Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

UN AUDAZ ENFOQUE DEL CONTROL JUDICIAL: LA OMISIÓN INCONSTITUCIONAL DEL ÓRGANO LEGISLATIVO

POLITI, MARIANA A.

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 45/2003, pág. 688 a 695

Sumario
1. ANTECEDENTES DEL CASO 2. DELIMITACIÓN DE UNO DE LOS TEMAS TRATADOS EN EL FALLO: ALCANCE DEL CONTROL JUDICIAL 3. CONCLUSIÓN

UN CASO DE SUPLENCIA JURISDICIONAL DE LA INACTIVIDAD LEGISLATIVA: LA SENTENCIA DE LA SALA DE APELACION DEL TRIBUNAL DE CUENTAS 4/1.986, DE 18 DE ABRIL.

GARCIA TORRES, JESUS

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 48/1985, pág. 601

Sumario
I. LA SENTENCIA DE LA SALA DE APELACION DELìTRIBUNAL DE CUENTAS 4/86, DE 18 DE ABRIL, REACCIONA CONTRAìLA INEXISTENCIA DE LA LEY DE FUNCIONAMIENTO DEL TRIBUNAL.-ìII. EL JUICIO DE CUENTAS EN LAS NORMAS PRECONSTITUCIONALES.ìUN PROBLEMA DE FUENTES...

UN COSTOSO RÉGIMEN PARA GARANTIZAR EL SUMINISTRO DE ENERGÍA (EN TORNO A LA RES. SE 1281/2006)

SACRISTAN, ESTELA B.

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 2011/2011, pág. 201 a 216

Sumario
I. Planteo. II. Jurisprudencia de los tribunales inferiores. III. Jurisprudencia de la Corte Suprema. IV. Dos regímenes diversos. V. Reflexiones finales.

Un Derecho para el cambio climático

Soro Mateo, Blanca

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 209/2020, pág. 279 a 316

Sumario
I. De la "mitigación-lucha a la adaptación-alianza" para corregir la vulnerabilidad climática. II. Avances recientes en la acción climática a escala global. III. La esperada ley de cambio climático y transición energética. Algunas reflexiones. IV. La lucha contra el cambio climático en las ciudades. Reflexiones finales. V. Bibliografía.

UN ENFOQUE ERRÓNEO EN LA CONCEPCIÓN DEL DERECHO ADMINISTRATIVO

D'ARGENIO, INÉS A.

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 48/2004, pág. 309

UN ENFOQUE ERRÓNEO EN LA CONCEPCIÓN DEL DERECHO ADMINISTRATIVO.

D'ARGENIO, INÉS A.

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 2004/2004, pág. 309 a 336

UN LEGISLADOR IMPENITENTE: DERECHO DE LA UNIÓN Y PROCEDIMIENTO EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA

SIERRA, SUSANA DE LA

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 149/2011, pág. 91 a 115

Sumario
1. Introducción. Nuestro contumaz legislador. 2. Medidas cautelares, medidas provisionales, recursos autónomos. A) La instrumentalidad como característica definitoria de las medidas cautelares. B) Los procesos autónomos. 3. Las exigencias del derecho de la Unión. 4. El recurso especial, las medidas provisionales y su reforma. 5. El derecho comparado en el contexto europeo de las medidas cautelares. Derecho administrativo europeo y Convenio Europeo de Derechos Humanos. 6. La necesidad de partir de los presupuestos constitucionales. 7. Los criterios para la concesión de medidas cautelares. En especial, la ponderación en la contratación pública.

UN MANDATO CONSTITUCIONAL CUYA REGLAMENTACIÓN DEBE AJUSTARSE A LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO (INTEGRACIÓN Y FUNCIONES DE LA COMISIÓN DE ACUSACIÓN DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA)

GUDIÑO KIEFFER DE ARGÜELLES, MARGARITA; BATTAGLIA, JUAN MANUEL

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 2002/2003, pág. 781 a 789

Sumario
I. ANTECEDENTES. II. LA REPRESENTACIÓN EQUILIBRADA. UN MANDATO CONSTITUCIONAL. III. LA CUESTIÓN A LA LUZ DEL DERECHO ADMINISTRATIVO. IV. CONCLUSIÓN.

UN NUEVO HITO EN LA REGULACIÓN AMBIENTAL: LA LEY 25.831. RÉGIMEN DE LIBRE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA AMBIENTAL.

PABLO F. VERDÚN

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 49/2004, pág. 779 a 785

Sumario
I.PRELIMINAR: EL ACCESO A LA INFORMACIÓN COMO FORMA DE PROMOVER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA.

Un nuevo modelo de ejercicio de las potestades normativas

Santamaría Pastor, Juan Alfonso

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 175/2016, pág. 31 a 55

Sumario
I. Introducción. II. Una regulación perfectamente superflua de la iniciativa legislativa. III. Condicionantes formales y materiales de la potestad reglamentaria. 1. Titularidad y ejercicio de la potestad. 2. Reserva de ley y jerarquía. 3. Los "principios de buena regulación". IV. Planificación normativa. V. Disposiciones sobre procedimiento. 1. Primera consulta pública, previa a la elaboración del texto. 2. Segunda consulta pública y audiencia a las organizaciones representativas (sobre el texto). 3. Los trámites internos y la Memoria de Impacto Normativo. 4. La fase final del procedimiento. VI. Publicación y entrada en vigor de las normas. 1. Publicación. 2. Entrada en vigor. VII. Evaluación a posteriori de las normas.

Página 182 de 189