Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

LA ORDENACION DEL TERRITORIO Y EL URBANISMO COMO MEDIO DE ORGANIZACION DE REDES DE TELECOMUNICACIONES. ESPECIAL ATENCION A LAS INALAMBRICAS

LOBO RODRIGO, ANGEL

REGAP. Revista Galega de Administración Pública, n.º 31/2002, pág. 107

Sumario
1. La Administración electrónica. 2. Agentes que intervienen en el despliegue de redes de telecomunicaciones. 3. Distintas cuestiones sobre la organización de las redes de telecomunicaciones desde la perspectiva de la ordenación territorial y el urbanismo.

LA PETICION DE RECIBIMIENTO A PRUEBA EN PRIMERA INSTANCIA EN LA LEY DE LA JURISDICCION CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA DE 1998

LORENZO DE MEMBIELA, JUAN B.

REGAP. Revista Galega de Administración Pública, n.º 26/2000, pág. 105

Sumario
1. Ambito objetivo. 2. Relevancia procesal de losdefectos de la petición de recibimiento a prueba en otrosídigo de la demanda y contestación. 3. Relevancia procesal delos defectos en la consignación de los puntos de hecho en lademanda o contestación. 4. La concurrencia de hechoscontrovertidos de indudable trascendencia para el pleito. 5.La denegación o admisión del recibimiento a prueba: elrecurso contra el auto denegatorio del recibimiento.

LA PROPIEDAD INMOBILIARIA EN LA GESTION URBANISTICA: LAS FACULTADES URBANISTICAS

SARMIENTO ACOSTA, MANUEL J.

REGAP. Revista Galega de Administración Pública, n.º 10/1995, pág. 47

Sumario
1. Consideraciones generales sobre la propiedad. 2. Las evoluciones del derecho de propiedad. a) La propiedad inmobiliaria en el Código Civil. b) Las primeras normas urbanísticas y los títulos de intervención sobre la propiedad. c) La Ley del Suelo y Ordenación Urbana de 1956: el cambio de concepción. d) El impacto de la Constitución española de 1978. 3. Unos apuntes sobre Derecho comparado...

LA PROTECCION DE LOS ADQUIRENTES DE VIVIENDAS EN FASE DE CONSTRUCCION

RAMS ALBESA, JOAQUIN

REGAP. Revista Galega de Administración Pública, n.º 24/2000, pág. 75

LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS EN EL MARCO ESTATUTARIO

ALONSO COLOMER, FRANCISCO

REGAP. Revista Galega de Administración Pública, n.º 5/1993, pág. 113

Sumario
Introducción. 1. La responsabilidad patrimonial deìla Administración y del funcionario en la Ley de regimenìjurídico de la Administración del Estado de 26 de julio deì1957. 2. El régimen de responsabilidad patrimonial delìempleado público en la nueva Ley de RJA-PAC. 3. Modelo queìse propone.

LA REVISION DE OFICIO DE ACTOS Y NORMAS. VIA DE LESIVIDAD Y REVOCACION DE ACTOS. RECTIFICACION DE ERRORES. EXPERIENCIA TRAS LA LEY 4/1999

MENENDEZ GARCIA, PABLO

REGAP. Revista Galega de Administración Pública, n.º 29/2001, pág. 15

Sumario
1. Evolución de la institución de la revisión de oficio. 2. Organo competente, dentro de cada Administración Pública, para declarar la nulidad. 3. La revisión de oficio de los actos nulos de pleno derecho. Requisitos. 4. Especial referencia a la revisión de oficio de los reglamentos. 5. La anulación de los actos favorables a los interesados. Eliminación de la posibilidad de revisarlos de oficio. 6. La competencia sobre la declaración de lesividad. 7. Revocación de los actos de gravamen. 8. Rectificación de los errores materiales, de hecho o aritméticos.

LA SUSPENSION Y DEMOLICION DE OBRAS EN LA LEY DEL SUELO DE GALICIA

ALVAREZ BARBEITO, JAVIER;GONZALEZ MARIÑAS, PABLO

REGAP. Revista Galega de Administración Pública, n.º 23/1999, pág. 209

Sumario
1. Concepto y características. 2. Antecedenteslegales. 3. Las medidas de protección de la legalidad. a) Lasuspensión de las obras en curso de ejecución. b) Elexpediente de reposición de la legalidad en el caso desuspensión de obras ya concluidas. 4. La demolición de lasobras. a) Naturaleza jurídica. b) Derechos indemnizatoriosderivados de la demolición: excepciones. c) La subrogacióndel adquirente en la obligación de demoler. d) Demolición ypublicidad registral. e) Demolición y proporcionalidad. f)La licencia de legalización.

LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS Y SUS RELACIONES

URTASUN AMANN, RAFAEL

REGAP. Revista Galega de Administración Pública, n.º 6/1994, pág. 153

Sumario
1. Cuestiones generales. 2. Principios de lasìrelaciones entre las administraciones públicas. 3.ìConferencias sectoriales. 4. Convenios de colaboración. 5.ìConsorcios. 6. Efectos de los convenios. 7. Relaciones entreìla Administración del Estado o la de la Comunidad Autónoma yìla Local.

Las causas generales de resolución de los contratos administrativos. En particular, el incumplimiento del contratista: una puesta al día

Barrero Rodríguez, Concepción

REGAP. Revista Galega de Administración Pública, n.º 60/2020, pág. 5 a 36

Sumario
1. El objeto de estudio. 2. Consideraciones generales sobre la resolución del contrato administrativo. 3. Las causas generales de resolución de los contratos administrativos.

LAS COMUNIDADES AUTONOMAS Y LAS CORPORACIONES LOCALES (EN ESPECIAL, PROVINCIAS Y MUNICIPIOS).

LAVILLA RUBIRA, JUAN J.

REGAP. Revista Galega de Administración Pública, n.º 6/1994, pág. 35

Sumario
1. Planteamiento general. 2. Principio deìcompetencia. 3. Principio de cooperación o lealtad. 4.ìPrincipio de supremacía. 5. Consideraciones finales.

Página 17 de 29