Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

CALIDAD DEL SUELO Y PLANIFICACION TERRITORIAL EN EL MARCO DE LA EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL.

ALLENDE, JOSE

Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n.º 121/1991, pág. 83

Sumario
1. Introducción. 2. El suelo y sus usos en el marcoìde la planificación territorial. 3. La protección del sueloìen el medio ambiente urbano. 4. La política de Ordenaciónìdel Territorio instrumento para la protección del suelo. 5.ìLa Evaluación de Impacto ambiental (EIA). 6. El suelo en laìpolítica ambiental comunitaria. 7. Ampliación de la EIA aìplanes, programas y políticas. 8. El sistema EIA en la ...

CAMBIOS ESTRUCTURALES EN LA RED URBANA DE ANDALUCIA ORIENTAL

BOSQUE MAUREL, JOAQUIN;VILLEGAS MOLINA, FRANCISCO

Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n.º 46/1979, pág. 89

Sumario
I.- INTRODUCCION. 1.- CAMBIOS DEMOGRAFICOS YìFUNCIONALES EN LA RED URBANA ANDALUZA. 2.- LA DICOTOMIAìURBANA ANDALUZA: LA ALTA ANDALUCIA. 3.- LA TIPOLOGIA URBANAìALTO-ANDALUZA. 4.- LOS CAMBIOS ESTRUCTURALES INTERURBANOS.

CAMPOS DE GOLF Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO: RÉGIMEN JURÍDICO

ROCA ROCA, EDUARDO

Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n.º 165/1998, pág. 119 a 142

Sumario
1. El carácter plurisectorial del Turismo. 2. Turismo y ambiente. 3. Turismo y ocio. 4. El marco legal aplicable a los campos de golf. 5. La planificación urbanística. 6. El desarrollo del planeamiento por las comunidades autónomas. 7. Planeamiento y equipamientos deportivos. 8. Presupuestos jurídico-urbanísticos para la instalación de campos de golf. 9. Recapitualación.

CATASTRO, NOTARÍA Y REGISTRO DE LA PROPIEDAD: TRES INSTITUCIONES QUE SE COMPLEMENTAN Y NECESITAN

ALCAZAR MOLINA, MANUEL G.

Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n.º 185/2001, pág. 19 a 43

Sumario
0. Resumen. 1. Introducción. 2. Evolución. 3.Conclusiones.

CINCUENTA AÑOS DE LA LEY DEL SUELO. LA LEY DEL SUELO DE 1956 Y SU EVOLUCIÓN. EL PUNTO DE VISTA DE UN ARQUITECTO

BORRELL Y CALONGE, AGUSTÍ

Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n.º 225/2006, pág. 395

Sumario
1. LA NUEVA LEY. UNA VIVENCIA PERSONAL. 2. DE LAS LEYES MUNICIPALES A LA LEY ESTATAL. UNA VISIÓN GENERAL DE LA LEY. 3. CONCEPTOS QUE HEMOS IDO PERDIENDO O TODAVÍA NO SE HAN DESARROLLADO. 4. LA VALORACIÓN DEL SUELO UN TEMA DE ESPECIAL INTERÉS PARA LOS TÉCNICOS. 5. LA EJECUCIÓN DEL PLANEAMIENTO. 6. USO Y EDIFICACIÓN DEL SUELO. 7. LOS TÍTULOS FINALES DE LA LEY. 8. CONCLUSIONES.

CINCUENTA AÑOS DE LEY DEL SUELO

VAQUER CABALLERIA, MARCOS

Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n.º 225/2006, pág. 11 a 13

CIRCULAR DE 28 DE FEBRERO DE 1991 SOBRE CRITERIOS PARA LA APLICACION DE LAS DISPOSICIONES TRANSITORIAS DE LA LEY 8/ 1990,SOBRE REFORMA DEL REGIMEN URBANISTICO Y VALORACION ...

SUBSECRETARIO DE OBRAS PUBLICAS Y URBANI;SMO.

Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n.º 122/1991, pág. 163

Sumario
1. Derechos y deberes (Disposiciones transitoriasìprimera, segunda, tercera, quinta y sexta). 2. Adaptaciónìdel planeamiento (Disposiciones transitorias cuarta yìséptima).

CIRCULAR DE 28 DE FEBRERO DE 1991 SOBRE CRITERIOS PARA LA APLICACION DE LAS DISPOSICIONES TRANSITORIAS DE LA LEY 8/ 1990,SOBRE REFORMA DEL REGIMEN URBANISTICO Y VALORACION...

SUBSECRETARIO DE OBRAS PUBLICAS Y URBANI;SMO

Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n.º 122/1991, pág. 163

Sumario
1. Derechos y deberes (Disposiciones transitoriasìprimera, segunda, tercera, quinta y secta). 2. Adaptaciónìdel planeamiento (Disposiciones transitorias cuarta yìséptima).

Ciudad y movilidad. Una compleja relación histórica y presente en busca de la siempre esquiva sostenibilidad urbana

García-Moreno Rodríguez, Fernando; García Crespo, Héctor

Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n.º 342/2020, pág. 19 a 74

Sumario
I. A modo de introducción: aproximación a la mutua interacción y dependencia que desde un principo ha existido entre asentamientos humanos (ciudad) y movilidad. II. Ferrocarriles y tranvías en las ciudades de los ensanches. ¿barrera o factor de expansión urbanística? III. Del desarrollismo a la burbuja inmobiliaria. De la ciudad para el coche al resurgimiento del tranvía. IV. Movilidad urbana sostenible para un desarrollo urbano sostenible ¿hacia una planificación global de la ciudad? V. Conclusiones.

Ciudades inteligentes: requerimientos, desafíos y algunas claves para su diseño y transformación

Irastorza, Luis

Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n.º 312/2017, pág. 69 a 110

Sumario
I. Introducción y consideraciones iniciales. II. Los desafíos de las ciudades del siglo XXI. II.1. La competencia entre ciudades. II.2. El aumento de la tensión social derivada de la concentración de la riqueza. II.3. Los desafíos derivados del calentamiento global. II.4. La necesidad de resiliencia en las ciudades por la fragilidad de la complejidad tecnológica y los fenómenos extremales. III. Cómo hacer frente a los nuevos desafíos derivados del calentamiento global. IV. Conclusiones.

Página 12 de 135