Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

REGIONES URBANAS EUROPEAS

ENGUITA PUEBLA, ABEL

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 13/1991, pág. 39

REHABILITACION DEL CASCO ANTIGUO DE MADRID. PLAZAS DEL DOS DE MAYO, MAYOR Y DE LA PAJA

ARMADA, LUIS;IGLESIAS GONZALEZ, ANA;ARMINDO HERNANDEZ, JUAN

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 27/1996, pág. 74

Sumario
1. Rehabilitación del casco antiguo de Madrid. 2. Rehabilitaciones preferentes: plazas del Dos de Mayo, Mayor y de La Paja.

RESIDENCIA SECUNDARIA Y PLANEAMIENTO RURAL. EL CASO DE TOLEDO.

MARIN RUBIO;MARIN RUBIO, TOMAS

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 3/1988, pág. 41

Sumario
I. LA RESIDENCIA SECUNDARIA EN EL CENSO DE 1981.ìDISTRIBUCION ESPACIAL. II. IMPLICACIONES DE LA RESIDENCIAìSECUNDARIA SOBRE EL PLANEAMIENTO RURAL.

RETICULAS Y MANZANAS: CONFIGURACION DE SENTIDO EN LAS NUEVAS PERIFERIAS. UNA CONSIDERACION EQUILIBRADA DE LOS ENSANCHES ACTUALES

LOPEZ DE LUCIO, RAMON

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 30/1997, pág. 6

Sumario
1. Un paisaje específicamente urbano. 2. El caso español. 3. El ensanche isla y el bloque perimetral. 4. Especialización funcional. Tipología y social. 5. Soluciones de diseño. 6. Distribución espacial. 7. Usos en planta baja. 8. Posibilidades de fragmentación. 9. Proyecto urbano y autonomía arquitectónica.

REVISION DEL PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE MADRID (PGOUM). AVANCE 1993

RODRIGUEZ-AVIAL, LUIS;NASARRE, FERNANDO

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 20/1993, pág. 4

Sumario
1. Fundamentos de la Revisión del Plan General. 2.ìFundamentos legales. 3. Fundamentos reales. 4. Planteamientoìconceptual. 5. Marco metropolitano. 6. Propuestasìestructurantes. 7. Avance de Clasificación y OrdenaciónìGeneral. 8. Intervenciones en suelo urbano.

REVISTA URBANISMO. RECAPITULACION

ENGUITA, ABEL

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 33/1998, pág. 6

Sumario
1. Identidad consolidada. 2. Diversidad yanticipación en los temas. 3. Evolución del urbanismo enEspaña. 4. Las Comunidades Autónomas.

SANTANDER. UN PROYECTO DE CIUDAD: LA REVISION DEL PLAN GENERAL DE 1986

YNZENGA, BERNARDO

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 26/1995, pág. 54

Sumario
1. Condiciones de partida. 2. Elementos positivos y carencias esenciales. 3. La importancia de la forma. 4. La cultura de lo urbano. 5. El imperio de la ley. 6. Epílogo provisional.

SENTIDO Y OPORTUNIDAD DE LA PROMULGACION DE UNA LEY DE ORDENACION DEL TERRITORIO.

MORELL, LUIS.;SANZ, PEDRO.;PERALES, FRANCISCO.

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 8/1989, pág. 98

SEVILLA Y LA EXPOSICION UNIVERSAL DE 1992

ARIAS, PABLO

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 2/1987, pág. 17

Sumario
I. CONSIDERACIONES GENERALES. II. LA EXPO-92 Y LA CORTA DE LA CARTUJA. III. EXPECTATIVAS URBANAS GENERADAS POR LA CORTA DE LA CARTUJA. IV. LA UBICACION DE LA CORTA, COMO BASE DE ENFRENTAMIENTOS IDEOLOGICOS Y URBANOS. V. ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL.

SILICON VALLEY Y ROUTE 128: PROTOTIPOS REGIONALES O EXCEPCIONES HISTORICAS.

SAXENIAN, ANNALEE

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 11/1990, pág. 46

Sumario
1. La historia del Silicon Valley. 2. La Region deìla Route 128. 3. Conclusión.

Página 17 de 19