Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

BONIVACANCIA MOBILIARIA A FAVOR DEL ESTADO EN LA LEY GENERAL PRESUPUESTARIA: SU CONSTITUCIONALIDAD

SORIANO GARCIA, JOSE EUGENIO

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 24/1980, pág. 75

Sumario
I.- INTRODUCCION. II.- PRECEDENTES DEL ARTICULOì29.2 DE LA LGP. III.- ADQUISICION POR ESTADO Y PERDIDA DEìLOS PARTICULARES. IV.- EL ARTICULO 29.2 DE LA LGP COMO MODOìDE PERDER EL DOMINIO.

BREVE ANALISIS ACERCA DE LA IMPUGNACION DEL ACTO ADMINISTRATIVO DE ALCANCE GENERAL A LA LUZ DE UN DICTAMEN DE LA PROCURACION DEL TESORO DE LA NACION

BARRAZA, JAVIER INDALECIO;HAYDEE SCHAFRIK, FABIANA

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 17/1994, pág. 599

BREVES ANALISIS ACERCA DE LAS DIFERENCIAS ENTRE NULIDADES CIVILES Y NULIDADES ADMINISTRATIVAS

BARRAZA, JAVIER INDALECIO

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 33/2000, pág. 351

Sumario
1. Introducción. 2. Objetivos que se persigue. 3.La distinta regla para apreciar las nulidades civiles yadministrativas. 4. Carácter de la nulidad. 5. El órganocompetente para declarar la nulidad. 6. Diferencias de lasnulidades civiles y administrativas en cuanto a los efectos.7. La regulación normativa. 8. Las fuentes normativas de lascuales se nutren las nulidades civiles y administrativas sondisímiles. 9. Posibilidad de alegar su propia torpeza. 10.Anulación de oficio. 11. Sujeto titular de la petición. 12.Investigación de hecho para su declaración. 13. Plazos deprescripción de la acción.

BREVES CONSIDERACIONES ACERCA DE LA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA PATRIMONIAL DEL AGENTE PUBLICO

HUTCHINSON, TOMAS

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 1/2001, pág. 89

Sumario
I. Preliminar. II. Objeto del estudio. III. Problemas terminológicos. IV. Clasificación de las distintas clases de responsabilidades de los agentes públicos. V. Jurisdicción y competencia en la materia de la responsabilidad de los agentes. VI. Responsabilidad administrativa patrimonial de los agentes públicos. VII. La responsabilidad administrativa ordinaria. VIII. La responsabilidad administrativa contable. IX. Responsabilidad patrimonial del funcionario derivada de la condena directa del Estado. La repetición por el Estado. X. El juicio de residencia. XI. Conclusión.

BREVES REFLEXIONES SOBRE EL OBJETO DEL DEMANIO: LOS IURA IN RE ALIENA

DIEZ PICAZO, LUIS MARIA

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 35/1982, pág. 651

BREVES REFLEXIONES SOBRE LA AUTORIZACIÓN PREVIA

FERNÁNDEZ, TOMÁS-RAMÓN

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 55/2006, pág. 943 a 950

BREVES REFLEXIONES SOBRE LAS MEDIDAS CAUTELARES EN LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS CUASIJURISDICCIONALES

MARÍN GARCÍA, GUSTAVO J.

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 57/2006, pág. 723 a 730

Sumario
I. DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA CUASIJURISDICCIONAL. II. DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS INICIADOS A INSTANCIA DE UN ADMINISTRADO. III. DE LAS MEDIDAS CAUTELARES ADMINISTRATIVAS EN LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS CUASIJURISDICCIONALES.

BUEN GOBIERNO, BUENA ADMINISTRACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO

GONZÁLEZ IGLESIAS, MIGUEL ÁNGEL

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 61/2007, pág. 629 a 647

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. DEL BUEN GOBIERNO Y DE LA BUENA ADMINISTRACIÓN. III. DESARROLLO ECONÓMICO.

BUEN GOBIERNO, BUENA ADMINISTRACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO

GONZÁLEZ IGLESIAS, MIGUEL ANGEL

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 19/2007, pág. 629 a 648

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. DEL BUEN GOBIERNO Y DE LA BUENA ADMINISTRACIÓN. III. DESARROLLO ECONÓMICO.

Buen gobierno, ética pública y altos cargos

Bassols coma, Martín

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 172/2015, pág. 27 a 60

Sumario
I. Introducción. II. Altos cargos en la Administración General del Estado. III. Perfiles de un régimen jurídico unificado de los altos cargos de la Administración General del Estado. IV. Buen gobierno. V. Régimen sancionador de los altos cargos y su estructuración en un sistema con triple ámbito de infracciones. VI. Procedimiento sancionador. VII. Panorama de la legislación autonómica sobre ética pública y buen gobierno en las Comunidades Autónomas. VIII. Bibliografía.

Página 17 de 190