Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Dirección pública: modelo gerencial versus modelo institucional inteligente. El rol de los Habilitados nacionales

Carles Ramió

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 169/2014, pág. 192 a 221

Sumario
I. Introducción: dirección pública y habilitados nacionales. II. Los problemas de la dirección pública profesional en España. III. Las externalidades negativas del modelo gerencial. IV. Institucionalización y habilitados nacionales bajo el foco de la Ley 27/2013. V. Gestores de la información profesionales y la utilización de dispositivos tecnológicos que fomenten la inteligencia institucional. ¿Un futuro nuevo rol de los interventores?

DIRECTIVA DE SERVICIOS Y GOBIERNOS LOCALES: LA COMPETENCIA SOSTENIBLE ENTRE CIUDADES

MERINO ESTRADA, VALENTÍN

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 122 Extra/2009, pág. 88 a 99

Sumario
I. LA INCIDENCIA DE LA DIRECTIVA DE SERVICIOS SOBRE LAS POLÍTICAS MUNICIPALES. 1.1. Los municipios y el logro de los objetivos. 1.2. Los municipios como emprendedores. II. GOBIERNOS LOCALES ESTRATÉGICOS Y COMPETENCIA SOSTENIBLE ENTRE CIUDADES: 2.1. La competencia entre ciudades y territorios. 2.2. Competencias, competencia y dirección estratégica local. III. LA TRANSPOSICIÓN DE LA DIRECTIVA DE SERVICIOS Y LA DIMENSIÓN ESTRATÉGICA DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN ESPAÑA. 3.1. La localización de los obstáculos. 3.2. Los cambios en el horizonte del 2010. 3.3. La dimensión estratégica de los gobiernos locales en perspectiva.

DIRECTIVOS MUNICIPALES Y TRADICIONES INSTITUCIONALES EN EUROPA: UNA APROXIMACIÓN

MAGRE, JAUME; BETRANA, XAVIER

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 107/2008, pág. 20 a 27

Sumario
I. Introducción. II. Las tradiciones institucionales locales en Europa. III. Los directivos municipales en el modelo comunitario. IV. Los directivos municipales en el modelo modernizador. V. Una conclusión.

DIVERSIDAD DE CONVENIOS URBANÍSTICOS Y CONVENIENCIA DE FISCALIZARLOS INDIVIDUALIZADAMENTE

GÓMEZ VIDAL, SAMUEL

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 92/2006, pág. 52 a 56

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. CONVENIOS URBANÍSTICOS. 1. CONCEPTO. 2. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS CONVENIOS URBANÍSTICOS. III. TIPOLOGÍA. IV. FISCALIZACIÓN DE LOS CONVENIOS URBANÍSTICOS. V. CONCLUSIONES.

DOCTRINA DE LA SALA DE JUSTICIA DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD CONTABLE EN EL ÁMBITO LOCAL

GUTIÉRREZ GARCÍA, CONCEPCIÓN

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 132/2010, pág. 278 a 308

Sumario
I. Introducción. II. Concepto de responsabilidad contable. III. Compatibilidad de la jurisdicción contable y la penal. IV. Legitimación en los procedimientos contables. 1. Legitimación Activa. a) Legitimación de la Administración o entidad pública perjudicada. b) El Ministerio Fiscal. c) La acción pública. V. Legitimación pasiva. Especial referencia al litisconsorcio pasivo necesario. VI. Diligencia exigible al gestor de fondos públicos. VII. Supuestos de responsabilidad contable. 1. Gastos de representación. 2. Pago de retribuciones. 3. Dación en pago. 4. Prestación de servicios sin causa. 5. Nueva relación de puestos de trabajo. 6. Subvenciones.

E-PROCUREMENT: TRANSICIÓN, ARMONIZACIÓN Y NUEVO MARCO LEGAL DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA ELECTRÓNICA

GÓMEZ-ACEBO & POMPBO ABOGADOS S.L.P.

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 149/2012, pág. 71 a 73

Sumario
1. Establecimiento de un marco jurídico eficaz. 2. Promoción de soluciones basadas en las buenas prácticas. 3. Apoyo a la implantación de infraestructuras de contratación electrónica. 4. Estrategia de difusión. 5. Seguimiento de la adopción de procedimientos electrónicos de contratación.

EFECTOS DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN EL ORDEN DE LA PRELACIÓN DE PAGOS EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

ROVIRA MAS, MARÍA; BORT ALBARRACÍN, ISABEL

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 146/2012, pág. 35 a 37

Sumario
1. Normas sobre la priorización de pagos. 2. Especial referencia a la Comunidad Valenciana. 3. Conclusión.

EL ANTEPROYECTO DE LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO Y SU INCIDENCIA EN EL ÁMBITO LOCAL

CARBONERO GALLARDO, JOSÉ MIGUEL

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 1 Extra/2006, pág. 119 a 128

Sumario
I. LA CONTRATACIÓN QUE VIENE DE EUROPA. II. EL ANTEPROYECTO DE LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO. 1. LAS NORMAS ESPECÍFICAS DE CONTRATACIÓN EN LAS ENTIDADES LOCALES. 1.1. LAS CENTRALES DE COMPRA, LA ENCOMIENDA DE GESTIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN Y LA COOPERACIÓN LOCAL. 1.2. CUESTIONES DIVERSAS. EN PARTICULAR, LA UTILIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD POR RAZÓN DE LA URGENCIA. 1.3. LA MESA DE CONTRATACIÓN. 2. LA DISPOSICIÓN DEROGATORIA Y LA SUPRESIÓN DEL LÍMITE ESPECÍFICO PARA EL PROCEDIMIENTO NEGOCIADO POR RAZÓN EN LA CUANTÍA. III. BREVES CONCLUSIONES.

El Archivo Electrónico en la Administración Local

Fernández Nieto, Amador

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 191/2016, pág. 138 a 145

Sumario
1. Introducción. 2. Nuevo régimen administrativo. 3. El archivo electrónico. 4. Experiencias realizadas hasta la fecha. 5. A modo de conclusión.

EL ARTÍCULO 126.3 DEL TEXTO REFUNDIDO DE RÉGIMEN LOCAL

GÓMEZ GUADALAJARA, FRANCISCO

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 83/2005, pág. 45

Sumario
I. APROBACIÓN DE LA PLANTILLA Y DEL PRESUPUESTO EN LAS ENTIDADES LOCALES. II. LA MODIFICACIÓN DE LA PLANTILLA Y LA MODIFICACIÓN DEL PRESUPUESTO. III. CRÍTICA DE OTRAS OPINIONES SOBRE LA MODIFICACIÓN DE PLANTILLAS EN LAS ADMINISTRACIONES LOCALES. IV. UN CASO PARTICULAR. EL CONSELL INSULAR D'EIVISSA I FORMENTERA. V. CONCLUSIONES ORIENTADAS AL CASO PARTICULAR ANALIZADO.

Página 18 de 95