Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Despoblación, territorio y sostenibilidad (ODS)

Gómez Mendoza, Josefina

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 232/2020, pág. 38 a 67

Sumario
1. Procesos de despoblamiento y despoblación. 2. ¿Solo reto demográfico? 3. Sostenibilidad. Convertir recursos en oportunidades en el marco de los ODS 2020-2030.

DESTINO DE LOS INGRESOS PROCEDENTES DEL PATRIMONIO MUNICIPAL DEL SUELO. ESTUDIO SOBRE LA DOCTRINA ESTABLECIDA POR EL TSJ DE MADRID (SENTENCIAS DE 20 DE JULIO Y 11 DE NOVIEMBRE DE 2004)

SANZ RUBIO, EMILIANO

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 79/2005, pág. 72

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. EXPOSICIÓN DE LA "DOCTRINA ESTABLECIDA" POR TSJ MADRID SOBRE EL DESTINO DE LOS INGRESOS PROCEDENTES DEL PMS. 1. SIGNIFICADO Y ENCUADRAMIENTO SISTEMÁTICO. 2. CONTENIDO Y FUNDAMENTO. III. DÉBIL JUSTIFICACIÓN DE LA SOLUCIÓN ADOPTADA. LA SENTENCIA NÚM. 1380/2003 DEL TSJ DE CASTILLA Y LEÓN, DE 28 DE NOVIEMBRE, EN RELACIÓN AL ACUERDO DE APROBACIÓN DEFINITIVA DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID PARA EL EJERCICIO 2003. IV. ESTADO DE LA DOCTRINA. V. UNA PERSPECTIVA TELEOLÓGICA DEL ARTÍCULO 276.2 TRLS. VI. CONCLUSIONES.

Diccionario básico para la gestión de proyectos financiados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Ortega Jiménez, Mª Pilar

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 258/2022, pág. 606 a 633

Sumario
1. Introducción: presupuesto de la Unión Europea y marco financiero plurianual. El mecanismo de recuperación y resiliencia. 2. Ejecución de actuaciones financiadas con fondos del MRR. Conceptos para una gestión responsable. El MRR de la A a la Z.

DICTAMEN 13/01 DE LA JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACION DEL MINISTERIO DE HACIENDA SOBRE SI EL PERSONAL EVENTUAL PUEDE FORMAR PARTE DE LAS MESAS DE CONTRATACION Y EMITIR INFORMES

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 53/2002, pág. 70

Sumario
1. Consideraciones jurídicas. 2. Conclusiones.

DICTAMEN DE 27 DE JULIO DE 2000, DE LA COMISION PERMANENTE DEL CONSEJO DE ESTADO, SOBRE EL PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE APRUEBAN LOS ESTATUTOS GENERALES DE LA ORGANIZACION COLEGIAL DE SECRETARIOS, INTERVENTORES Y TESOREROS DE ADMINISTRACION LOCAL

CONSEJO DE ESTADO

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 42/2000, pág. 71

Sumario
1. Consideraciones jurídicas sobre el origen yfines de la organización colegial; la colegiaciónobligatoria y su compatibilidad con el derecho desindicación y otros aspectos del proyecto.

DIEZ PROPUESTAS PARA MEJORAR LA LIQUIDEZ DE LOS AYUNTAMIENTOS

JIMÉNEZ GARRIDO, BLANCA; MORAGUES FAUS, M.ª JOSÉ; CRESPO POVEDA, JESSICA; MARTÍ PUERTES, AMPARO; SORIANO CEBRIAN, RAMÓN

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 142/2011, pág. 184 a 200

Sumario
Introducción. 1. Armonización de tipos impositivos. 2. Valorización e incorporación homogénea de inmuebles al Impuesto de Bienes Inmuebles de naturaleza Urbana. Penalización en la valoración catastral de los que incumplen la normativa urbanística. 3. Suministro de información entre Administraciones públicas. 4. El cierre registral para la plusvalía como medida de garantía en el ámbito tributario. 5. Sistema de pagos fraccionados. 6. Posibilidad de embargo de bienes por parte de tesoreros municipales fuera del término municipal. a) Embargo de cuentas corrientes fuera del término municipal. b) Embargo de bienes inmuebles fuera del término municipal. c) Embargo de sueldos, salarios y pensiones con pagador fuera del término municipal. d) Embargo de créditos frente a terceros con domicilio fuera del término municipal. 7. Considerar la totalidad de ingresos efectivamente recaudados en las modificaciones de crédito mediante crédito extraordinario o suplemento de crédito, financiado a través de mayores ingresos. 8. Presupuestar los ingresos considerando el principio de caja y ajustar las previsiones a lo recaudado. 9. Ajuste en el remanente de tesorería por deudas comerciales. 10. Deudores de difícil o imposible recaudación.

Digitalización, protección de datos e inteligencia artificial en las entidades locales.

Franco Blanco, Carlos; Puyol Montero, Javier

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 277/2024, pág. 226 a 251

Sumario
1. Introducción. 2. Transformación digital en las entidades locales. 3. aplicación de la inteligencia artificial en las entidades locales. 4. Consideraciones en protección de datos en sistemas de IA implantados en la administración local. 5. Conclusiones.

Diplomacia urbana en un mundo global. La Agenda 2030 como cultura de ciudadanía global

Buyolo García, Federico

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 232/2020, pág. 12 a 36

Sumario
1. Una nueva estrategia para una nueva era. 2. Construyendo una nueva realidad. 3. Construyendo una nueva ciudad sostenible. 4. La ciudad de la ciudadanía. 5. Diplomacia urbana en un mundo global. 6. Bibliografía.

Diputaciones Provinciales y Estatuto de los Pequeños Municipios: la cooperación en la prestación de servicios

Losa Muñiz, Virginia

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 255 Monografía/2022, pág. 188 a 206

Sumario
1. Contexto de partida: la actual Planta Municipal. 2. Dos pilares en la prestación de los servicios provinciales: la Asistencia a Municipios y la cooperación a los Planes Provinciales. 3. la asistencia material de prestación de servicios municipales. 4. Los instrumentos de cooperación. 5. El impulso desde acciones realizadas. 6. Conclusiones. 7. Bibliografía.

DIPUTACIONES Y PEQUEÑOS MUNICIPIOS: EL PESO DE LA HISTORIA Y LAS PROPUESTAS DE FUTURO

MOZO AMO, JESÚS

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 152/2012, pág. 22 a 41

Sumario
I. Introducción. II. El pequeño municipio que surge de la Constitución de Cádiz. III. La Provincia y la Diputación Provincial en la Constitución de Cádiz y su situación a partir de la Constitución de 1978. IV. La reforma de la Planta Municipal existente en España y la determinación de la posición que debe ocupar la Provincia como ente local y la Diputación Provincial como órgano de gobierno de la misma: 4.1. Aspectos a tener en cuenta para abordar la reforma del régimen local. 4.2. Principios que deben sustentar la reforma de la Administración Local. 4.3. La reforma de las estructuras municipales: supresión de los pequeños municipios o modificación de su régimen jurídico. 4.4. La posición de la provincia y de la Diputación Provincial en la nueva estructura municipal.

Página 17 de 95