Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

CONTRATOS PATRIMONIALES Y OTROS NEGOCIOS JURÍDICOS SOBRE BIENES INMUEBLES DE LAS ENTIDADES LOCALES

MARTÍNEZ FERNÁNDEZ, JOSÉ MANUEL

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 149/2012, pág. 31 a 59

Sumario
1. Tipificación de los contratos que pueden celebrar las Administraciones Públicas sobre bienes inmuebles. Tipos de contratos privados sobre bienes inmuebles. 2. Régimen jurídico aplicable a los distintos tipos de contratos de las Administraciones Públicas sobre bienes inmuebles. 3. Preparación y adjudicación de los contratos sobre inmuebles. 4. Ejecución, efectos y extinción de los contratos sobre inmuebles. 5. Jurisdicción competente. 6. Conclusiones.

Control financiero de la planificación, gestión y situación de la Tesorería.

Mota Sánchez, María del Mar; Farfán Pérez, José Manuel

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 258/2022, pág. 560 a 573

Sumario
1. Introducción. 2. Control interno de la Tesorería. 3. Control financiero permanente no planificable y planificable. 4. Control financiero de la planificación, gestión y situación de la Tesorería. 5. Conclusión. 6. Bibliografía y Webgrafía.

Control y ciberseguridad ante la expansión de la IA en el sector público local.

Delis Ruiz, Eva María

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 277/2024, pág. 198 a 225

Sumario
1. Introducción. 2. Desafíos y oportunidades de la IA en la Administración pública local. 3. Los datos como activo y factor de riesgo. 4. el control interno en la administración local. 5. Normas de auditoría del sector público y metodología. 6. Conclusiones.

COOPERACIÓN INTERADMINISTRATIVA EN LA DIRECTIVA DE SERVICIOS

VELASCO CABALLERO, FRANCISCO; SIMOU, SOFÍA

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 122 Extra/2009, pág. 166 a 177

Sumario
I. PLANTEAMIENTO DE LA CUESTIÓN. II. INSTRUMENTOS DE COOPERACIÓN DE LA DIRECTIVA Y "UNIÓN ADMINISTRATIVA EUROPEA". 1. Aproximaciones teóricas a la unión administrativa europea. 1.1. Definición de la unión administrativa europea. 1.2. Estructuras procedimentales y organizativas de interconexión administrativa: 1.2.1. Modelos decisorios. 1.2.2. La Administración en red. 2. Características del sistema de cooperación enunciado en la Directiva de servicios. 2.1. El requisito de la previa armonización material. 2.2. Naturaleza del contenido procedimental de la Directiva. III. ANÁLISIS DEL CONTENIDO COOPERATIVO DE LA DIRECTIVA. 1. Asistencia recíproca de carácter horizontal. 1.1. El sistema de Información del Mercado Interior (IMI). 1.2. La solicitud de información general y específica sobre la honorabilidad del prestador. 1.3. La función supervisora de las administraciones -inspección y adopción de medidas-. 2. Cooperación de carácter vertical. IV. ALGUNOS PROBLEMAS DE LA UNIÓN ADMINISTRATIVA EUROPEA EN EL MERCADO INTERIOR DE SERVICIOS. 1. Déficit democrático. 2. Tutela judicial efectiva. 3. Responsabilidad patrimonial.

CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN DE FINCAS RESULTANTES EN EL MARCO DE ACTUACIÓN DE LAS JUNTAS DE COMPENSACIÓN. ESPECIAL REFERENCIA A LA COMUNIDAD DE MADRID

