Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

LA FINANCIACIÓN Y LA CAMPAÑA ELECTORAL EN LOS REGÍMENES ELECTORALES AUTONÓMICOS

PAJARES MONTOLÍO, EMILIO

Cuadernos de Derecho Público, n.º 22/2004, pág. 239

Sumario
1. CAMPAÑA ELECTORAL. 1.1. DELIMITACIÓN COMPETENCIAL Y LEGISLACIÓN AUTONÓMICA. 1.2. ELEMENTOS. 2. FINANCIACIÓN ELECTORAL. 2.1. DELIMITACIÓN COMPETENCIAL Y LEGISLACIÓN AUTONÓMICA. 2.2. ELEMENTOS.

LA FRAGILIDAD DE LOS MINISTROS (DE SU COMPETENCIA Y RESPONSABILIDAD DIRECTAS)

GARCÍA ROCA, JAVIER

Cuadernos de Derecho Público, n.º 18/2003, pág. 55

Sumario
1. UNA APROXIMACIÓN REALISTA AL ART. 98.2 PROPOSICIÓN SEGUNDA CE. 2. GOBIERNO DE PARTIDO Y DE PRESIDENTE, RELACIONES DE CONFIANZA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN. 3. LA TRANSFORMACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GUBERNAMENTALES EN EL GOBIERNO DE PRESIDENTE Y SU INCIDENCIA EN LA POSICIÓN DEL MINISTRO. 4. ¿UNA FACULTAD MINISTERIAL DE DIRECCIÓN POLÍTICA Y UNA COMPETENCIA DEPARTAMENTAL DIRECTA?. 5. LA RESPONSABILIDAD DE LOS MINISTROS (INSTITUCIONAL) ANTE EL PRESIDENTE Y (DIFUSA) ANTE EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS. 6. LA EXPERIENCIA DE LAS MOCIONES DE REPROBACIÓN INDIVIDUAL A LOS MIEMBROS DEL GOBIERNO. 7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

LA FUNCION DE LOS PARLAMENTOS NACIONALES EN LA ARQUITECTUA EUROPEA

DELGADO-IRIBARREN GARCIA-CAMPERO, MANUEL

Cuadernos de Derecho Público, n.º 14/2001, pág. 45

Sumario
I. Introducción. II. Los efectos de la integración europea en el sistema constitucional de los Estados miembros. III. La regulación en los Tratados comunitarios. IV. Las experiencias nacionales de control y participación parlamentaria en asuntos comunitarios. V. Criterios para una reforma de la función de los Parlamentos nacionales en la arquitectura europea.

LA IDEA MEDIEVAL DE NACION

SOUTO PAZ, JOSE ANTONIO

Cuadernos de Derecho Público, n.º 2/1997, pág. 117

Sumario
1. Introducción. 2. La teoría medieval de la comunidad política. 3. Populus y natio: una síntesis medieval. 4. Nación y soberanía. La polémica medieval sobre la ecuación rex=imperator. 5. Nación y religión: hacia una iglesia nacional. 6. Bibliografía.

LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LA JUDICATURA

COMAS D'ARGEMIR I CENDRA, MONSERRAT

Cuadernos de Derecho Público, n.º 21/2004, pág. 189

Sumario
I. DOCUMENTO DE SÍNTESIS DE LOS TRABAJOS DEL SEMINARIO CONCLUSIVO DEL PROGRAMA COMUNITARIO: "PARTICIPACIÓN EQUILIBRADA DE HOMBRES Y MUJERES EN LA TOMA DE DECISIONES". II. ESTUDIO ESTADÍSTICO SOBRE PARTICIPACIÓN DE HOMBRES Y MUJERES EN EL PODER JUDICIAL.

LA IMAGEN DEL MINISTERIO PUBLICO EN LA SOCIEDAD

TOHARIA, JOSE JUAN

Cuadernos de Derecho Público, n.º 16/2002, pág. 13

LA INTEGRACION EUROPEA A LA LUZ DE LA CONSTITUCION ALEMANA: UNA REFLEXION EN TORNO A LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL FEDERAL SOBRE EL CASO MAASTRICHT.

BOGDANDY, ARMIN VON

Cuadernos de Derecho Público, n.º 13/2001, pág. 195

Sumario
1. Objeto y función del debate. 2. El caso Maastricht del Tribunal Constitucional Federal. a) Significado y recepción de la sentencia. b)Una perspectiva analítica. c) Democracia como problema nuclear. d) Legitimación democrática nacional como fundamento de la Unión. e) el concepto de organización de Estados (Staatenverbund). f) Sobre el papel del Parlamento europeo y los requisistos de la democracia europea. g) Tareas "necesarias" del Parlamento alemán. 3. Conclusiones.

LA INTERPRETACION DE LA CONSTITUCION POR LA JURISDICCION ORDINARIA EN ALEMANIA

WEBER, ALBRECHT

Cuadernos de Derecho Público, n.º 7/1999, pág. 41

Sumario
1. La aplicación de la constitución por los"Tribunales ordinarios". 2. Intentos de delimitación entrela jurisdicción ordinaria y la jurisdicción constitucional.3. Conclusión.

LA INTIMIDAD DE LA UNIÓN EUROPEA Y LA SEGURIDAD DE LOS ESTADOS UNIDOS: LA TENSIÓN ENTRE LA LEY EUROPEA DE PROTECCIÓN DE DATOS Y LOS ESFUERZOS POR PARTE DE ESTADOS UNIDOS POR UTILIZAR LOS DATOS SOBRE PASAJEROS AÉREOS PARA LUCHAR CONTRA EL TERRORISMO Y OTROS DELITOS.

MANNY, CARTER.

Cuadernos de Derecho Público, n.º 19/2003, pág. 131 a 144

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. EL MARCO LEGAL PARA LA PROTECCIÓN DE LA INTIMIDAD EN LA UNIÓN EUROPEA Y EN LOS ESTADOS UNIDOS. 3. LOS ESFUERZOS ESTADOUNIDENSES A FAVOR DE LA SEGURIDAD, CON RELACIÓN A LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA. 4. LA SEGURIDAD DE LOS ESTADOS UNIDOS: EL DEBATE SOBRE LOS DATOS DE PASAJEROS AEREOS. 5. NEGOCIACIÓN, ACUERDO E IMPUGNACIÓN PARLAMENTARIA. 6. CONCLUSIÓN.

LA JURISDICCIO ORDINARIA FRANCESA Y LA CONSTITUCION: ¿INDIFERENCIA, CONVERGENCIA O COMPETENCIA?

RENOUX, THIERRY S.

Cuadernos de Derecho Público, n.º 7/1999, pág. 65

Sumario
1. La indiferencia. 2. La convergencia. 3. Lacompetencia.

Página 15 de 25