Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

EL ENDEUDAMIENTO DEL ESTADO PARA 1.988

ATIENZA MENA, MARIA TERESA

Hacienda Pública Española, n.º 105/1987, pág. 213

Sumario
I. INTRODUCCION. II. NORMAITVA LEGAL PARA 1.988. III. LA ESTRUCTURA Y LA CUANTIFICACION DE LA DEUDA PUBLICA. IV. LA GESTION PRESUPUESTARIA DE LA DEUDA PUBLICA EN EL EJERCICIO DE 1.988. V. CONCLUSION.

EL ESQUEMA CONSTITUCIONAL DE LA HACIENDA DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS ESPAÑOLAS

CAZORLA PRIETO, LUIS MARIA

Hacienda Pública Española, n.º 59/1979, pág. 25

Sumario
I.- IDEAS INTRODUCTORIAS. II.- LOS RECURSOS DE LASìDISTINTAS HACIENDAS PUBLICAS. III.- LAS OBLIGACIONESìECONOMICAS DE LAS DISTINTAS HACIENDAS PUBLICAS.

EL ESTADO Y LA TEORIA DE LA CRISIS

YAFFE, DAVID S.

Hacienda Pública Española, n.º 66/1980, pág. 149

Sumario
A) INTRODUCCION. B) TEORIAS SOBRE EL PAPEL DE LAìPRODUCCION DE ARMAMENTOS DE LA ECONOMIA. C) EL GASTO ESTATALìY LA CRISIS DEL CAPITALISMO.

EL FEDERALISMO FISCAL

ALBI IBAÑEZ EMILIO

Hacienda Pública Española, n.º 51/1978, pág. 43

Sumario
I.- INTRODUCCION. II.- ¿HACIA UNA MAYORìCENTRALIZACION FISCAL? III.- EL PORQUE ECONOMICO DE LAìACTIVIDAD PUBLICA: 1.- EXTERNALIDADES; 2.- BIENES PUBLICOS.ìIV.- LA TEORIA DEL FEDERALISMO FISCAL. ASIGNACION: 1.- ...

EL FRAUDE FISCAL EN LA HISTORIA DE ESPAÑA

COMIN COMIN, FRANCISCO;ZAFRA OTEYZA, JUAN

Hacienda Pública Española, n.º 1/1994, pág. 5

EL GASTO ESTATAL DESDE UNA PERSPECTIVA MARXISTA

FOLEY, DUNCAN K.

Hacienda Pública Española, n.º 66/1980, pág. 160

Sumario
1.- INTRODUCCION. 2.- EL ESTADO EN UNA PERSPECTIVAìMARXISTA. 3.- EJERCITOS, ESCUELAS, SUBSIDIOS DE PARO. 4.- ELìESTADO EN LA SOCIEDAD CAPITALISTA AVANZADA. 5.- TEORIASìNEOCLASICA Y MARXISTA DEL GASTO ESTATAL. CONCLUSION.

EL GASTO PUBLICO DESDE UN PUNTO DE VISTA FUNCIONAL: LAS PRIORIDADES DEL GASTO EN 1.988

BLASCO SANCHEZ, TOMAS

Hacienda Pública Española, n.º 105/1987, pág. 139

Sumario
I. EDUCACION. II. JUSTICIA. III. SEGURIDAD Y PROTECCION CIVIL. IV. VIVIENDA. V. INFRAESTRUCTURAS BASICAS Y TRANSPORTES. VI. INFRAESTRUCTURAS AGRARIAS.

EL GASTO PUBLICO EN EDUCACION ENTRE 1860 Y 1935

NUÑEZ ROMERO BALMAS, CLARA EUGENIA

Hacienda Pública Española, n.º 1/1991, pág. 121

Sumario
1. El stock de capital humano en España, 1860-1930.ì2. La escuela primaria en 1860. 3. Cambios en la ofertaìeducativa 1860-1930. 4. El gasto público en educación. 5.ìPautas regionales del gasto público en instrucción primaria.ì6. Conclusiones.

EL GASTO PUBLICO EN EDUCACION ENTRE 1860 Y 1935

NUÑEZ ROMERO BALMAS, CLARA EUGENIA

Hacienda Pública Española, n.º 1/1991, pág. 121

Sumario
1. El stock de capital humano en España, 1860-1930.ì2. La escuela primaria en 1860. 3. Cambios en la ofertaìeducativa 1860-1930. 4. El gasto público en educación. 5.ìPautas regionales del gasto público en instrucción primaria.ì6. Conclusiones.

EL GASTO PUBLICO FRENTE AL CAMBIO EN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA

MONTORO ROMERO, RICARDO

Hacienda Pública Española, n.º 52/1977, pág. 95

Sumario
I.- PRESENTACION. II.- ESQUEMA. III.- EL SECTORìPUBLICO: EXPRESION A TRAVES DE SU PRESUPUESTO. IV.- LASìCATEGORIAS ECONOMICAS: A) ACTIVIDADES DE CARACTER GENERAL;ìB) ACTIVIDADES SOCIALES PARA LA COMUNIDAD; C) ACTIVIDADES

Página 18 de 77