Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

URBANISMO Y DESARROLLO REGIONAL: CONTENIDO DEL NUEVO REGIONALISMO

PEREZ MORENO, ALFONSO

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 8/1976, pág. 47

Sumario
I.- INTRODUCCION. II.- URBANISMO Y DESARROLLO COMOìCAMPOS DE INCIDENCIA DE LA PLANIFICACION Y PARTICIPACION.ìIII.- ANALISIS DE LA CUESTION EN NUESTRO ORDENAMIENTO. IV.-ìCONCLUSIONES.

URBANISMO Y SECTOR FERROVIARIO

ESCARTÍN ESCUDÉ, VÍCTOR MANUEL

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 156/2012, pág. 87 a 118

Sumario
I. Introducción: ámbito competencial y marco normativo actual. II. Posibilidades de intersección de la legislación sectorial sobre la ordenación urbanística y territorial. III. La planificación estatal en materia de infraestructuras ferroviarias y su colisión con el planeamiento urbanístico. IV. Las limitaciones al derecho de propiedad impuestas por la legislación ferroviaria. Los condicionantes al régimen de clasificación y calificación urbanística. V. La exención de obtención de licencia urbanística para las obras viarias y ferroviarias. VI. Otras disposiciones de contenido urbanístico en relación a los ferrocarriles. 1. La caracterización de las infraestructuras ferroviarias como sistemas generales de titularidad estatal. 2. La participación de la Administración estatal en la elaboración de los instrumentos de planificación territorial y urbanística. VII. Bibliografía.

Urgencia e imprevisibilidad en la contratación pública europea: jurisprudencia y nuevas Directivas

Xavier Codina García- Andrade

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 163/2014, pág. 269 a 300

Sumario
1. Introducción. 2. El tratamiento de la urgencia y la imprevisibilidad como supuestos excepcionales. 3. Imprevisibilidad y urgencia en las nuevas directivas, en especial, la modificación de los contratos. 4. Repercusión y conclusiones del estudio. 5. Bibliografía.

Uso y abuso del Decreto-Ley (Un análisis empírico)

Martín Rebollo, Luis

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 174/2015, pág. 23 a 92

Sumario
I. Introducción. II. Breve referencia a las previsiones constitucionales sobre el Decreto-Ley. III. La doctrina constitucional sobre el presupuesto de hecho habilitante del Decreto-Ley. IV. La práctica de los últimos 37 años. 1. El número de Decretos-Leyes. 2. Las materias abordadas. 3. Decretos-Leyes tramitados como Leyes. 4. Decretos-Leyes recurridos. V. La concreta aplicación de la abstracta doctrina jurisprudencial sobre el Decreto-Ley: sentencias constitucionales estimatorias. VI. Algunas conclusiones y propuestas.

USUARIO E INTERESES GENERALES EN LA LEY DE AGUAS DE 2 DE AGOSTO DE 1985

SANCHEZ BLANCO, ANGEL

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 45/1985, pág. 25

Sumario
INTRODUCCION.- EL DISEÑO DE LAS ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS Y DE LOS CRITERIOS DE ACTUACION EN LA LEY DE AGUAS DE 2 DE AGOSTO DE 1985.- SUSTITUCION DE LOS CRITERIOS DE AUTOGESTION SOCIAL POR LA PARTICIPACION DE LOS USUARIOS Y DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS EN LOS ORGANISMOS ENCARGADOS DE LA GESTION DEL AGUA.- ESTRUCTURA SOCIATIVA DE LOS USUARIOS: LAS COMUNIDADES DE USUARIOS.

VALOR CATASTRAL Y CUOTA TRIBUTARIA COMO ELEMENTOS IDENTIFICADORES DE LA CUANTÍA LITIGIOSA EN EL RECURSO DE CASACIÓN

CANCIO FERNÁNDEZ, RAÚL C.

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 123/2004, pág. 501

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. IDENTIFICACIÓN DE LAS PRETENSIONES CASACIONALES. 1. LA IMPUGNACIÓN DE LOS VALORES CATASTRALES. 2. LA SOLICITUD DE EXENCIÓN FISCAL DE DETERMINADOS TRIBUTOS: IMPUESTO ESPECIAL SOBRE BIENES INMUEBLES DE ENTIDADES NO RESIDENTES. III. LAS REGLAS DE CUANTIFICACIÓN LITIGIOSA: DOCTRINA DE LA SALA TERCERA DEL TRIBUNAL SUPREMO. 1. IMPUGNACIÓN DE VALORES CATASTRALES. A) EL VALOR CATASTRAL COMO DETERMINANTE DE LA CUANTÍA DEL PROCESO. B) EL ARGUMENTO DE LA INDETERMINACIÓN DE LA CUANTÍA DERIVADO DEL VERDADERO OBJETO DE LA PRETENSIÓN. C) EL IMPORTE ACUMULADO DE LA DEUDA TRIBUTARIA. 2. LA EXENCIÓN DEL IEBIENR. A) LA INADECUADA INVOCACIÓN DE LA REGLA 7º DEL ARTÍCULO 251 LECIV.

Valorización y degradación de los bienes públicos en supuestos legales

Bermúdez Sánchez, Javier

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 221/2022, pág. 181 a 208

Sumario
I. La omisión de las garantías materiales en el supuesto de desafectación mediante alteración del planeamiento conforme al art. 81.2 LRBEL. II. El aprovechamiento de los edificios administrativos mediante contratos privados. III. El embargo de bienes patrimoniales destinados a funciones públicas. IV. Los complejos inmobiliarios urbanísticos. V. Referencias bibliográficas.

VARIACIONES SOBRE LA FIGURA DEL COADYUVANTE

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 35/1982, pág. 664

Sumario
(AUTO DEL T.S. DE 4 DE DICIEMBRE DE 1.981)

VIA ADMINISTRATIVA DE RECURSO Y JUSTICIA ADMINISTRATIVA

RIVERO ISERN, JOSE LUIS

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 75/1992, pág. 381

Sumario
1. Introducción. 2. La via administrativa previa.ì3. La vía contencioso-administrativa. a) Naturaleza de laìJurisdicción contencioso-administrativa. Su carácterìrevisor. b) El carácter rogado de la Jurisdicciónìcontencioso-administrativa y las facultades del Tribunal. c)ìLa legitimación: Recursos de anulación y plena jurisdicción.ìAlcance actual de la distinción: algunos supuestos. 4.ìConclusión.

VIEJOS TITULOS PARA TIEMPOS NUEVOS: DEMANIO Y SERVICIO PUBLICO EN LA TELEVISION POR CABLE

ESTEVE PARDO, JOSE

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 74/1992, pág. 257

Sumario
Comentario a la Sentencia del TribunalìConstitucional de 3 de octubre de 1991.(Cuestión deìinconstitucionalidad número: 2528/1989)

Página 189 de 190