Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

NECESIDADES PARA LA PROMOCION DE CIUDADES NUEVAS. FINANCIACION DEL SECTOR PRIVADO

THOMAS, RAY

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 32/1997, pág. 32

Sumario
1. Déficit en las ultimas generaciones. 2. Causas económicas. 3. Consecuencias. 4. El sector privado.

NORMAS SUBSIDIARIAS MUNICIPALES DE LEJONA

ARECHAVALETA, JUAN A.;URIARTE, JUAN A.

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 6/1989, pág. 63

Sumario
I. INFORMACION Y DIAGNOSTICO. II. OBJETIVOS DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS. III. HIPOTESIS DE ORDENACION INTEGRAL DEL TERRITORIO Y OFERTA DEL SUELO. IV. NUCLEO URBANO Y CENTRO CIVICO. V. METODOLOGIA DE PRESENTACION.

NORMATIVA Y JURISPRUDENCIA: LA GESTION URBANA EN LAS CIUDADES MEDIAS

MORELL, LUIS;SANZ, PEDRO

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 6/1989, pág. 95

NORMATIVA Y JURISPRUDENCIA. EN TORNO AL REGIMEN URBANISTICO DEL MEDIO RURAL.

SANZ-BOIXAREU;SANZ-BOIXAREU, PEDRO Y OTROS

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 3/1988, pág. 93

NORMATIVA Y JURISPRUDENCIA. LA GESTION Y PROMOCION DE GRANDES ACTUACIONES URBANISTICAS.

VARIOS;VARIOS

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 2/1987, pág. 91

NOTAS SOBRE EL PLAN TERRITORIAL GENERAL DE CATALUÑA

SUBIAS I FAGES, XAVIER

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 17/1992, pág. 40

Sumario
1. El territorio. a) Forma triangular. b)ìExtensión. c) Estructura orográfica y red hidrográfica. d)ìEl clima. e) La pendiente del terreno. f) Los usos delìsuelo. 2. Rasgos destacados del territorio y objetivosìfundamentales del Plan. 3. Demografía, poblamiento y marcoìeconómico y social. 4. El futuro: Escenarios. 5. Modeloìeconómico. 6. Evolución reciente. 7. Constatación final. 8.ìComarcas motoras históricas. 9. Nuevas comarcas motoras...

NUEVAS CIUDADES EGIPCIAS: EFECTOS DE LA ACCESIBILIDAD. EL TRANSPORTE COMO MOTOR DEL DESARROLLO

GAWAD BAHGAT, ABDEL;ABBAS, KHALED A.

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 31/1997, pág. 50

Sumario
1. Objetivos. 2. Primera generación. 3. Planificación. 4. El transporte. 5. Efectos de la accesibilidad. 6. Inversiones en infraestructuras. 7. Relaciones causales. 8. Conclusiones. 9. Gestores industriales.

NUEVAS CIUDADES INGLESAS. ADAPTABILIDAD A LA ECONOMIA ACTUAL

WALKER, JOHN

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 32/1997, pág. 24

Sumario
1. Tres generaciones. 2. Críticas. 3. Cambio financiero. 4. Evaluación del fenómeno. 5. Adaptabilidad.

OBSERVACIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA URBANISTICA.

PIÑON, JUAN LUIS

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 11/1990, pág. 109

Sumario
1. Introducción. 2. El objetivo de la docencia. 3.ìConsideraciones finales. 4. Propuesta de ordenación de unìvacío en el centro histórico - PCH- (1984-1985). 5.ìOrdenación residencial norte-ORN- (1986-1987).ì6.Prolongación del paseo de Valencia al mar -PPVM-ì(1987-1988). 7. Ordenación de la costa de Alboraya -OCA-ì(1988-1989). 8. Ordenación juanto al puerto -OJP-ì(1989-1990).9.La ejecución material de los proyectos -EMP-.

PARQUE FORESTAL DE SOMOSAGUAS (POZUELO DE ALARCON)

CLAVER FARIAS, IGNACIO

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 15/1992, pág. 68

Sumario
1. Nuevo Parque Forestal. 2. Formulaciones yìcriterios generales de ordenación. 3. Zonificación yìdescripción. 4. Zona de miradores. 5. Zona ripícola. 6. Zonaìforestal propiamente dicha. 7. Zona de lagos. 8. Zona deìestancia y recreo. 9. Zona de protección de carreteras. 10.ìRed viaria y aparcamientos. 11. Suelo y cubierta vegetal.

Página 13 de 19