Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

TELECOMUNICACIONES Y DERECHO COMUNITARIO

CORTINA NAVARRO, SUSANA;BERTRAN, LUIS DE CARLOS

La Ley Unión Europea, n.º 84/1992, pág. 19

Sumario
1. Equipos terminales de telecomunicaciones. a)ìLiberalización de los mercados de terminales deìtelecomunicaciones. b) Armonización y normalización de losìmercados de terminales de telecomunicaciones. 2. Servicio deìtelecomunicaciones. 3. La infraestructura deìtelecomunicaciones, y otras medidas comunitarias. 4.ìConclusión.

TENDENCIAS DE LA REFORMA TRIBUTARIA EN EUROPA

VANISTENDAEL, FRANS

La Ley Unión Europea, n.º 52/1989, pág. 83

Sumario
I. TENDENCIAS GENERALES DEL MUNDO. II. TENDENCIAS GENERALES EN EUROPA. III. CONSECUENCIAS INTERNACIONALES DE LA ARMONIZACION.

TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS EN LA FISCALIDAD MEDIOAMBIENTAL DE LA UNIÓN EUROPEA

PATÓN GARCÍA, GEMMA

La Ley Unión Europea, n.º 281/2008, pág. 39 a 53

Sumario
1. Introducción. 2. Las acciones normativas de la Unión Europea en materia de fiscalidad medioambiental. 2.1. El modelo impositivo de la Unión Europea sobre la energía. 2.2. La propuesta de directiva sobre la imposición del automóvil. 3. El impacto de la política comunitaria de fiscalidad medioambiental en España. 3.1. Fiscalidad de la energía. 3.2. Fiscalidad del automóvil. 4. Un avance del futuro inmediato. 5. Bibliografía.

TRABAJADORES COMUNITARIOS: DELIMITACION DEL SUJETO ACTIVO DEL DERECHO A LA LIBRE CIRCULACION

FERNANDEZ DOMINGUEZ, JUAN JOSE

La Ley Unión Europea, n.º 83/1991, pág. 91

Sumario
1. Introducción. 2. Sujetos activos del Derecho aìla libre circulación. a) Concepto de trabajador. b) Elìtérmino "nacional".

TRAGSA ES DE CASA (COMENTARIO A LA STJCE DE 19 DE ABRIL DE 2007)

FUERTES LÓPEZ, MERCEDES

La Ley Unión Europea, n.º 287/2008, pág. 95 a 97

TRANSPORTE AEREO COMUNITARIO. EL SEGUNDO PAQUETE DE MEDIDAS LIBERALIZADORAS

CABALLERO, CARMEN

La Ley Unión Europea, n.º 78/1991, pág. 103

Sumario
1. Introducción. 2. Efectos del primer paquete deìmedidas para la liberalización del transporte aéreo. 3.ìAnálisis del segundo paquete de medidas liberalizadoras. 4.ìRelaciones exteriores. 5. Conclusiones. 6. Epílogo.

TRANSPORTE AÉREO Y CONTAMINACIÓN ACÚSTICA. LA DIRECTIVA COMUNITARIA 2003/30/CE, DE 26 DE MARZO.

ANTONIO MARÍN LÓPEZ

La Ley Unión Europea, n.º 223/2003, pág. 93 a 99

Sumario
I.INTRODUCCIÓN. II.LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA: LA LEGISLACIÓN COMUNITARIA EUROPEA.

TRANSPORTE AÉREO; ¿QUIÉN SOBREVIVIRÁ EN EL FUTURO?

MEDRANO, CARLOS

La Ley Unión Europea, n.º 246/2005, pág. 29

TRANSPORTE FERROVIARIO

MARTINEZ-CONDE IBAÑEZ, ANGEL

La Ley Unión Europea, n.º 185/2000, pág. 127

Sumario
1. Causas del declive del ferrocarril en Europa. 2.Sectores del mercado de transporte apropiados para elferrocarril. 3. La política de transporte ferroviario en laComunidad hasta 1983. 4. Las iniciativas de la ComisiónEuropea en 1983. 5. La comunicación de la Comisión sobre la"política ferroviaria comunitaria. Principios básicos parael desarrollo de los ferrocarriles comunitarios", de 1990.6. La Directiva 91/440/CEE del Consejo, de 29 de julio de1991, sobre el desarrollo de los ferrocarriles comunitarios.7. El libro blanco "el desarrollo futuro de la políticacomún de transportes, un enfoque global para la elaboraciónde un marco comunitario de movilidad sostenible".(Comunicación de la Comisión, de 1992). 8. El libro blanco"estrategia para la revitalización de los ferrocarrilescomunitarios".(Comunicación de la Comisión, de 1996). 9. La"comunicación sobre la aplicación y las repercusiones de laDirectiva 91/440/CEE en el desarrollo de los ferrocarrilescomunitarios y en los derechos de acceso para el transportede mercancías por ferrocarril" de la Comisión, de 31 demarzo de 1998, dirigida al Consejo y al Parlamento Europeo.10. Normativa reguladora comunitaria desde 1991, conreferencia al paquete normativo ferroviario actualmente entramitación. 11. Situación en los principales países de laUnión Europea.

TRANSPORTE POR CARRETERA

GONZALEZ-VARAS IBAÑEZ, SANTIAGO

La Ley Unión Europea, n.º 216/2003, pág. 53

Sumario
1. Economía de mercado pero también omnipresencia del poder público. 2. Gestión empresarial pero también sujeción a tarifas. 3. ¿Libre concurrencia?. 4. Régimen de concesiones y autorizaciones. A. El marco legal. B. El servicio público y las concesiones y las autorizaciones de transporte.

Página 162 de 166