Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

CODIGO DE CONDUCTA PARA LA FISCALIDAD DE LAS EMPRESAS

RUIBAL PEREIRA, LUZ

La Ley Unión Europea, n.º 179/1999, pág. 105

Sumario
1. Los acuerdos políticos en el marco de laarmonización europea. 2. Las medidas fiscales perniciosas.3. Conclusión.

COHERENCIA E INTEGRACION ENTRE ECONOMIA Y ECOLOGIA ANTE EL CUMPLIMIENTO DEL ACERVO COMUNITARIO EN MATERIA DE AGUAS

SIERRA LUDWIG, VICTORIANO

La Ley Unión Europea, n.º 207/2002, pág. 83

Sumario
1. Introducción. 2. Condicionantes básicos impuestos por la legislación comunitaria. 3. Algunas reflexiones en torno al régimen económico-financiero y a las políticas de precios del agua. 4. Apéndice.

COMENTARIO A LA LEY DE MEJORA DE LA PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES

REYES LÓPEZ, MARÍA JOSÉ

La Ley Unión Europea, n.º 278/2008, pág. 55 a 65

Sumario
1. Planteamiento de la cuestión. 2. Principales innovaciones de la Ley. 2.1. Incidencia sobre la regulación de las cláusulas abusivas. 2.1.1. Declaración del carácter abusivo de las cláusulas de redondeo al alza. 2.1.2. Claúsulas abusivas en la compra de viviendas. 2.1.3. Arbitraje y defensa de los consumidores. 2.1.4. Prácticas y cláusulas abusivas. 2.2. Regulación del derecho de información. 2.3. Legitimación procesal. 2.4. Ampliación de competencias de los inspectores de consumo. 2.5. Vinculación al Derecho Comunitario. 2.6. La nueva Agencia de Seguridad Alimentaria y Nutrición. 2.7. La Conferencia Sectorial de Consumo. 2.8. Nuevas propuestas normativas. 2.8.1. Reforma del Texto Refundido de la Ley de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados. 2.8.2. Regulación del Sistema Arbitral del Consumo. 2.8.3. Habilitación al Gobierno para elaborara un Texto Refundido. 2.8.4. Modificación de la Ley 1/2004, de 21 de diciembre, de Horarios comerciales. 2.8.5. Referencia a la normativa sobre seguridad general de productos. 2.8.6. Reforma de las asociaciones de consumidores y usuarios. 2.8.7. Régimen de infracciones y sanciones. 3. A modo de conclusión.

COMENTARIO A LA RESOLUCION DEL ORGANO DE APELACION DE LA ORGANIZACION MUNDIAL DEL COMERCIO EN EL ASUNTO ESTADOS UNIDOS - TRATO FISCAL APLICADO A LAS EMPRESAS DE VENTAS EN EL EXTRANJERO

PASCUAL GONZALEZ, MARCOS M.

La Ley Unión Europea, n.º 195/2001, pág. 41

Sumario
1. Introducción: planteamiento preliminar de lacuestión. 2. Resolución del Organo de Apelación de la OMC.

COMENTARIO A LA STSJCE, DE 9 DE DICIEMBRE DE 2004, DICTADA POR DISCRIMINACIÓN DE LA LEGISLACIÓN ESPAÑOLA ENTRE LA VENTA DE ACCIONES COTIZADAS EN MERCADOS REGULADOS ESPAÑOLES Y OTROS MERCADOS DISTINTOS (ASUNTO C-219/03)

DOCAVO ALBERTI, LUIS

La Ley Unión Europea, n.º 255/2006, pág. 81

Sumario
1. COMENTARIO. 2. SENTENCIA. 3. ANTECEDENTES DE HECHO. 4. FALLO.

COMENTARIO A LOS RESULTADOS DE LOS SEMINARIOS DE CAMBRIDGE ACERCA DEL SISTEMA DE COMPETENCIAS DE LA COMUNIDAD EUROPEA

GONZALEZ-VARAS IBAÑEZ, SANTIAGO

La Ley Unión Europea, n.º 149/1997, pág. 11

COMENTARIO DE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNION EUROPEA DE 6 DE ABRIL DE 1995

TIRADO SUAREZ, FRANCISCO JAVIER

La Ley Unión Europea, n.º 132/1996, pág. 97

Sumario
1. Introducción. 2. La sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Sexta) de 6 de Abril de 1995. 3. Consideraciones Finales.

COMENTARIO SOBRE LA METODOLOGÍA ADOPTADA POR EL TJCE EN TORNO A LA TRIBUTACIÓN PERSONAL DEL TRABAJADOR COMUNITARIO

NÚÑEZ RUIZ, MARÍA PILAR

La Ley Unión Europea, n.º 230/2004, pág. 35 a 48

Sumario
1. INTRODUCCIÓN 2. LA LIBRE CIRCULACIÓN DE TRABAJADORES COMUNITARIOS 3. LA EXIGENCIA DE NO DISCRIMINACIÓN SEGÚN EL TJCE 4. INSUFICIENCIA DE LAS PREMISAS JURISPRUDENCIALES 5. CIUDADANÍA COMUNITARIA Y FUNDAMENTO DEL DEBER DE CONTRIBUIR EN LOS IMPUESTOS PERSONALES

COMENTARIOS SOBRE LA RECEPCION DEL REGIMEN TRANSITORIO DEL IVA EN LA NORMATIVA ESPAÑOLA

BERRUGUETE REVUELTA, FRANCISCO JAVIER

La Ley Unión Europea, n.º 155/1997, pág. 27

COMERCIO INTERNACIONAL

VARIOS

La Ley Unión Europea, n.º 129/1995, pág. 9

Sumario
1. Las negociaciones de acceso a los mercados en la Ronda Uruguay. 2. La instrumentalización de los acuerdos de la Ronda Uruguay. 3. GATT y propiedad industrial: resultados y valoración de la Ronda Uruguay. 4. La judicialización de la normativa multilateral sobre comercio internacional. 5. La política comercial de los Estados Unidos. Objetivo: un terreno de juego nivelado. 6. El acuerdo general sobre el comercio de servicios: una visión crítica. 7. Evolución...

Página 13 de 166