Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

LA REPRESENTATIVIDAD DE LOS SINDICATOS Y LAS ASOCIACIONES DE EMPRESARIOS EN GRAN BRETAÑA

SIMPSON, R.

Temas Laborales. Revista Andaluza de Trabajo y Bienestar Social, n.º 21/1991, pág. 47

Sumario
1. Introducción. 2. Desde los principios del sigloìveinte hasta mediados de los años sesenta. 3. Los principiosìde "Bridlington" y los procedimientos del TUC. 4. Desdeìmediados de los años 60 hasta finales de los años 70. 5.ìDesde 1980 hasta 1990. 6. Conclusiones.

LA REPRESENTATIVIDAD DE LOS SINDICATOS Y LAS ASOCIACIONES DE EMPRESARIOS EN GRAN BRETAÑA

SIMPSON, R.

Temas Laborales. Revista Andaluza de Trabajo y Bienestar Social, n.º 21/1991, pág. 47

Sumario
1. Introducción. 2. Desde los principios del sigloìveinte hasta mediados de los años sesenta. 3. Los Principiosìde "Bridlington" y los procedimientos del TUC. 4. Desdeìmediados de los años 60 hasta finales de los años 70. 5.ìDesde 1980 hasta 1990. 6. Conclusiones.

LA SEGURIDAD SOCIAL Y LA POLITICA DE EMPLEO

VELAZQUEZ FERNANDEZ, MANUEL

Temas Laborales. Revista Andaluza de Trabajo y Bienestar Social, n.º 48/1998, pág. 247

Sumario
1. La seguridad social como instrumento de intervención en la política social. a) La influencia de las cotizaciones a la Seguridad Social sobre la política de empleo y seguridad y salud en el trabajo. b) La relación entre las contribuciones y los gastos. 2. La Seguridad Social y la política de empleo. a) Políticas de fomento a la contratación. b) Políticas de fomento a la contratación ...

LA SEGURIDAD SOCIAL: SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS

LOPEZ FUENTES, RAMON

Temas Laborales. Revista Andaluza de Trabajo y Bienestar Social, n.º 38/1996, pág. 113

Sumario
1. Los problemas actuales de la Seguridad Social en España. 2. Situación en algunos países miembros de la Unión Europea: Francia, Alemania e Italia. 3. La seguridad social en nuestro Tribunal Supremo y en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Europea. 4. Consideraciones finales.

La vulneración empresarial del derecho de huelga y responsabilidad por daños y perjuicios

Sirvent Fernández, Nancy

Temas Laborales. Revista Andaluza de Trabajo y Bienestar Social, n.º 128/2015, pág. 139 a 174

Sumario
1. Introducción. 2. Conductas empresariales lesivas del derecho de huelga. 3. Las distintas vías de tutela frente a actos empresariales lesivos del derecho de huelga. 4. El proceso de tutela de derechos fundamentales y libertades públicas como vía para reclamar los daños y perjuicios ocasionados por actos de la empresa lesivos al derecho de huelga. 5. Indemnización por daños y perjuicios: daños resarcibles y criterios de determinación del monto indemnizatorio.

LAS ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS EN EL CAMPO DE LAS RELACIONES LABORALES ANTE LA ENTRADA EN VIGOR DE LA LEY 30/1992, DE 26 DE NOVIEMBRE, DE REGIMEN JURIDICO DE ...

OLARTE ENCABO, S.

Temas Laborales. Revista Andaluza de Trabajo y Bienestar Social, n.º 29/1993, pág. 53

Sumario
1. Consideraciones generales sobre la Ley 30/ 1992.ìa) Ejes principales de la reforma. b) El campo de aplicaciónìy la entrada en vigor de la Ley 30/1992. 2. Incidencias deìla LRJ-PAC sobre el ordenamiento laboral. 3. El mecanismo deìlos actos presuntos en el ámbito de la AdministraciónìLaboral. a) La autorización administrativa para la ...

Las ayudas estatales y autonómicas para la implantación de la semana laboral de cuatro días

Fernández García, A.

Temas Laborales. Revista Andaluza de Trabajo y Bienestar Social, n.º 167/2023, pág. 127 a 152

Sumario
1. EL creciente interés por la semana laboral de cuatro día. Aspectos jurídico-laborales a tener en cuenta. 2. EL programa de ayudas de la Comunidad Valenciana. 3. Las subvenciones del Ministerio de Industria , Comercio y Turismo 4. Conclusiones.

Las cláusulas de jubilación obligatoria en los convenios colectivos tras la Ley 21/2021

Maldonado Molina, J.A.

Temas Laborales. Revista Andaluza de Trabajo y Bienestar Social, n.º 161/2022, pág. 407 a 430

Sumario
1. Crónica de los vaivenes legislativos. 2. las nuevas cláusulas por jubilación forzosa tras la ley 21/2021, de 28 de diciembre. 3. las reglas transitorias y su impacto en los convenios vigentes a 1 de enero de 2022. 4. Conclusiones.

Las competencias autonómicas en materia de empleo, agencias de colocación y empresas de trabajo temporal: en especial, la experiencia andaluza

Calvo Gallego, F. J.

Temas Laborales. Revista Andaluza de Trabajo y Bienestar Social, n.º 160/2021, pág. 43 a 90

Sumario
1. Introducción. 2. Políticas de empleo y estado autonómico: entre la construcción de los servicios y la coordinación multinivel. . 3. Algunas notas sobre las agencias de colocación y las empresas de trabajo temporal. 4. Unas líneas sobre la experiencia andaluz.

Las competencias de vigilancia, control y sanción de la Administración laboral

Víctor de Santos Sánchez

Temas Laborales. Revista Andaluza de Trabajo y Bienestar Social, n.º 125/2014, pág. 347 a 378

Sumario
1. Introducción. 2. El control y la vigilancia. 3. La sanción. 3.1. La Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social. 3.2. El Código Penal. 3.3. El principio non bis in idem en el ámbito administrativo. 4. Los tipos infractores. 4.1. La ley 3/2012. 4.2. El Real Decreto-Ley 20/2012. 4.3. La Ley 13/2012. 4.4. El Real Decreto-Ley 5/2013. 4.5. La Ley 1/2014. 5. La Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

Página 19 de 27