Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Reglamento General de Protección de Datos: Coordinación entre la aplicación pública y la aplicación

Miguel Asensio, Pedro Alberto de

La Ley Unión Europea, n.º 112/2023, pág. 1 a 4

Sumario
I. Planteamiento. II. Articulación de las vías de recurso previstas en los arts. 77 a 79 RGPD. III. Perspectiva internacional.

REGULACIÓN COMUNITARIA DEL SECTOR VITIVINÍCOLA

MANTECA VALDELANDE, VÍCTOR

La Ley Unión Europea, n.º 230/2004, pág. 95 a 108

Sumario
1. INTRODUCCIÓN 2. LA POLÍTICA VITIVINÍCOLA COMUNITARIA 3. EL REGLAMENTO CE Nº 1493/199: ESTRUCTURA Y CONTENIDO 4. EL REGLAMENTO CE Nº 1623/2000 5. EL VIÑEDO Y SU REGULACIÓN A) NUEVAS PLANTACIONES, REPLANTACIONES Y SUSTITUCIONES B) EL ARRANQUE DE VIÑAS C) EL REGISTRO VITÍCOLA E INVENTARIO 6. EL VINO Y SU REGULACION A) PROCESOS ENOLÓGICOS 7. RÉGIMEN DE COMERCIALIZACIÓN A) REGULACIÓN DE LA OFERTA B) INTERCAMBIOS COMERCIALES Y CIRCULACIÓN DE LOS PRODUCTOS 8. PRESENTACIÓN DEL VINO: EMBOTELLADO Y ETIQUETADO 9. EPÍLOGO

REGULACIÓN Y CRISIS ECONÓMICA

BALADO RUIZ-GALLEGOS, MANUEL

La Ley Unión Europea, n.º 325/2012, pág. 17 a 23

Sumario
1. Regulación y crisis económica. 2. Libertad económica e intervención pública. 3. La opción española por el modelo regulador. 4. La Ley de Economía Sostenible y los Organismos Reguladores. 5. Un epílogo "abierto".

REINO UNIDO: LA AUTOEXCLUSION DE LA TERCERA FASE DE LA UNION ECONOMICA Y MONETARIA

SILVA SEVERINO, ADOLFO

La Ley Unión Europea, n.º 177/1999, pág. 129

Sumario
SUMRIO: 1. Hacia la unión económica y monetaria (UME). 2. LaUEM en el tratado de Maastricht. 3. Reino Unido ante latercera fase de la UEM: El Euro. 4. Posibles consecuenciasdel uso del "Opting out".

Relación entre los impuestos arancelarios y los derechos tributarios: impuesto sobre el valor añadido e impuestos especiales en operaciones de comercio exterior

Sanz Castaño, José Francisco

La Ley Unión Europea, n.º 125/2024, pág. 1 a 12

Sumario
I. Introducción. II. Ausencia de principios materiales de justicia tributaria en la Unión. III. Clasificación de los tributos de comercio exterior. IV. Relación de los derechos de aduanas con los derechos tributarios impuesto sobre valor añadido e impuestos especiales. V. Reflexiones finales. VI. Bibliografía. VII. Ciberografía.

REPERCUSION DE LA ADHESION DE AUSTRIA, FINLANDIA Y SUECIA EN LA POLITICA COMUNITARIA DE COOPERACION PARA EL DESARROLLO

TENA JIMENEZ, MIGUEL FRANCISCO

La Ley Unión Europea, n.º 156/1998, pág. 37

Sumario
1. Introducción. 2. Posibles aportaciones de los nuevos Estados Miembros a la política comunitaria de cooperación para el desarrollo. 3. Posibles presiones y/o influencias de los nuevos Estados Miembros.

REPERCUSIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA FISCAL DE LA INTRODUCCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD (ESPECIAL REFERENCIA AL VALOR RAZONABLE)

CORONA ROMERO, ENRIQUE

La Ley Unión Europea, n.º 259/2006, pág. 21 a 33

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. APLICACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD. 3. BASE IMPONIBLE DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES Y NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD. 3.1. DEDUCIBILIDAD DE LA DOTACIÓN A LA PROVISIÓN DE CARTERA. 3.2. EFECTO TRIBUTARIO DE LA CIRCULAR 4/2004 DEL BANCO DE ESPAÑA. 4. EFECTO TRIBUTARIO DE LA INCORPORACIÓN A NORMAS CONTABLES ESPAÑOLAS DE LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS EN LA NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD. 4.1. APLICACIÓN DEL VALOR RAZONABLE. 4.1.1. EFECTO TRBUTARIO DEL MODELO DE REVALORIZACIÓN. 4.1.2. EFECTO TRIBUTARIO DE LA APLICACIÓN DE VALOR RAZONABLE CONTRA OTRA PARTIDA DEL PATRIMONIO NETO. 4.1.3. EFECTO TRIBUTARIO DE LA APLICACIÓN DE VALOR RAZONABLE CONTRA RESULTADOS. 4.1.4. EFECTO TRIBUTARIO DE LA APLICACIÓN DE VALOR RAZONABLE EN COMBINACIONES DE NEGOCIOS. 4.2. EFECTO TRIBUTARIO DE CLASIFICACIÓN DE INGRESOS Y GASTOS EN LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD. 4.2.1 EFECTO TRIBUTARIO DE INGRESOS Y GASTOS REGISTRADOS EN RESERVAS. 4.2.2. EFECTO TRIBUTARIO DE OTROS CAMBIOS EN INGRESOS Y GASTOS. 4.3. EFECTO TRIBUTARIO DEL RÉGIMEN TRANSITORIO. 5. CONCLUSIONES.

REPERCUSIÓN EN LA NORMATIVA CONTABLE ESPAÑOLA DE LA INTRODUCCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD ADOPTADAS POR LA UNIÓN EUROPEA

GONZÁLEZ GARCÍA, JOSÉ RAMÓN; ROS AMORÓS, FLORENTINA, PÉREZ IGLESIAS, JUAN MANUEL

La Ley Unión Europea, n.º 259/2006, pág. 49 a 61

Sumario
1. LA ARMONIZACIÓN CONTABLE EN EL CONTEXTO DE LA UNIÓN EUROPEA. 2. EL LIBRO BLANCO DE LA CONTABILIDAD: PRINCIPALES RECOMENDACIONES. 3. PRINCIPALES MODIFICACIONES INTRODUCIDAS POR LAS NIC/NIIF. 4. MODIFICACIONES NORMATIVAS APROBADAS. 5. REFORMA CONTABLE EN ESPAÑA.

REPERCUSIONES DE LA APLICACIÓN DE LAS NIIF EN TELEFÓNICA

CUESTA MARTÍN-GIL, IGNACIO

La Ley Unión Europea, n.º 259/2006, pág. 35 a 40

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. IMPACTO SOBRE LOS RESULTADOS, PATRIMONIO Y DEUDA. 3. VALORACIÓN EN LOS MERCADOS DE VALORES. 4. HOMOGENEIDAD DE LA INFORMACIÓN. 5. COSTE DE ELABORACIÓN DE LA INFORMACIÓN. 6. IMPACTOS SOBRE LA GESTIÓN. 7. ALEJAMIENTO DE LOS "CENTROS DE DECISIÓN". 8. CONCLUSIONES.

REPERCUSIONES DE LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD EN EL ÁMBITO DE LAS SOCIEDADES NO FINANCIERAS. LA PERSPECTIVA DE UN USUARIO DE LA INFORMACIÓN (*)

ORTEGA ORTEGA, MANUEL

La Ley Unión Europea, n.º 259/2006, pág. 89 a 99

Sumario
1. RESUMEN. 2. LA PREOCUPACIÓN EXISTENTE POR EL IMPACTO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF). VALORACIÓN CUANTITATIVA DEL IMPACTO. 3. CAMBIO CONTABLE A NIIF EN EUROPA. ANTECEDENTES, OPORTUNIDADES Y RIESGOS PARA LA ARMONIZACIÓN EN EUROPA. 4. EVALUACIÓN CUALITATIVA DEL IMPACTO ESPERADO POR APLICACIÓN DE LAS NIIF EN ESPAÑA Y EN EUROPA. LA PERSPECTIVA DE LAS CENTRALES DE BALANCES. 5. LA REFORMA CONTABLE EN MARCHA. 6. BIBLIOGRAFÍA.

Página 157 de 166