Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Una mirada a las reformas normativas en migración y asilo de la Unión Europea, con especifica atención a las relativas a situaciones de crisis y fuerza mayor

Camas Roda, Ferrán

La Ley Unión Europea, n.º 125/2024, pág. 1 a 8

Sumario
I. Introducción. II. Significado, principios y conceptos básicos del previsto reglamento sobre situaciones de crisis y sus conexiones con el resto de propuestas normativas. III. Contenido específico de la propuesta de normativa sobre situaciones de crisis y fuerza mayor en el ámbito de la migración y el asilo. IV. A modo de coda final.

Una nueva etapa en la digitalización de la justicia europea

Fernández Pérez, Ana

La Ley Unión Europea, n.º 133/2025, pág. 1 a 10

Sumario
I. Introducción. II. Principios fundamentales de la transformación digital de la justicia en la Unión Europea. III. Objetivos estratégicos y operativos. IV. Plan de acción para la justicia en red 2024-2028. V. Mecanismo de Seguimiento de la Estrategia de Justicia en Red 2024-2028. VI. Conclusiones. VII. Bibliografía.

UNA VISIÓN DINÁMICA DE LA SEGURIDAD JURÍDICA DE LAS TRANSACCIONES

BLANCO-MORALES LIMONES, PILAR

La Ley Unión Europea, n.º 265/2007, pág. 5 a 25

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. APROXIMACIÓN AL TEMA: LA ORGANIZACIÓN DE LA VIDA JURÍDICA. 3. LA SEGURIDAD JURÍDICA PREVENTIVA: DOCUMENTO PÚBLICO Y REGISTRO. 4. EL DOCUMENTO PÚBLICO: UNA VISIÓN CLÁSICA. 5. EL DOCUMENTO PÚBLICO: SUS ACTUALES DIMENSIONES DINÁMICAS. 6. LOS REGISTROS DE LA PROPIEDAD Y MERCANTILES: SU DEFINICIÓN TRADICIONAL. 7. LOS REGISTROS COMO UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA EN LA DINÁMICA JURÍDICA: SUS CONSECUENCIAS. 8. LA NUEVA VISIÓN TOTALIZADA DE LA SEGURIDAD JURÍDICA PREVENTIVA. 9. LA LIBERALIZACIÓN DEL ACCESO A LA INFORMACIÓN DE LOS REGISTROS PÚBLICOS: LA LEY 24/2001. 10. LA LEY 24/2005: LA REFORMA DE LA PRIMERA LEY 24 PARA DOTARLA DE EFICACIA. 11. LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.

UNION ECONOMICA Y MONETARIA. DOCUMENTO PRESENTADO EN LA COMISION MIXTA CONGRESO-SENADO DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. JUNIO 1990.

La Ley Unión Europea, n.º 69/1990, pág. 93

Sumario
1. Los orígenes de la cooperación económica yìmonetaria en la Comunidad. 2. El Sistema Monetario Europeo.ì3. El Mercado Interior y su relación con la Unión Europea.ì4. El Informe Delors. 5. La evolución posterior al InformeìDelors.

UNIÓN EUROPEA Y CAMBIO CLIMÁTICO: EL RÉGIMEN EUROPEO DEL COMERCIO DE DERECHOS DE EMISIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

FERNÁNDEZ DE GATTA SÁNCHEZ, DIONISIO

La Ley Unión Europea, n.º 258/2006, pág. 5 a 25

Sumario
1. INTRODUCCIÓN: EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL EFECTO INVERNADERO COMO PROBLEMAS AMBIENTALES Y COMO OBJETOS DE INTERVENCIÓN JURÍDICA. 2. EL MEDIO AMBIENTE Y EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS TRATADOS Y EN LOS PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS AMBIENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA. 3. COMUNICACIONES Y OTROS DOCUMENTOS DE UNIÓN EUROPEA SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL COMERCIO DE DERECHOS DE EMISIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO. 4. LA DIRECTIVA POR LA QUE SE ESTABLECE UN RÉGIMEN PARA EL COMERCIO DE DERECHOS DE EMISIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN LA UNIÓN EUROPEA, DE 13 DE OCTUBRE DE 2003, Y SU MODIFICACIÓN. 5. LOS INSTRUMENTOS DE DESARROLLO Y APLICACIÓN DE LA DIRECTIVA DE COMERCIO DE DERECHOS DE EMISIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO. 6. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA.

UNION EUROPEA Y MEDIO AMBIENTE

MONTESINOS DEL VALLE, MERCEDES;RODRIGUEZ DE SANCHO, MARIA JESUS

La Ley Unión Europea, n.º 131/1995, pág. 59

Sumario
1. Introducción. a) Marco. b) Situación actual. 2. La Unión Europea. El 5º Programa marco en materia de medio ambiente: "hacia la sustentabilidad". a) Contenido del Programa. b) Instrumentos. c) Aspectos más importantes del Programa. 3. Situación ambiental. a) El punto de partida. b) Problemática ambiental. c) Políticas de respuesta. 4. El futuro. a) Líneas básicas de la Política Ambiental ...ì

Utilización abusiva de sucesivos contratos o relaciones laborales de duración determinada en el empleo público. Interpretación en el caso de Personal laboral indefinido no fijo/interinidad de larga duración: Obligación de la legislación nacional de establecer medidas suficientemente disuasorias. Sentencia del Tribunal de Justicia 6ª 22 de febrero de 2024, asuntos acumulados C-59/22, C-110/22 y C-159/22)

Monereo Pérez, José Luis; López Bedmar, Rafael José

La Ley Unión Europea, n.º 124/2024, pág. 1 a 18

Sumario
I. Caracteres generales del perfil de los trabajadores interinos bajo el contexto de la Administración pública. II. El «trabajador indefinido no fijo» como modalidad de creación jurisprudencial. III. Sentencia del Tribunal de Justicia 22 de febrero de 2024 (asuntos acumulados C-59/22, C-110/22 y C-159/22). IV. Conclusiones jurídico-críticas. V. Bibliografía.

VALIDEZ DE LOS TITULOS DE FARMACIA. SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE 16 DE JULIO DE 1996

La Ley Unión Europea, n.º 162/1998, pág. 139

VALORACION CONTIGENTE DE ESPACIOS NATURALES EN LA COMUNIDAD VALENCIANA: UN FENOMENO RECIENTE

DEL SAZ SALAZAR, SALVADOR

La Ley Unión Europea, n.º 170/1999, pág. 133

Sumario
1. Introducción. 2. Beneficios y costes de la protección de espacios naturales. 3. El método valoración contingente. 4. La valoración contingente de espacios naturales en la Comunidad Valenciana: El caso del parque natural de L'Albufera. 5. Conclusiones. 6. Bibliografía.

Ventas y mercados en línea en el nuevo Reglamento Sobre Seguridad de los productos

de Miguel Asensio, Pedro Alberto

La Ley Unión Europea, n.º 116/2023, pág. 1 a 8

Sumario
I. Planteamiento. II. Ámbito de aplicación y comercialización de productos en la Unión. III. Obligaciones de los operadores económicos (fabricantes, importadores y distribuidores). IV. Obligaciones de los prestadores de mercados en línea como intermediarios. V. Recuperaciones del mercado de productos peligrosos y medidas correctoras contractuales.

Página 164 de 165