Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

LIBERALISMO, DEMOCRACIA, ALTRUISMO: CÓMPLICES PARA EL PROGRESO

VOIGT, LÉO

Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, n.º 92/2004, pág. 145 a 150

LIMITES DE LA REGULACIÓN ADMINISTRATIVA DE LA TV. EL INTERÉS GENERAL Y LA LIBERTAD INDIVIDUAL.

LAGUNA, JOSÉ CARLOS

Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, n.º 90/2003, pág. 43 a 51

Sumario
1. ¿COBERTURA PÚBLICA DE UN INTERÉS GENERAL? 2. PROGRAMACIÓN GENERALISTA DE CALIDAD 3. ¿INTERVENCIONISMO SIN ESCASEZ DE CANALES DE DIFUSIÓN? 4. TELEVISIÓN A LA CARTA 5. TELEVISIONES AUTONÓMICAS 6. FINANCIACIÓN 7. LA ORGANIZACIÓN DE LA TELEVISIÓN PÚBLICA

LO PÚBLICO, MÁS ALLÁ DE LO ESTATAL

GOMÁ, JAVIER

Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, n.º 91/2004, pág. 22 a 37

Sumario
1. ORIGEN DEL PREJUICIO LIBERAL 2. EL PREJUICIO ESTATALISTA 3. RECONOCER UN DERECHO FUNDAMENTAL 4. ENTRE EL ESTADO Y EL MERCADO 5. EL ARTE DE GASTAR DINERO 6. ESPECIALIZACIÓN SIN COMPETENCIA 7. EUROPA, SOCIEDAD CIVIL

LOS DERECHOS DE AUTOR EN LA ERA DIGITAL

VILA, EDUARDO

Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, n.º 68/2000, pág. 85

Sumario
1. La red. Un nuevo escenario. 2. La gestiónelectrónica de los derechos de autor. 3. La titularidad delos derechos. 4. Identidad de los derechos afectados. 5.Naturaleza de los derechos implicados. 6. Jurisdicciónaplicable. 7. Ley aplicable. 8. Derechos morales. 9. Laidentificación de la propiedad intelectual. 10. Tecnología,seguridad y privacidad. 11. Conclusión.

LOS DINEROS DE LA EDUCACIÓN (1990-2000) EL CIUDADANO LOS GANA; EL ESTADO ¿CÓMO LOS GASTA?.

FELIPE JOSÉ DE VICENTE ALGUERÓ

Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, n.º 93/2004, pág. 40 a 65

Sumario
I.NUEVOS MODELOS DE FINANCIACIÓN. II.LA ENSEÑANZA PRIVADA EN ESPAÑA. III.LA EDUCACIÓN Y LA FORMACIÓN DEL CAPITAL HUMANO. III.COSTES DE OPORTUNIDAD Y ALGUNAS PROPUESTAS.

LOS ORIGENES DEL TOTALITARISMO

ARENDT, HANNAH

Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, n.º 61/1999, pág. 94

MAR DE FONDO EN EL MEDITERRANEO. UN DESAFIO CONTINENTAL: CHIPRE

CASTIELLA, BEGOÑA

Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, n.º 86/2003, pág. 3

Sumario
1. La última oportunidad. 2. Historia de dos comunidades. 3. La Constitución de 1960. 4. Ingreso de Chipre en la UE. 5. El Plan Annan. 6. El nuevo gobierno. 7. La realidad de la isla. 8. Y ahora ¿qué harán Ankara y Atenas?.

MASAS ÉTICAS O PATÉTICAS. BAJO EL VOLCÁN DE LA DEMOCRACIA

LASALLE, JOSÉ MARÍA

Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, n.º 95/2004, pág. 25

Sumario
I. UNA FOTOGRAFÍA EN BLANCO Y NEGRO. II. EL PANTEÓN LOCKEANO. III. EL VULCANISMO ROUSSONIANO. IV. EL TERROR JACOBINO HECHO VIRTUD DEMOCRÁTICA. V. EL PARPADEO DEL PARTENÓN VIRTUAL. VI. UNA RADIOGRAFÍA, TAMBIÉN EN BLANCO Y NEGRO.

MEJOR ADMINISTRACIÓN, MAYOR GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA

RODRÍGUEZ-ARANA, JAIME

Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, n.º 101/2005, pág. 26

Sumario
1. ADMINISTRACIONES PROFESIONALES. 2. SERVICIO PERMANENTE. 3. RECUPERAR EL SENTIDO DEL ESTADO.

METAMORFOSIS DEL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL

ROLDAN, JOSE MARIA

Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, n.º 57/1998, pág. 82

Sumario
1. Efectos de la introducción del EURO. 2. El sistema crediticio y la UEM. 3. Los mercados financieros y el EURO. 4. Conclusiones.

Página 14 de 19