Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

EL COMPROMISO AUTONÓMICO.

ALBIÑANA, JOSEP LLUIS.

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 41/2003, pág. 312 a 331

EL COMPROMISO DE LA ECONOMIA SOCIAL CON LA SOCIEDAD VALENCIANA. MANIFIESTO DE LA ECONOMIA SOCIAL

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 22/1998, pág. 323

Sumario
1. La Comunidad Valenciana en un mundo en cambio. 2. La nueva economía social valenciana. 3. El compromiso de la economía social con la sociedad valenciana.

EL CONCEJO ABIERTO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

GOYTRE BOZA, ANTONIO

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 36/2001, pág. 99

Sumario
1. Introducción. 2. Breves precisiones metodológicas. 3. Resultados de la investigación.

EL CONOCIMIENTO EN LAS ORGANIZACIONES

BAUMARD, PHILIPPE

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 37/2001, pág. 3

Sumario
1. ¿El conocimiento es inaccesible o simplemente "indecidible"?. 2. El conocimiento organizacional como bien rival. Conclusión.

EL CONTROL ECONOMICO EN LOS NIVELES SUBCENTRALES DE GOBIERNO: ESPECIAL CONSIDERACION DE LAS ENTIDADES LOCALES

MONTESINOS JULVE, VICENTE

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 21/1997, pág. 123

Sumario
1. El control económico-financiero externo en Europa en los niveles subcentrales. 2. El control de las finanzas públicas autonómicas y locales en España. El Tribunal de Cuentas y los órganos autonómicos de control externo. 3. La información económico-financiera y la rendición de cuentas. 4. Incidencia del control externo en los niveles regional y local en España. 5. Análisis con ...

EL COSTE DE LOS CONTRATOS DE INVESTIGACION EN LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA

RODRIGO MARTINEZ, ISMAEL;VILLARROYA BERGES, CRISTINA

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 27/1999, pág. 215

Sumario
1. Introducción. 2. El coste de los contratos deinvestigación. a) Coste y precio. b) Costes directos eindirectos. c) El cálculo de los costes indirectos. 3.Recomendaciones y metodologías en diversos ámbitosgeográficos para la determinación de los costes indirectosde la investigación universitaria. a) Reino Unido. b)Estados Unidos. c) Canadá. d) Unión Europea. e) Australia.4. Costes de la investigación en las universidadesespañolas. a) Los costes indirectos. b) Efectos del R.D.1930/84. c) Situación actual. 5. Conclusiones.

EL DEBATE SOBRE EL FEDERALISMO EN ESPAÑA.

HERRERO Y RODRÍGUEZ DE MIÑONA, MIGUEL.

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 39/2003, pág. 110 a 121

EL DERECHO A LA IDENTIDAD CULTURAL: RECONOCIMIENTO Y MULTICULTURALISMO

VILLACAÑAS BERLANGA, JOSE LUIS

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 24/1998, pág. 17

Sumario
1. La tesis. 2. Los grupos culturales tienen derecho moral a ser reconocidos. a) ¿Qué comunidad?. b) El destino de la comunidad en la postmodernidad. c) El individuo como vía muerta. d) Derecho moral de la comunidad al reconocimiento. e) El deber moral del reconocimiento de una comunidad. f) Historicidad de la comunidad. g) Comunidad y elaboración del duelo. 3. Derechos jurídicos de los ...

EL DESARROLLO DEL TURISMO EN ESPAÑA: CAMBIO DE RUMBO Y OPORTUNIDADES CIENTIFICAS

BOTE GOMEZ, VENANCIO

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 25/1998, pág. 29

Sumario
1. Introducción. 2. La investigación de un desarrollo turístico ecológicamente sostenible y culturalmente específico. a) El carácter estructural de la demanda turística internacional hacia España. b) La resistencia a abandonar el objetivo de un crecimiento turístico maximizador y fundamentalmente cuantitativo. 3. La importancia de elaborar una teoría del desarrollo turístico. a) El insuficiente reconocimiento de la importancia estratégica de la actividad turística en la economía española.

EL DESARROLLO LOCAL EN LA POLITICA COMUNITARIA. DICTAMEN DEL COMITE ECONOMICO-SOCIAL DE LA UE

ARRANDIS GARCIA, PAU

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 16/1996, pág. 353

Sumario
1. Definición del desarrollo local. 2. Enfoques y dilemas. 4. Los factores del desarrollo local. 5. Los instrumentos comunitarios. 6. Los nuevos yacimientos de empleo. 7. Conclusiones.

Página 12 de 47