Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

EDUCACION Y COMPETITIVIDAD

OROVAL PLANAS, ESTEVE

Hacienda Pública Española, n.º 1/1995, pág. 147

Sumario
1. Introducción. 2. Indicadores de capital humano. 3. Situación del capital humano en España. 4. Educación, productividad, competitividad. 5. Conclusiones.

EFECTOS CROWDING OUT Y EXPECTATIVAS RACIONALES

MILLAN NAVARRO, ROCIO

Hacienda Pública Española, n.º 117/1991, pág. 99

Sumario
1. Introducción. 2. Las expectativas racionales yìla Nueva Economía Clásica. 3. El crowding out keynesianoìampliado por las expectativas racionales. 4. La hipótesis deìequivalencia ricardiana. 5. El crowding out clásico ampliadoìpor expectativas racionales. 6. Flexibilidad de precios yìneutralidad de la política fiscal. 7. Conclusiones.

EFECTOS DE AUMENTAR LAS PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS DE JUBILACIÓN Y LAS PENSIONES CON COMPLEMENTO A MÍNIMO DE JUBILACIÓN Y VIUDEDAD A LAS PERSONAS MAYORES EN ESPAÑA

POLO ANDRÉS, CLEMENTE; VIEJO RUBIO, RAIMUNDO

Hacienda Pública Española, n.º 196/2011, pág. 79 a 106

Sumario
1. Introducción. 2. Transferencias sociales y pensiones en España. 3. El modelo. 3.1. Tecnología de producción y comportamiento de las empresas. 3.2. Hogares. 3.3. Inversión en vivienda y ahorro neto de vivienda de los hogares. 3.4. El gobierno. 3.5. Los sectores exteriores. 3.6. Los mercados de factores. 3.7. Inversión agregada no residencial. 3.8. Equilibrio. 3.9. Especificación numérica del MEGAES-90. 4. Simulaciones y resultados. 4.1. Aumento del 100% de las pensiones no contributivas de jubilación. 4.2. Aumento de 150 euros en las pensiones mínimas de jubilación y viudedad. 4.3. Aumento del 100% de las pensiones de jubilación no contributivas y de 150 euros de las pensiones mínimas de jubilación y viudedad. 5. Conclusiones.

EFECTOS DE LA ARMONIZACION DEL IVA EN LA DISTRIBUCION DE LA CARGA FISCAL EN ESPAÑA

MOLINA MORALES, AGUSTIN;SANCHEZ MALDONADO, JOSE

Hacienda Pública Española, n.º 116/1991, pág. 137

Sumario
1. Introducción. 2. El Impuesto sobre el ValorìAñadido y la distribución de la renta. 3. La incidencia delìIVA en España: situación y comparación con la propuestaìcomunitaria sobre armonización fiscal.

EFECTOS DE LOS IMPUESTOS SOBRE BIENES BASICOS Y NO BASICOS; LA SOLUCION CLASICA

CABRILLO, FRANCISCO

Hacienda Pública Española, n.º 47/1977, pág. 117

Sumario
I.- INTRODUCCION. II.- LA DISTINCION ENTRE BIENESìBASICOS Y NO BASICOS EN EL MODELO DE SRAFFA. III.- ELìANALISIS DE LOS ECONOMISTAS CLASICOS DE LOS EFECTOS DE LOSìIMPUESTOS SOBRE EL CONSUMO: A) LA SOLUCION DE SMITH, B) LAì

EFECTOS DEL IRPF EN LA OFERTA LABORAL DE LAS MUJERES CASADAS Y SU EVOLUCION (1978-1986).

CAÑADA VICINAY, JUAN

Hacienda Pública Española, n.º 117/1991, pág. 57

Sumario
1. Introducción. 2. Los datos. 3. El modo estimado.ì4. Participación: aproximación logitudinal. 5.ìParticipación: análisis transversal. 6. A guisa deìconclusión.

EFECTOS ECONOMICOS DE LOS PRESUPUESTOS DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS

GARCIA RUBIO, ARSENIO;TORNOS ZUBIRIA, IÑIGO

Hacienda Pública Española, n.º 97/1985, pág. 115

Sumario
I. INTRODUCCION.- II. OBJETIVOS Y DESCRIPCION DELìMODELO PRESUPUESTARIO.- III. ESTIMACIONES DE LAS ECUACIONES.ìIV. SIMULACIONES PARA LA PREDICCION Y CUANTIFICACION DE LOSìEFECTOS ECONOMICOS DEL PRESUPUESTO DE LAS ADMINISTRACIONESìPUBLICAS EN 1.986.- V. LIMITACIONES Y MEJORAS DEL MODELO.

EFECTOS ECONOMICOS DE LOS PROGRAMAS PUBLICOS DE PENSIONES

GOMEZ SALA, J. SALVADOR

Hacienda Pública Española, n.º 101/1986, pág. 219

Sumario
I. INTRODUCCION. II. EL HORIZONTE A CORTO PLAZO. III. EL MODELO DEL CICLO VITAL. IV. EL MODELO DINASTICO.V. FACTORES QUE CONTRIBUYEN A LA AMBIGUEDAD TEORICA. VI. LA INVESTIGACION EMPIRICA.

EFECTOS ECONOMICOS DEL PRESUPUESTO

GARCIA DE BLAS, LUIS

Hacienda Pública Española, n.º 45/1977, pág. 31

Sumario
I.- INTRODUCCION. II.- EL PRODUCTO POTENCIAL. III.-ìLA MEDICION DEL PRODUCTO POTENCIAL. IV.- LA OBTENCION DELìPRODUCTO POTENCIAL PARA LA ECONOMIA ESPAÑOLA. V.- EL CALCULOìDEL PRODUCTO POTENCIAL MEDIANTE UN AJUSTE DE LA ...ì

EFECTOS ECONOMICOS DEL PRESUPUESTOS DE 1.982 SEGUN EL MODELO ESPRES II

CASADO SANTIAGO, ANTONIO;BEYAERT STEVENS, ARIELLE

Hacienda Pública Española, n.º 73/1981, pág. 95

Sumario
1.- INTRODUCCION. 2.- ENFOQUE TEORICO. 3.- ELìMODELO ESPRES II. 4.- ANALISIS DE LOS EFECTOS ECONOMICOS DELìPRESUPUESTO DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS DE 1.982. 5.-ìCONCLUSIONES.

Página 13 de 77