Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

EL ARTICULO 103 DE LA LECRIM Y EL DELITO DE IMPAGO DE PENSIONES

DELGADO LOPEZ, LUIS MARIA

Poder Judicial, n.º 57/2000, pág. 99

Sumario
1. La Ley de Enjuiciamiento Criminal. a) En elámbito del derecho de acción. b) En el ámbito del proceso.2. Los códigos penales. a) Abandono de familia unida (CP44).b) Familia separada (CP73 y arts. 227 y 228 CP95). 3.Concordancia entre los artículos 103 LECrim y 227 CP95. a)Un apoyo se sitúa en el ámbito constitucional. b) La otrarazón es puramente legal. 4. La Ley Orgánica 14/99modificadora del artículo 103 LECrim. 5. Conclusión.

EL ARTICULO 11.I DE LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL Y LOS JUICIOS VERBALES

VAZQUEZ RODRIGUEZ, JOSE PEDRO

Poder Judicial, n.º 42/1996, pág. 41

Sumario
1. Introducción. 2. Abogado "Apoderado" y representación procesal. 3. Abogado "Apoderado" y diligencias de comunicación. 4. Mandato y arrendamiento de servicios en el Abogado "Apoderado". 5. Capacidad de postulación del Abogado "Apoderado" y su tratamiento procesal.

EL ARTICULO 130 DE LA LEY GENERAL TRIBUTARIA A LA LUZ DE LA CONSTITUCION.

GARCIA TORRES, JESUS

Poder Judicial, n.º 18/1990, pág. 27

Sumario
1. Planteamiento. 2. El artículo 130 LGT y elìartículo 87.2. LOPJ: Relacion entre ellos. ¿Viola elìartículo 130 LGT la reserva de Ley Orgánica? 3. El problemaìdel concepto constitucional de "domicilio". La dobleìinterpretación posible del artículo 87.2. LOPJ. El conceptoìconstitucional de "domicilio" en las SSTC 22/1984, 137/1985ìy 144/1987 y en el ATC 272/1985. Domicilio e intimidad...

EL ARTICULO 20.1 DE LA CONSTITUCION: ¿UNA NUEVA CONFIGURACION DE LA EXCEPTIO VERITATIS?

CABELLOS MOHEDANO, FRANCISCO A.

Poder Judicial, n.º 8/1987, pág. 35

Sumario
I. CUESTION PREVIA.II. LIBERTAD DE EXPRESION YìLIBERTAD DE INFORMACION.III. CONSIDERACIONES DEL TC SOBRE LAìLIBERTAD DE EXPRESION Y DE INFORMACION

EL ARTICULO 21 DE LA LEY DE PROTECCION DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

ALEGRE AVILA, JUAN MANUEL

Poder Judicial, n.º 30/1993, pág. 27

Sumario
1. Las dudas de constitucionalidad en relación conìel supuesto de delito flagrante construido por el artículoì21.2 de la Ley de Seguridad Ciudadana. 2. La estructuraìsistemática del artículo 21 de la Ley de SeguridadìCiudadana: la configuración como causa legítima para laìentrada y registro en domicilio sin autorización judicial deìlos números 2 (delitos relativos a drogas tóxicas, ...

EL ARTICULO 729.2º, DE LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL (REFLEXIONES SUSCITADAS POR ALGUNAS RECIENTES SENTENCIAS DEL TRIBUNAL SUPREMO)

GISBERT GISBERT, ANTONIO

Poder Judicial, n.º 46/1997, pág. 395

El autoblanqueo y el delito fiscal como delito antecedente del delito de blanqueo: la sentencia de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo n.º 974/2012, de 5 de diciembre

Villegas García, María Ángeles

Poder Judicial, n.º 95/2013, pág. 36 a 41

Sumario
I. Introducción. II. El autoblanqueo. III. El delito fiscal como delito antecedente del blanqueo de capitales. 1. Doctrina general. 2. Aplicación al supuesto de hecho contemplado en la sentencia 974/2012, de 5 de diciembre. 3. El voto particular.

EL AUTOGOBIERNO DEL PODER JUDICIAL EN EUROPA: BREVE ESTUDIO DE DERECHO COMPARADO

BUSTILLO BOLADO, ROBERTO O.

Poder Judicial, n.º 37/1995, pág. 55

Sumario
1. Introducción. a) La independencia del Poder Judicial. b) El gobierno del Poder Judicial. 2. Breve análisis de Derecho comparado. España y cuatro ejemplos afines. a) Introducción. b) Francia. c) Italia. d) Grecia. e) Portugal. f) España. 3. Conclusiones.

EL AUTOR DEL DOCUMENTO FEHACIENTE DEL ARTICULO 1.435 LEC

GARCIA VILLA, JOSE ANTONIO

Poder Judicial, n.º 39/1995, pág. 193

EL BLANQUEO DE CAPITALES EN EL DERECHO SUIZO

RENART GARCIA, FELIPE

Poder Judicial, n.º 50/1998, pág. 119

Sumario
1. Introducción. 2. El proceso legislativo. a) La normativa interna del sector bancario. b) La criminalización del blanqueo: La tipificación del delito de blanqueo de capitales como primer conjunto de medidas en la lucha contra la criminalidad organizada. c) La legislación administrativa. 3. El tipo penal de blanqueo de dinero (Art. 305 Bis). a) Bien jurídico protegido. b) Objeto material. c) Sujetos. d) Conducta típica. e) Culpabilidad.

Página 14 de 65