Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Transparencia, acceso cívico y participación democrática. La experiencia italiana

Gardini, Gianluca

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 202/2019, pág. 341 a 358

Sumario
I. Introducción. II. El derecho de acceso a la información pública como instrumento de participación al poder público (y de defensa individual). III. El derecho de acceso a la información pública como instrumento de control generalizado y lucha a la corrupción. IV. El derecho de acceso a la información pública como derecho fundamental del individuo. V. Los límites FOIA. VI. Consideraciones finales.

TRASCENDENTE PRONUNCIAMIENTO DE LA SUPREMA CORTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES EN TORNO A LA DECLARACIÓN DE OFICIO DE INCONSTITUCIONALIDAD

TERRIER, FRANCISCO JOSÉ

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 2002/2002, pág. 175 a 189

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. LA DOCTRINA. III. LA JURISPRUDENCIA. IV. POR FIN, EL FALLO. V. LOS VOTOS. VI. LA DOCTRINA DE LA MAYORÍA, QUE AÚN DEBE CONSOLIDARSE. VII. NECESARIA ACLARACIÓN SOBRE LAS CONSECUENCIAS DE LA DECLARACIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. VIII. LAS DISTINTAS CONSECUENCIAS DERIVADAS DE TAL DECLARACIÓN. IX. CONCLUSIÓN.

Tratamiento de datos personales en la lucha contra la pandemia por la Covid-19. Las medidas de excepción y principio de proporcionalidad

Rodríguez-Chaves Mimbrero, Blanca

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 209/2020, pág. 317 a 356

Sumario
I. La pandemia Covid-19, primera gran prueba que ha tensionado "las costuras" del RGPD. II. Tratamientos de datos personales en situaciones de emergencia. III. Desarrollos tecnológicos para el control y seguimiento de la pandemia por la Covid-19 y la garantía del derecho a la protección de datos. IV. Las garantías del derecho a la protección de datos de carácter personal que deben tenerse en cuenta cuando entra en colisión con otro derecho o bien jurídicamente protegido. V. Unas últimas reflexiones y conclusiones.

TRATAMIENTO JURIDICO DE LA PROTECCION DE LA ATMOSFERA

LOPERENA ROTA, DEMETRIO

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 81/1994, pág. 83

Sumario
1. Introducción. 2. La protección de la saludìpública y del medio ambiente en general. 3. La prevenciónìdel cambio climático. 4. La protección de la capa de ozono.ì5. La prevención de la lluvia ácida. 6. La tutela judicialìde la protección de la atmósfera. 7. Conclusiones.

TREINTA AÑOS DE DERECHO ADMINISTRATIVO ESPAÑOL (UNA PRIMERA APROXIMACIÓN A LOS PRINCIPALES CAMBIOS PRODUCIDOS)

REBOLLO, LUIS M.

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 2011/2011, pág. 325 a 351

Sumario
I. Introducción. II. Una sucita referencia a las transformaciones del Derecho público a finales de los años setenta del siglo XX: la Constitución como punto de referencia obligado. III. La Constitución del Estado de Derecho. IV. La descentralización política. V. La integración europea y su incidencia en el Derecho interno. VI. El modelo económico: del servicio público a la liberalización. VII. La eclosión normativa. Producción legislativa estatal y autonómica de los últimos veinticinco años. Especial referencia a la evolución de la normativa básica del Derecho administrativo. VIII. Las transformaciones del derecho y el papel de las facultades universitarias.

TREINTA AÑOS DE DERECHO ADMINISTRATIVO ESPAÑOL (UNA PRIMERA APROXIMACIÓN A LOS PRINCIPALES CAMBIOS PRODUCIDOS)

REBOLLO, LUIS M.

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 76/2011, pág. 325 a 351

Sumario
I. Introducción. I. Una sucinta referencia a las transformaciones del derecho público a finales de los años setenta del siglo XX: la Constitución como punto de referencia obligado. III. La construcción del Estado de Derecho. IV. La descentralización política. V. La integración europea y su incidencia en el Derecho interno. VI. El modelo económico: del servicio público a la liberalización. VII. La eclosión normativa. Producción legislativa estatal y autonómica de los últimos veinticinco años. Especial referencia a la evolución de la normativa básica del Derecho administrativo. VIII. Las transformaciones del derecho y el papel de las facultades universitarias.

TRIBUNAL DE CUENTAS Y AUTONOMIAS TERRITORIALES

SOSA WAGNER, FRANCISCO;BOCANEGRA SIERRA, RAUL

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 30/1981, pág. 425

Sumario
1.- EL CONTROL CONTABLE DE LOS ESTADOSìDESCENTRALIZADOS. 2.- REGIMENES PREAUTONOMICOS, CONSTITUCIONìESPAÑOLA Y DESARROLLO NORMATIVO POSTERIOR.

TRIBUTACION DE LAS PLUSVALIAS A LARGO PLAZO EN EL IMPUESTO GENERAL SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS

MUÑOZ, JOSE LUIS

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 11/1976, pág. 437

Sumario
1.- INTRODUCCION: EVOLUCION Y CONCEPTO. 2.-ìCONSIDERACIONES SOBRE LA AUTONOMIA DEL GRAVAMEN. 3.- EXAMENìDE LA OBSERVANCIA DEL PRINCIPIO DE RESERVA DE LEY. 4.- HECHOìIMPONIBLE. 5.- PERIODO IMPOSITIVO. 6.- BASE IMPONIBLE. 7.-ì

TUTELA JUDICIAL EN LA EMERGENCIA

SUBIELA, MARIA JOSE

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 40/2002, pág. 453

Sumario
Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso-Administrativo Federal, Sala II. "Molina Arambarri, José María y otro v. M. De Economía. Ley 25.561, res. 9/2002 s/ amparo Ley 16.986"

TUTELA JUDICIAL EN LA EMERGENCIA

SUBIELA, MARÍA JOSÉ

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 2002/2002, pág. 453 a 459

Página 181 de 189