Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

EL GASTO PUBLICO: UNA PANORAMICA

GONZALEZ-PARAMO MARTINEZ-MURILLO, JOSE M;UTRILLA DE LA HOZ, ALFONSO

Hacienda Pública Española, n.º 120/1992, pág. 19

Sumario
1. Introducción. 2. Economía del gasto público.ìluces y sombras. 3. La dinámica temporal del gasto público.ì4. La incidencia del gasto público. 5. Eficacia y eficienciaìdel gasto público. 6. Comentarios finales.

EL GRADO DE PARENTESCO EN EL IMPUESTO DE SUCESIONES: UN CRITERIO DISCRIMINATORIO

FERNANDEZ CAINZOS, JUAN J.

Hacienda Pública Española, n.º 48/1977, pág. 145

Sumario
1.- INTRODUCCION. 2.- POSICIONES DE LA DOCTRINAìFINANCIERA AL RESPECTO. 3.- LA UTILIZACION DEL GRADO DEìPARENTESCO POR LOS SISTEMAS FISCALES. ALGUNOS EJEMPLOS; 3A)ìREINO UNIDO; 3B) FRANCIA; 3C) ITALIA; 3D) OTROS PAISES; ...

EL IMPACTO DE LA CRISIS ENERGETICA EN EL SISTEMA ECONOMICO

CABELLO PEREZ, MIGUEL

Hacienda Pública Española, n.º 49/1977, pág. 179

Sumario
1.- INTRODUCCION. 2.- NACIMIENTO DE LA OPEP. 3.-ìOTROS ACONTECIMIENTOS HISTORICOS. 4.- VALORACIONES DE LOSìPRECIOS DE LOS CRUDOS. 5.- LA FECHA HISTORICA: OCTUBREì1.973. 6.- GLOSAS A LA CRISIS. 7.- EFECTOS GLOBALES EN LAS

EL IMPACTO DE LA POLITICA FISCAL EN UN MODELO CON EFECTOS RIQUEZA E INFLACION.

DOMINGUEZ DEL BRIO, FRANCISCO;CANALS MARGALEF, JORGE

Hacienda Pública Española, n.º 99/1986, pág. 529

Sumario
I. INTRODUCCION.- II. POLITICA FISCAL Y PRECIOSìVARIABLES EN UN MODELO A CORTO PLAZO SIN EFECTOS RIQUEZA.-ìII. CONSIDERACION DE LOS EFECTOS RIQUEZA EN EL MODELOìBASICO.- IV. VALORACION DE LOS EFECTOS DE LA POLITICA FISCALìEN UN MODELO CON PRECIOS VARIABLES Y EFECTOS RIQUEZA.- V. LAìINFLACION. ¿HACE INEFECTIVA LA POLITICA FISCAL?:...

El impacto del Fondo FEDER (2014-2020) sobre el crecimiento y el empleo de las regiones españolas

Boscá, José E.; Ferri, Javier; Escribá, Javier; Murgui, María José

Hacienda Pública Española, n.º 225/2018, pág. 31 a 77

Sumario
1. Introducción. 2. Detalle de los objetivos temáticos. 3. Resultados de estudios previos. 4. Modelo de simulación y escenarios considerados. 5. Impacto de los fondos FEDER sobre el crecimiento y el empleo agregado de la economía española. 6. Regionalización de los impactos del Fondo FEDER sobre el crecimiento y el empleo. 7. Conclusiones. Referencias

EL IMPUESTO A LOS BENEFICIOS DE LAS EMPRESAS Y LA VARIACION DE LOS PRECIOS MONETARIOS COMO FACTOR DESNATURALIZADOR

GROPPA, VICTOR S.

Hacienda Pública Española, n.º 56/1979, pág. 99

Sumario
I.- INTRODUCCION. II.- LOS METODOS PARCIALES DEìAJUSTE. III.- LOS METODOS GLOBALES DE AJUSTE. IV.-ìCONCLUSION.

EL IMPUESTO PERSONAL SOBRE LA RENTA: ALTERNATIVAS

ALCALDE PEREZ, JOSE;CHAVES LATORRE, ADELA;DIAZ RODRIGUEZ, ANTONIA

Hacienda Pública Española, n.º 116/1991, pág. 7

Sumario
1. Introducción. 2. El impuesto personal sobre laìrenta. a) Características del impuesto personal sobre laìrenta. b) Impuesto sobre la renta e inflación. c) La equidadìen el impuesto personal sobre la renta. d) Impuesto sobre laìrenta y déficit público. El fraude fiscal. e) Efectos delìimpuesto sobre la renta en el crecimiento económico. f)...

EL IMPUESTO SOBRE EL PETROLEO, SUS DERIVADOS Y SIMILARES

MARTINEZ LAFUENTE, ANTONIO

Hacienda Pública Española, n.º 61/1979, pág. 39

Sumario
1.- PLANTEAMIENTO. 2.- NATURALEZA Y SIGINIFICADO DEìLOS IMPUESTOS ESPECIALES. 3.- LOS IMPUESTOS ESPECIALES Y LAìCOMUNIDAD ECONOMICA EUROPEA. 4.- LOS IMPUESTOS ESPECIALES YìLA COMUNIDAD ECONOMICA EUROPEA. 5.- LOS IMPUESTOS ESPECIALES

EL IMPUESTO SOBRE LA RADICACION

SIMON ACOSTA, EUGENIO

Hacienda Pública Española, n.º 54/1978, pág. 169

Sumario
I.- ANTECEDENTES Y REGIMEN JURIDICO. II.-ìNATURALEZA. III.- HECHO IMPONIBLE. IV.- SUJETOS PASIVOS. V.-ìEXENCIONES. VI.- CUANTIFICACION. VII.- RECARGO SANCIONADOR.ìVIII.- OBLIGACION DE DECLARAR.

EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA PERSONAL: TEORIA Y PROPUESTAS REFORMADORAS.

MARTIN MORENO, ALBERTO

Hacienda Pública Española, n.º 115/1990, pág. 191

Sumario
1. Introducción. 2. Los problemas básicos del IRPF.ì3. El IRPF y las propuestas reformadoras en el ámbitoìinternacional. 4. La literatura del IRPF en España. 5.ìConclusiones.

Página 19 de 77