Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tasas.- Importante sentencia del Tribunal Constitucional sobre tarifas y otras cuestiones

Acín Ferrer, Ángela

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 200/2019, pág. 69 a 78

Sumario
I. Introducción. 1. La STC, de 9/5/2019 (JUR 2019, 168399), relativa a las prestaciones patrimoniales públicas de carácter no tributario, reguladas en la Ley 9/2017. 2. Valor de los autos de casación. 3. Sentencias del Tribunal Supremo dictadas en aplicación de la L.O. 7/2015. 4. Planteamiento de cuestiones prejudiciales ante el Tribunal Europeo.

Técnicas e instrumentos para la contratación electrónica y agregada

Antonio García Jiménez

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 161/2014, pág. 331 a 364

Sumario
I. Introducción. II. Acuerdo marco. III. Sistemas dinámicos de contratación. IV. Centrales de contratación. V. La subasta electrónica. VI. Los catálogos electrónicos. VII. Contratación conjunta entre poderes adjudicadores. VIII. Conclusiones.

TEORIA Y PRACTICA DE LA REGULACION PARA LA COMPETENCIA (HACIA UN NUEVO CONCEPTO DE SERVICIO PUBLICO)

ARIÑO ORTIZ, GASPAR

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 20/1995, pág. 223

Sumario
1. La crisis de un modelo de Estado. 2. El cambio de modelo de Estado en Latinoamérica: ante una nueva encrucijada histórica. 3. La privatización, un proceso inacabado. 4. El nuevo sentido de la regulación. Algunas características generales. 5. Principios inspiradores del "nuevo modelo de regulación para la competencia". 6. Otras características jurídicas del sistema de regulación.

TITULARIDAD DOMINICAL SOBRE LOS CAUCES, MARGENES Y CAJEROS DE LAS ACEQUIAS DE AGUAS

GARCIA-TREVIJANO GARNICA, ERNESTO

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 82/1994, pág. 219

Sumario
1. Introducción. 2. Naturaleza jurídica de losìcauces y cajeros: ¿pueden ser de propiedad privada? 3.ìTitularidad dominical sobre las acequias (cauces, márgenes oìcajeros); ¿pueden ostentar dicha titularidad las Comunidadesìde regantes?

TITULARIDAD EN EL SERVICIO PUBLICO

LOPEZ VERGARA, PATRICIA

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 30/1999, pág. 461

Sumario
1. Introducción. 2. Desarrollo histórico de laintervención estatal en la economía europea. Utilización delrecurso de la titularidad estatal y prescindencia de él. 3.Causas político-económicas que explican la renuenciaanglosajona a invocar la titularidad estatal. PublicUtilities. 4. ¿Las privatizaciones en la Argentina suponenla adopción del modelo anglosajón?. Peligros que implica laimportación de un Derecho extranjero. 5. ¿Se mantieneactualmente la noción tradicional respecto del carácternecesario de la titularidad estatal del servicio?. Doctrinaespañola y nacional: publicatio. 6. Doctrinas nacionales quese adhieren a una publicatio en el Derecho argentino actualde los servicios públicos. Resabio ideológico del siglopasado. 7. Afirmar el carácter contingente de la variable enestudio no equivale a reconocer que en el ordenamientoargentino se ha consagrado el sistema anglosajón de publicutilities. 8. Distinción "Derecho público-derecho privado"como valla jurídica a la importación del sistema anglosajón.9. El carácter contingente de la titularidad no significasometimiento al Derecho privado. Fundamento constitucionaldel régimen de Derecho público. 10. Fundamento aportado porla reforma constitucional de 1994. Constitucionalización delos derechos del usuario y régimen de derecho público. 11.Consideraciones finales.

TITULARIDAD PRIVADA DE LOS SERVICIOS DE INTERES GENERAL. ORIGENES DE LA REGULACION ECONOMICA DE SERVICO PUBLICO EN LOS ESTADOS UNIDOS. EL CASO DE LAS TELECOMUNICACIONES

MONTERO PASCUAL, JUAN JOSE

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 92/1996, pág. 567

Sumario
1. La privatización de la titularidad de los servicios de interés general: En especial las telecomunicaciones. 2. Orígenes de la noción norteamericana de servicios de interés general. 3. El nacimiento de las comisiones de regulación económica. 4. El sistema norteamericano de organización de los servicios de...

Transformación digital, "Blockchain" e inteligencia artificial en la Administración Pública

Tejedor Bielsa, Julio

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 209/2020, pág. 111 a 138

Sumario
I. El largo camino hacia la digitalización. II. El marco regulatorio de las tecnologías disruptivas. III. La pontencial aportación de tecnologías disruptivas a la digitalización. "Blockchain" y contratación pública. IV. Inteligencia artificial, aprendizaje automático y otras palancas tecnológicas. V. Bibliografía.

TRANSFORMACION Y PERDIDA FUTURA O LIMITACION DEL CONTENIDO DE LA PROPIEDAD PRIVADA DE LAS AGUAS: SOBRE ALGUNOS ASPECTOS DEL REGIMEN TRANSITORIO DE LA NUEVA LEY DE AGUAS

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 46/1985, pág. 179

Sumario
I. INTRODUCCION.- II. DEMANIALIDAD DE LAS AGUAS Y RESPETO A LOS DERECHOS ADQUIRIDOS: FORMULAS DE CONCILIACION EN LA NUEVA LEY DE AGUAS DISPOSICIONES TRANSITORIAS SEGUNDA Y TERCERA.- III. LA ALTERNATIVA DE LA TRANSFORMACION VOLUNTARIA DEL ORIGINARIO DERECHO DE PROPIEDAD.- IV ...

TRANSFORMACION Y PERDIDA FUTURA O LIMITACION DEL CONTENIDO DE LA PROPIEDAD PRIVADA DE LAS AGUAS: SOBRE ALGUNOS ASPECTOS DEL REGIMEN TRANSITORIO DE LA NUEVA LEY DE AGUAS.

SANCHEZ MORON;SANCHEZ MORON, MIGUEL

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 46/1985, pág. 179

Sumario
I. INTRODUCCION.- II. DEMANIALIDAD DE LAS AGUAS YìRESPETO A LOS DERECHOS ADQUIRIDOS: FORMULAS DE CONCILIACIONìEN LA NUEVA LEY DE AGUAS, EN ESPECIAL, LAS DISPOSICIONESìTRANSITORIAS SEGUNDA Y TERCERA.- III. LA ALTERNATIVA DE LAìTRANSFORMACION VOLUNTARIA DEL ORIGINARIO DERECHO DEìPROPIEDAD.- IV...

Transparencia y protección de datos en las Universidades públicas

Guichot Reina, Emilio

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 193/2018, pág. 85 a 126

Sumario
I. Introducción. 1. Las normativas sobre protección de datos y sobre transparencia y su encaje a la luz de la normativa universitaria. 2. Análisis de supuestos. 3. Datos de contratistas. 4. Conclusión.

Página 180 de 189