no se pueden abordarigual las dilaciones estructurales y las dilacionesocasionales. 4. La inadecuación de la orden de cese de ladilación para remediar dilaciones estructurales. 5. Laindemnización de los daños y perjuicios causados por elretraso: el papel del Tribunal Constitucional.

Página 19 de 25