Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Urbanismo

Delgado Piqueras, Francisco; Gómez Melero, José Gerardo; Villanueva Cuevas, Antonio

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 183/2017, pág. 237 a 254

Sumario
I. Planeamiento urbanístico. II. Régimen del suelo. III. Ejecución del planeamiento. IV. Disciplina urbanística. 1. Orden de demolición de obras realizadas sin licencia. Acreditación a cargo del promotor de la terminación total de las obras, 4 años antes de que se iniciara el procedimiento de restablecimiento de la legalidad urbanistica. Medios de prueba. 2. No hay plazo de prescripción (caducidad) de la acción para la restitución de las cosas y reposición a su estado anterior, con la indemnización de daños irreparables y perjuicios causados, en actuaciones clandestinas o ilegales, afectadas por la Ley de Costas. Distinción entre el plazo de prescripción de las infracciones y el de caducidad de la restauración de la legalidad o restitución de las cosas y reposición a su estado anterior, en materia de Costas. 3. Sustantividad propia y autónoma de las autorizaciones de uso excepcional en suelo rústico.

Urbanismo

Delgado Piqueras, Francisco; Góme Melero, Gerardo; Villanueva Cuevas, Antonio

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 222/2022, pág. 223 a 242

Sumario
I. El Informa Urbanístico. 1. El informe o memoria de sostenibilidad o viabilidad económica es un requisito necesario para la aprobación de instrumentos de ordenación, cuya omisión comporta la nulidad de pleno derecho, sin que pueda ser subsanada en ejecución de sentencia. II. ejecución del planeamiento. III. Intervención en los usos del suelo y la edificación. IV. Índice de voces.

Urbanismo

Delgado Piqueras, Francisco; Gómez Melero, José Gerardo; Villanueva Cuevas, Antonio

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 180/2016, pág. 225 a 237

Sumario
I. Ejecución del planeamiento. 1. Agente urbanizador: naturaleza de la selección y adjudicación. 2. Ejecución de obras de ampliación y mejora: asunción de costes. 3. Expropiación forzosa: por ministerio de la ley. II. Disciplina urbanística. 1. No procede sustituir la demolición por una indemnización al afectado directo por la construcción en los supuestos en que la obra se ha ejecutado al amparo de una licencia ilegal, incompatible con el planeamiento urbanístico. 2. La inadmisible "dificultad" para ejecutar la demolición de una construcción ilegal, declarada por sentencia firme, consecuencia de maniobras dilatorias. 3. Importancia del informe jurídico en el expediente de concesión de licencia urbanística, por su carácter preceptivo, máxime cuando ya se han emitido anteriormente informes jurídicos desfavorables relacionados con la actuación o expediente.

Urbanismo

Delgado Piqueras, Francisco; Gómez Melero, José Gerardo; Villanueva Cuevas, Antonio

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 192/2018, pág. 243 a 252

Sumario
I. Planeamiento urbanístico. II. Régimen del suelo. III. Ejecución del planeamiento. IV. Disciplina urbanística.

Urbanismo

Delgado Piqueras, Francisco; Villanueva Cuevas, Antonio; Gómez Melero, José Gerardo

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 176/2016, pág. 235 a 247

Sumario
I. Planeamiento urbanístico. II. Régimen del suelo. III. Ejecución del planeamiento. IV. Disciplina urbanística.

Urbanismo

Villanueva Cuevas, Antonio; Gómez Melero, José Gerardo; Delgado Piqueras, Francisco

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 169/2015, pág. 229 a 245

Sumario
1. Planeamiento urbanístico. 2. Régimen del suelo. 3. Ejecución del planeamiento. 4. Disciplina urbanística.

Urbanismo

Delgado Piqueras, Francisco; López Toledo, Purificación; Villanueva Cuevas, Antonio

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 204/2020, pág. 257 a 270

Sumario
I. Régimen del suelo. II. Planificación urbanística. III. Ejecución del planeamiento. IV. Intervención urbanística. V. Índice de voces.

Urbanismo

Delgado Piqueras, Francisco; Villanueva Cuevas, Antonio; Gómez Melero, José Gerardo

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 173/2015, pág. 223 a 237

Sumario
I. Planeamiento urbanístico. II. Régimen del suelo. III. Ejecución del planeamiento. IV. Disciplina urbanística.

Urbanismo

Delgado Piqueras, Francisco; Gómez Melero, José Gerardo; Villanueva Cuevas, Antonio

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 185/2017, pág. 243 a 258

Sumario
I. Planeamiento urbanístico. II. Régimen del suelo. III. Ejecución del planeamiento. IV. Disciplina urbanística.

Urbanismo

Delgado Piqueras, Francisco; Gómez Melero, Gerardo; Villanueva Cuevas, Antonio

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 232/2024, pág. 239 a 256

Sumario
I. Planeamiento urbanístico. 1. La evaluación ambiental estratégica de un PGOU debe realizarse en la fase preliminar de borrador. 2. En ausencia de un análisis material comparativo, la mera reviviscencia de un plan urbanístico por la anulación de su revisión no vulnera el principio de no regresión ambiental. II. Ejecución de planeamiento. 1. Aprobación definitiva de proyecto: informes sectoriales previos a la información pública III. Intervención en los usos del suelo y la edificación. 1. La administración autonómica carece de legitimación para instar la revisión de oficio de una licencia urbanística y demás actos de la administración local, salvo que una ley expresamente se la atribuya para materias determinadas o que la legitimación haya sido admitida previamente por sentencia firme. el TS ratifica su doctrina. 2. No se pierde la caducidad ganada por la realización de nuevas obras que excedan de la mera conservación, ornato, seguridad o salubridad, sobre instalaciones, obras y construcciones en situación asimilada a fuera de ordenación, por haber caducado la acción de restablecimiento de la legalidad urbanística. 3. No procede suspender cautelarmente la ejecución del cese de una actividad clandestina, ya que supondría una declaración de naturaleza positiva, accediendo al otorgamiento de una licencia inexistente o denegada, por el tiempo que durara la tramitación del recurso. IV. Voces. 1. Ejecución del planeamiento. 2. Intervención urbanística. 3. Planeamiento urbanístico.

Página 187 de 189