SÁNCHEZ-CERVERA DE LOS SANTOS, LUIS

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 74/2004, pág. 25

Sumario
I. PRINCIPIO DE AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD Y CONTROL DE LEGALIDAD POR LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL. II. CONTROL DE ADECUACIÓN DE LOS CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN DE FINCAS RESULTANTES A LA LEGISLACIÓN URBANÍSTICA. 1. PRINCIPIO DE ADJUDICACIÓN DE LA TOTALIDAD DE LA SUPERFICIE SUSCEPTIBLE DE APROVECHAMIENTO. 2. PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD ECONÓMICA ENTRE LOS BIENES Y DERECHOS APORTADOS Y LA ADJUDICACIÓN DE FINCAS RESULTANTES. 3. PRINCIPIO DE DEFINICIÓN JERARQUIZADA DE LA FORMA DE ADJUDICACIÓN DE LAS FINCAS RESULTANTES. 4. PRINCIPIO DE PROXIMIDAD FÍSICA EN LA ADJUDICACIÓN DE LAS FINCAS RESULTANTES RESPECTO DE LAS ORIGINARIAMENTE APORTADAS (ARTS. 99.1.C TRLS 1976 Y ART. 95 RGU DE 1978).5. PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LAS PROPIEDADES ORIGINARIAS O INICIALES EN LOS SUPUESTOS DETERMINADOS LEGALMENTE (ARTS. 89-91 RGU DE 1978). III. CRONTROL DE ADECUACIÓN DE LOS CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN DE FINCAS RESULTANTES AL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO. BIBLIOGRAFÍA.

Criterios de adjudicación de los contratos

Manuel Fueyo Bros

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 161/2013, pág. 207 a 234

Sumario
I. Aspectos generales. 1. Empleo de un único criterio. 2. Empleo de múltiples criterios. II. Análisis de diferentes criterios. 1. Criterios principales. 2. Otros criterios. III. Valoración del criterio precio. 1. Quince modelos reales y sus efectos. 2. Resumen Comparativo. Referencias bibliográficas.

Cuándo y por qué conceptos deben (solo y excepcionalmente) pagar los ayuntamientos tras una anulación urbanística

Sánchez Goyanes, Enrique; Cuevas Granados, Luis

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 275/2024, pág. 58 a 71

Sumario
1. Introducción. 2. Legitimación activa y pasiva. 3. Plazo de prescripción. 4. Sobre el alcance del deber de indemnizar. Listado de abreviaturas.

CUESTIONES DE COMPETENCIA JURISDICCIONAL

MERCADER UGUINA, JESÚS R.; GIMENO DÍAZ DE ATAURI, PABLO

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 112/2008, pág. 440 a 456

Sumario
I. El problema de la delimitación competencial. 1. Administración, jurisdicción contencioso-administrativa y jurisdicción social. 2. El origen del problema. 3. Competencia jurisdiccional y Administración local. II. Relaciones colectivas de trabajo y Administración Local. 1. Materia Electoral. 2. Huelga y derecho sindical. 3. Libertad sindical y negociación colectiva. III. Relación de trabajo y Administración Local. 1. El ingreso. Convocatorias públicas, listas de espera. 2. La contratación administrativa laboral. 3. Vicisitudes del personal laboral. i. Promoción interna. ii. Cesión de trabajadores. iii. Trabajos de colaboración social.

CUMPLIMIENTO DE LA LEY 7/2007, DE 12 DE ABRIL, DEL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO, EN RELACIÓN CON LOS PUESTOS DE TRABAJO DEL NUEVO GRUPO B EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

CASTELAO RODRÍGUEZ, JULIO

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 124/2009, pág. 14 a 26

Sumario
1. Planteamiento. 2. La legislación reguladora de la función pública española. A. Antecedentes. B. Sistema actual. Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público. a) "Artículo 76. Grupos de Clasificación profesional del personal funcionario de carrera". b) "Artículo 16. Concepto, principios y modalidades de la carrera profesional de los funcionarios de carrera".3. Legislación aplicable al presente caso. 4. Conclusiones.

CUMPLIR LA NORMATIVA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS EN EL ENTORNO LABORAL

ARIAS POU, MARIA

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 113/2008, pág. 36 a 53

Sumario
1. Introducción. 2. Principales novedades que introduce el RDLOPD. 2.1. Obligaciones del responsable del fichero. A. Inscripción del fichero. B. Principios para un tratamiento legal y leal de los datos. B.1. Principio de calidad de los datos. B.2. Principio de consentimiento del titular de los datos. B.3. Principio de información. B.4. Principio de cesión o comunicación de datos. B.5. Principio de acceso a datos por terceros. B.6. Principio de deber de secreto. C. Garantizar la seguridad de los datos. D. Atención y respuesta al ejercicio de derechos. 2.2. Obligaciones del Encargado del tratamiento. 3. Conclusiones.

Página 14 de 95