Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

La prórroga tácita indefinida del contrato de trabajo temporal como manifestación del principio de estabilidad en el empleo

Valle Muñoz, Francisco Andrés

Temas Laborales. Revista Andaluza de Trabajo y Bienestar Social, n.º 174/2024, pág. 11 a 40

Sumario
1. Introducción. 2. El fundamento de la prórroga tácita indefinida del contrato de trabajo temporal. 3. La naturaleza Jurídica de la prórroga tácita indefinida del contrato de trabajo temporal. 4. El presupuesto fáctico de la prórroga tácita indefinida del contrato de trabajo temporal. 5. Las consecuencias jurídicas de la prórroga tácita indefinida del contrato de trabajo temporal. 6. Conclusiones. 7. Bibliografía.

La reducción de jornada por motivos familiares: puntos críticos en la doctrina judicial

Núñez- Cortés Contreras, Pilar

Temas Laborales. Revista Andaluza de Trabajo y Bienestar Social, n.º 129/2015, pág. 107 a 131

Sumario
1. Caracterización de la figura de la reducción de jornada por motivos familiares. 2. Consideraciones previas sobre la finalidad del derecho a la reducción de jornada y su ejercicio. 3. Interpretación del art. 37.5. y 6 ET: concreción horaria de la jornada reducida. 3.1. Concreción horaria y negociación colectiva. 4. La extinción del contrato durante la reducción de jornada por motivos familiares. 4.1. Despido y jornada reducida por motivos familiares: especial referencia al despido objetivo. 4.2. Salario regulador de las indemnizaciones en supuestos de reducción de jornada por motivos familiares. 6. Conclusiones.

LA REFORMA DE LA LEGISLACION LABORAL

Temas Laborales. Revista Andaluza de Trabajo y Bienestar Social, n.º 34/1995, pág. 121

LA REFORMA DE LA PROTECCION SOCIAL DE LA VEJEZ EN FRANCIA

CORREA CARRASCO, MANUEL

Temas Laborales. Revista Andaluza de Trabajo y Bienestar Social, n.º 48/1998, pág. 39

Sumario
1. Introducción. 2. El modelo francés de protección social de la vejez: a) La estructura del sistema. b) La financiación del sistema. c) Los desequilibrios financieros. 3. La incidencia del "Plan Juppé" sobre el sistema de protección social de la vejez: a) Medidas estructurales. b) Medidas financieras. c). Medidas institucionales. 4. Conclusiones.

LA REFORMA DE LAS PENSIONES PUBLICAS DE JUBILACION EN ITALIA

CARRASCOSA BERMEJO, MARIA DOLORES

Temas Laborales. Revista Andaluza de Trabajo y Bienestar Social, n.º 48/1998, pág. 81

Sumario
1. Introducción. 2. Situación previa: principales problemas. 3. La reforma Amato. 4. La reforma Dini: a) El consenso. b) Estructura. c) Objetivos y principios de la reforma. d) Las medidas reformadoras. 5. Críticas y conclusiones.

LA REFORMA DE LAS PENSIONES, LA ESTABILIDAD Y LA EQUIDAD DEL SISTEMA

GUTIERREZ FERNANDEZ, ARTURO

Temas Laborales. Revista Andaluza de Trabajo y Bienestar Social, n.º 48/1998, pág. 15

Sumario
1. Introducción. 2. Los cambios demográficos, económicos en los mercados laborales y las tendencias reformistas de las políticas de protección de la vejez. 3. La evolución reciente de los regímenes legales europeos de jubilación. 4. El sistema español de reparto, la equidad y la estabilidad del sistema. 5. La reforma de 1997, de ...

La reforma de Seguridad Social de 2021 en el contexto de la renovación del Pacto de Toledo

Cruz Villalón, J.

Temas Laborales. Revista Andaluza de Trabajo y Bienestar Social, n.º 163/2022, pág. 11 a 27

Sumario
1. Una nueva reforma en el marco del pacto de Toledo , del diálogo social y del plan de recuperación. 2. Equilibrio entre la sostenibilidad financiera y el mantenimiento del nivel de protección social. 3. El compromiso de revalorización anual de las pensiones. 4. Edad real versus edad legal de Jubilación. 5. Reformas en la pensión de viudedad.

LA REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO: UNA VALORACION CRITICA

GORELLI HERNANDEZ, JUAN

Temas Laborales. Revista Andaluza de Trabajo y Bienestar Social, n.º 30/1994, pág. 67

Sumario
1. La necesaria reforma laboral: a) Reforma delìmercado de trabajo y flexibilidad laboral. b) Reforma delìmercado de trabajo y demanda empresarial de trabajo. 2.ìMedidas de flexibilidad interna: a) Flexibilizaciónìsalarial. b) Regulación de jornada y flexibilidad. c)ìMovilidad. 3. Medidas de flexibilidad externa: a) Laìextinción del contrato de trabajo. b) Contratación temporal.ì4. Conclusión.

La reforma del régimen de financiación de la Seguridad Social ¿Cambio de rumbo en la sostenibilidad de las pensiones?

Pérez del Prado, D.

Temas Laborales. Revista Andaluza de Trabajo y Bienestar Social, n.º 163/2022, pág. 29 a 61

Sumario
1. El contexto : en busca de una solución equilibrada. 2. Los cambios normativos y su impacto en la sostenibilidad del sistema de pensiones. 3. El impacto de las reformas : primeras evaluaciones. 4. A modo de Conclusiones : ¿un Cambio (temporal ) de rumbo?

LA REFORMA DEL SISTEMA DE PENSIONES EN ESPAÑA

ALARCON CARACUEL, MANUEL RAMON

Temas Laborales. Revista Andaluza de Trabajo y Bienestar Social, n.º 48/1998, pág. 3

Sumario
1. La consolidación del sistema. 2. La racionalización del sistema.

Página 18 de 27