Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

AMBITO DE APLICACIÓN DE LAS NORMAS ANTICORRUPCIÓN

PANETTA, MARISA LAURA

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 2002/2002, pág. 425 a 430

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. JURISPRUDENCIA ADMINISTRATIVA. III. JURISPRUDENCIA JUDICIAL. IV. LAS NORMAS SOBRE ÉTICA PÚBLICA Y LA REGULACIÓN DEL EMPLEO PÚBLICO. V. REFLEXIONES FINALES.

Análisis de la Directiva europea relativa a las medidas destinadas a garantizar un elevado nivel común de seguridad de las redes y sistemas de información en la Unión

Garrós Font, Inmaculada; Contreras Soler, Beatriz

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 189/2018, pág. 347 a 366

Sumario
I. Consideraciones previas. II. Ámbito objetivo de aplicación. III. Ámbito subjetivo de aplicación. IV. Limitaciones. V. Hacia el fomento de una cultura de gestión de riesgos. VI. Adopción de una estrategia nacional de seguridad de las redes y sistemas de información. VII. Apoyo y mecanismos de cooperación estratégica. VIII. Régimen sancionador. IX. Conclusiones. X. Bibliografía.

ANALISIS DE LA REGULACION DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES REALIZADO POR LAS ENTIDADES DE CREDITO EN ESPAÑA

JIMENEZ RIUS, PILAR

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 110/2001, pág. 227

Sumario
1. Introducción. 2. La protección de los datospersonales bancarios en la nueva economía. 3. Los ficherosde las Entidades de Crédito en la Directiva 95/46. 4.Regulación de ficheros de las Entidades de Crédito enEspaña. 5. Conclusiones.

ANALISIS DE LAS REFORMAS INTRODUCIDAS POR LA LEY 50/1977, DE 14-11, EN EL REGIMEN TRIBUTARIO DE LA TRANSMISION DE ACCIONES

MARTIN QUERALT, JUAN

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 15/1977, pág. 835

Sumario
1.- INTRODUCCION. 2.- TRANSMISION ONEROSA DEìACCIONES O PARTICIPACIONES SOCIALES REPRESENTATIVAS DE UNAìAPORTACION DE BIENES INMUEBLES AL CAPITAL SOCIAL. 3.- LAìTRANSMISION ONEROSA DE ACCIONES O PARTICIPACIONES SOCIALES

ANALISIS DE LOS REQUISITOS QUE DEBEN CONCURRIR A FIN DE QUE RESULTE PROCEDENTE LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO EN EL EJERCICIO DE SUS ACTIVIDADES

BARRAZA, JAVIER INDALECIO

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 26/1997, pág. 83

Sumario
1. Requisitos para que proceda la responsabilidad extracontractual del Estado. 2. El primer requisito: La acreditación de un perjuicio o daño. 3. El segundo requisito: del daño y de las características que debe reunir. 4. El tercer requisito. Relación de causalidad. 5. Las doctrinas acerca de la relación de causalidad. 6. La relación de causalidad. Precisiones terminológicas. 7. El cuarto requisito: Que el daño ocasionado sea imputable jurídicamente al estado. 8. El quinto requisito: La especialidad.

ANALISIS DEL IMPUESTO EXTRAORDINARIO SOBRE DETERMINADAS RENTAS DEL TRABAJO PERSONAL

ESEVERRI, ERNESTO

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 15/1977, pág. 555

Sumario
I.- INTRODUCCION. II.- NATURALEZA DEL GRAVAMEN.ìIII.- MEDIDAS QUE AFECTAN AL IMPUESTO SOBRE LOS RENDIMIENTOSìDEL TRABAJO PERSONAL. IV.- LA EXISTENCIA DE DOS GRAVAMENES:ìA) SOBRE PRESIDENTE Y VOCALES DE CONSEJOS DE ADMINISTRACION;

ANTE LA NUEVA REGULACION DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

GONZALEZ PEREZ, JESUS

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 77/1993, pág. 27

Sumario
1. Introducción. 2. El acceso al procedimientoìadministrativo. 3. Las garantías en el procedimiento. 4.ìTerminación del procedimiento administrativo. 5. Elìprocedimiento administrativo y el proceso administrativo. 6.ìConclusión.

ANTE LA REFORMA DE LAS FUNCIONES DEL TRIBUNAL DE CUENTAS

SANTAMARIA PASTOR, JUAN A.

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 31/1981, pág. 631

Sumario
I.- FUNCION FISCALIZADORA FRENTE A LA FUNCIONìJURISDICCIONAL. II.- CONTROL DE LEGALIDAD Y CONTROL DEìEFICACIA. III.- EJERCICIO CONCENTRADO O DESCONCENTRADO DEìLAS FUNCIONES. IV.- DEPENDENCIA O INDEPENDENCIA FUNCIONAL.

ANTE LAS BASES DE LA LEY ORGANICA DE LA JUSTICIA

VILLAR ROMERO, JOSE MARIA

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 1/1974, pág. 21

Sumario
I.- LOS PRINCIPIOS. II.- EL TEXTO. III.-ìOBSERVACIONES GENERALES. IV.- EXAMEN CONCRETO DE LASìPRINCIPALES BASES Y DE LAS SOLUCIONES EN ELLAS ADOPTADAS.ìV.- CONCLUSIONES.

APLICACION DE UNA NUEVA LEY ARGENTINA A LOS CONVENIOS ECONOMICO-FINANCIEROS INTERNACIONALES QUE SE ESTAN CUMPLIENDO (EL ART. 66 DE LA LEY COMPLEMENTARIA PERMANENTE DE PRESUPUESTO Y EL ART. 3 DEL CODIGO CIVIL)

LOPEZ OLACIREGUI, MARTIN

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 30/1999, pág. 95

Sumario
1. La cláusula de renuncia a la inmunidad soberanasobre los bienes de la Argentina en los convenioseconómico-financieros internacionales. 2. Lainembargabilidad de los recursos financieros dispuesta en laLey Complementaria Permanente de Presupuesto. 3. El Art. 3de nuestro Código Civil. 4. Inaplicabilidad del art. 3 delCódigo Civil a los Convenios económico-financierosinternacionales firmados por la Argentina que se hallan envías de cumplimiento. 5. Conclusión.

Página 13 de 190